Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Otros que se avivaron: “No estamos ante una baja de retenciones sino ante un acuerdo temporal entre el gobierno y las exportadoras, similar al denominado dólar soja de Massa”, opina la Federación Rural

Bichos de campo por Bichos de campo
31 enero, 2025

Desde los distintos segmentos de la vida política agropecuaria cada vez es mayor la cantidad de gente que liga la rebaja de retenciones anunciada días atrás por el gobierno, ante los urgentes pedidos de todo el arco productivo, con una maniobra financiara basada en las necesidades del propio gobierno y no las de los productores. Lo expresó, en un comunicado, la Federación Rural para la producción y el arraigo, que nuclea a pequeños chacareros y horticultores.

El comunicado de la organización ligada a la UTEP dice: No estamos ante una “baja de retenciones” sino ante un acuerdo temporal entre el gobierno y las exportadoras, similar al denominado “dólar soja de Massa” donde también se concretó un mega subsidio al complejo agroexportador, para alentarlos a liquidar los dólares. El gobierno, a cambio de que liquiden, les otorga el beneficio de bajarle unos cuantos puntos las retenciones. Pero ese beneficio difícilmente llegue a los productores, evaluó.

En esta visión se argumenta que “incluso como opción, las cerealeras pueden adelantarle el dinero al gobierno mediante créditos que obtengan sin tener que vender los granos. Y ese costo financiero también se lo van a descontar a los productores”.

Andanzas y aprendizajes de una dirigente de la Federación Rural en China: “No se debe pensar que la tecnología expulsa al campesino de la tierra”, define Yanina Settembrino

Así que finalmente este sector díscolo de la mesa de enlace concluye que “los más perjudicados son los chacareros medianos y chicos por su menor volumen de venta y todo el sector de producción ganadera”, habida cuenta de que el nuevo mecanismo -además de descontarle el costo financiero- “obliga a los productores a cosechar y vender rápidamente quitándole todo margen de negociación. Todo esto, sumado a que las cerealeras tienen grano guardado de la campaña 2023/2024, con lo cual se van a beneficiar doblemente de este premio”.

“Esta distorsión de los precios impacta en el precio del maíz, que se traslada a un aumento del precio de la carne de pollo, cerdo, vacunos y lácteos. Los aumentos del trigo y girasol van a impactar, a su vez, en la harina y el aceite. Es decir, subirá aún más el precio de los alimentos para las familias argentinas”, agregó la Federación Rural.

Etiquetas: baja de retencionesel gobierno de mileifederación ruralpequeños productoresUTEP
Compartir232Tweet145EnviarEnviarCompartir41
Publicación anterior

El análisis técnico anticipa una probable corrección en maíz y un repunte para los valores del trigo en Chicago

Siguiente publicación

Pampa Cheese, la pyme láctea que pudo mezclar el cheddar con la mozzarella, logró abrir su mercado número 20: “Nuestra principal ventaja es haber nacido exportando”

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

¡Ojo, eh! En la generosa eliminación de retenciones a 4.411 productos industriales se coló un producto de origen agropecuario

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Ricardo says:
    3 meses hace

    Tofo circo.o hace x q quiere lis dolares después ke quita todo y q le den x el vuelo.pero bien.merevigo.lo tirbevuds lo votaron ahora q ke den xcel culo

  2. Gabriel says:
    3 meses hace

    Estoy muy descepcionado de Milei. Votaré lo que sea menos a este chanta

Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .