UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Otro paso hacia las buenas prácticas: En la región pampeana habrá un registro común de máquinas y aviones aplicadores

Bichos de campo por Bichos de campo
8 agosto, 2019

En el marco del Consejo Federal Pampeano, que sesionó en paralelo al congreso de AAPRESID en Rosario se firmó un acuerdo entre las carteras agroindustriales de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa, para establecer lazos de cooperación con el fin de reconocer la inscripción y habilitación de los equipos aplicadores aéreos y terrestres que se hayan registrado en cada una de las cuatro provincias “y que sean utilizados en éstas, como si hubieran sido habilitadas y registradas por cualquiera de ellas”.

Esto es, habrá intercambio de información y un monitoreo común entre estas cuatro provincias de los equipos de pulverización de agroquímicos, ya sean terrestres o aéreos. Cada vez más, en estas provincias, estos equipos deben ser habilitadis y registrados por las autoridades provinciales. Ahora se estableció que los registros de, por ejemplo, la provincia de Santa Fe servirán para justificar la presencia d edicha máquna en Marco Juárez, ya en territorio cordobés.

Las provincias decidieron esta medida que, a su juicio, “facilitará la fiscalización y el control de las aplicaciones terrestres y áreas de productos fitosanitarios y de productos químicos o biológicos de uso agropecuario”.

“El ordenamiento y control de aplicaciones de fitosanitarios, y una ley de fitosanitarios futura tiene que ser explicado a la sociedad: hay que hablarle a todos”, destacó Leonardo Sarquís, el ministro de Agroindustria bonaerense, en un comunicado. Participaron de la firma además sus colegas de Córdoba, Sergio Busso; de Santa Fe, Alicia Ciciliani; y de la Pampa, Ricardo Moralejo. 

Con respecto al ordenamiento y control,  el funcionario explicó: “Tenemos una enorme oportunidad que no podemos desperdiciar y que se tiene que centrar en la concientización y en las buenas prácticas”.

Etiquetas: agroquímicosaplicacionesmaquinaria agrícolaregistro
Compartir15Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los cien vagones del Belgrano Cargas, de nuevo sobre las vías

Siguiente publicación

¿Qué es el Bolsón Soberano? Un proyecto de la Facultad de Agronomía para introducir a los pequeños productores en la agroecología

Noticias relacionadas

Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Agricultura

¿Quién es Rainbow? Una compañía de agroquímicos de China que tuvo que venir a producir en Sudamérica para poder crecer

por Yanina Otero
4 octubre, 2025
Actualidad

Un nuevo proyecto de ley sobre agroquímicos impulsa las Buenas Prácticas como regla y sugiere distancias precautorias mínimas de solo 10 metros para las aplicaciones terrestres

por Bichos de campo
4 octubre, 2025
Actualidad

“Nos miran de afuera y no lo pueden creer”: Entre las multinacionales de maquinaria hay más preocupación por los costos y la falta de crédito que por la entrada de equipos importados

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Con gran sacrificio, un pastor de ovejas de Catamarca cruzó el océano para representar al país en atletismo: La historia de René Chaile, un joven todoterreno que cumplió su sueño

8 octubre, 2025
Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

8 octubre, 2025
Actualidad

La mancha amarilla del trigo vuelve a la carga: Especialistas brindan recomendaciones para evitar pérdidas de rendimiento, que en casos severos puede llegar al 20%

8 octubre, 2025
Actualidad

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .