Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Otro informe climático consolida la tendencia climática de tener otro período “Niña” desde la primavera

Bichos de campo por Bichos de campo
22 abril, 2024

Una de las peores noticias que el sector agropecuario puede recibir, se empieza a marcar y está pronta a confirmarse: Todo parece indicar que a partir de la primavera, comenzará un período climático Niña, con precipitaciones por debajo de lo habitual.

Esta vez quien abona esta noticia es el Estado Nacional, que a través de la Oficina de Riesgo Agropecuario, dependiente de la Secretaría de Bioeconomía, manifestó en su clásico informe climático semanal: “La mayoría de los modelos pronostican una transición de El Niño a ENSO-neutral en abril-junio de 2024, que luego persiste durante el invierno. La Niña se convierte en la categoría más probable entre agosto 2024 y febrero 2025”.

Para los especialistas que elaboran este informe, que se basan en lo que aporta el IRI, (International Research Institute for Climate and Society) enfatizan que de enero a junio los pronósticos de la temperatura del Pacífico Ecuatorial no son tan eficientes, la última emisión sigue inclinándose a favor del inicio de La Niña en primavera.

Ya no hay vuelta atrás: Está prácticamente confirmado que la próxima campaña gruesa se sembrará con una “Niña”

“El viernes pasado el IRI publicó los nuevos resultados de los modelos internacionales que prevén el comportamiento de la temperatura de la superficie del mar en el Pacífico ecuatorial central. Actualmente las condiciones de El Niño persisten, con indicadores oceánicos y atmosféricos alineados con un evento El Niño en curso, que está disminuyendo gradualmente”, explicaron desde la ORA.

Como si fuese poco, los especialistas explicaron que aún es pronto para aventurarse a confirmar este evento, pero la comunidad científica en consenso, empieza a catalogar lo que se viene para Sudamérica como un evento “La Niña Intensa”.

Una alerta de Leonardo De Benedictis en Expoagro: “Hay grandes posibilidades de que vuelva La Niña a partir de la próxima primavera”

Al respecto, desde la oficina especializada argumentaron: “Si bien la mayoría de los modelos (69%) indican valores inferiores a -0.5°C en algún momento (La Niña), existe mucha dispersión en los resultados. En los extremos se encuentran el modelo NASA GMAO, de EEUU, que desciende hasta -3°C (La Niña fuerte) y el modelo BCC_CSM1, de China, que se mantiene por encima de 0.5°C (El Niño débil). El pronóstico de consenso, que es ajustado por expertos, está representado con la línea azul gruesa. El consenso de expertos se inclina hacia valores más negativos que los que indican los promedios de los modelos numéricos, es decir, un evento La Niña más intenso.

Etiquetas: climaLa Niñalluviasprecipitacionessequía
Compartir258Tweet161EnviarEnviarCompartir45
Publicación anterior

Ensayos detectaron diferencias de rindes importantes de cultivares de trigo HB4 en situaciones con restricciones hídricas

Siguiente publicación

La Mesa de Enlace bonaerense se reunió con Kicillof y le exigió que retrotraiga los aumentos en las boletas del inmobiliario rural

Noticias relacionadas

Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Valor soja

¡A cosechar! A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Actualidad

Ante la falta de test nacionales para certificar la ausencia de virus en las frutillas y arándanos de exportación, investigadores de Córdoba y Santa Fe trabajan en su desarrollo

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .