UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 13, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Otro paso hacia las buenas prácticas: En la región pampeana habrá un registro común de máquinas y aviones aplicadores

Bichos de campo por Bichos de campo
8 agosto, 2019

En el marco del Consejo Federal Pampeano, que sesionó en paralelo al congreso de AAPRESID en Rosario se firmó un acuerdo entre las carteras agroindustriales de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa, para establecer lazos de cooperación con el fin de reconocer la inscripción y habilitación de los equipos aplicadores aéreos y terrestres que se hayan registrado en cada una de las cuatro provincias “y que sean utilizados en éstas, como si hubieran sido habilitadas y registradas por cualquiera de ellas”.

Esto es, habrá intercambio de información y un monitoreo común entre estas cuatro provincias de los equipos de pulverización de agroquímicos, ya sean terrestres o aéreos. Cada vez más, en estas provincias, estos equipos deben ser habilitadis y registrados por las autoridades provinciales. Ahora se estableció que los registros de, por ejemplo, la provincia de Santa Fe servirán para justificar la presencia d edicha máquna en Marco Juárez, ya en territorio cordobés.

Las provincias decidieron esta medida que, a su juicio, “facilitará la fiscalización y el control de las aplicaciones terrestres y áreas de productos fitosanitarios y de productos químicos o biológicos de uso agropecuario”.

“El ordenamiento y control de aplicaciones de fitosanitarios, y una ley de fitosanitarios futura tiene que ser explicado a la sociedad: hay que hablarle a todos”, destacó Leonardo Sarquís, el ministro de Agroindustria bonaerense, en un comunicado. Participaron de la firma además sus colegas de Córdoba, Sergio Busso; de Santa Fe, Alicia Ciciliani; y de la Pampa, Ricardo Moralejo. 

Con respecto al ordenamiento y control,  el funcionario explicó: “Tenemos una enorme oportunidad que no podemos desperdiciar y que se tiene que centrar en la concientización y en las buenas prácticas”.

Etiquetas: agroquímicosaplicacionesmaquinaria agrícolaregistro
Compartir15Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los cien vagones del Belgrano Cargas, de nuevo sobre las vías

Siguiente publicación

¿Qué es el Bolsón Soberano? Un proyecto de la Facultad de Agronomía para introducir a los pequeños productores en la agroecología

Noticias relacionadas

Destacados

¿Quién es FMC? Una multinacional que es muy fuerte en insecticidas y tiene a Latinoamérica como su motor de ventas

por Yanina Otero
13 septiembre, 2025
Actualidad

La esforzada aventura creativa de Carlos Dianda, que lleva 37 años fabricando maquinaria y herramientas para los pequeños productores de La Rioja y más allá

por Bichos de campo
13 septiembre, 2025
Actualidad

Los semáforos para aviones existen, y tampoco es recomendable pasarlos en rojo: Así funciona el tótem que, en vez de ordenar el tráfico, avisa cuándo hay que aplicar fitosanitarios y cuándo no

por Lucas Torsiglieri
8 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó amiguitos? Por el factor “incertidumbre”, en agosto retrocedió 45% la venta de maquinaria agrícola autopropulsada

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Cuando la guerra comercial se te vuelve en contra: China puede prescindir de la soja de EE.UU. y abastecerse sólo en el Mercosur

13 septiembre, 2025
Destacados

¿Quién es FMC? Una multinacional que es muy fuerte en insecticidas y tiene a Latinoamérica como su motor de ventas

13 septiembre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda agrícola que ya no puede sostener costos elevados

13 septiembre, 2025
Agricultura

En su empresa familiar, el piloto agrícola Guillermo Giordana le dio una “vuelta de tuerca” a una tradicional pieza de los aviones para que, en vez de durar más, se rompa fácilmente

13 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .