UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¡Otra vez! Se cortó la comercialización de fertilizantes ante la incertidumbre generada por el refuerzo del “cepo cambiario”

Valor Soja por Valor Soja
29 junio, 2022

Tal como sucedió en mayo  y octubre del año pasado, las autoridades del Banco Central (BCRA) volvieron a entorpecer la importación de fertilizantes para provocar una interrupción de las ventas internas de ese insumo crítico para el agro.

Esta semana, por medio de la Comunicación “A” 75732 del BCRA, se reforzó el “cepo cambiario” para comenzar a restringir, una vez más, la posibilidad de que los importadores puedan acceder a dólares al tipo de cambio oficial.

Tal como se hizo en las dos oportunidades anteriores, el BCRA aplica un “cerrojo” general a todas las actividades para luego comenzar a aplicar excepciones particulares, las cuales, en el caso de los fertilizantes, fueron en su momento concedidas luego de un par de semanas de negociaciones.

Hay que exportar más dicen…Plan para producir 200 millones toneladas etc etc. La realidad: pic.twitter.com/WY9X6lrS1i

— Santiago del Solar (@Santiagodelsola) June 29, 2022

Ahora se vuelve a repetir el problema –por tercera vez– en plena siembra del trigo y la cebada, lo que genera un trastorno enorme a aquellas empresas agrícolas que deben gestionar la compra de fertilizantes para asegurar los rendimientos potenciales de ambos cereales.

Para las empresas de fertilizantes también representa un problema mayúsculo, porque están en plena gestión de la importación de fertilizantes –en un momento por demás complejo a nivel mundial– con el propósito de asegurar el abastecimiento de nutrientes para la próxima siembra de granos gruesos.

Gracias al refuerzo del “cepo cambiario” implementado contra los importadores, en lo que va de esta semana el BCRA logró comenzar a acumular reservas internacionales a costa, claro, de generar muchos inconvenientes de diferentes sectores de la economía, uno de los cuales, el agro, es nada menos que el responsable de la provisión de la mayor parte de las divisas generadas por la Argentina.

Qué buena pregunta: ¿Porqué las reservas del BCRA son insignificantes si el agro generó este año un nivel récord absoluto de divisas?

Etiquetas: cepo cambiariocepo divisasdivisas bcradivisas importadoresfertilizantes
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se acordó un ajuste del 16% de las tarifas referenciales de fletes: el valor para 400 kilómetros pasa a ser de 5893 $/tonelada

Siguiente publicación

Jimena Sabor disfruta del crecimiento de los bioinsumos porque apostó por ellos cuando parecían ciencia ficción: En 1998 tramitó el primer registro de un biológico ante Senasa

Noticias relacionadas

Valor soja

Parece joda: En julio todo el esfuerzo de la agroindustria para generar más de 5800 M/u$s se usó para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 septiembre, 2025
Actualidad

Antes de gastar más dinero en insumos, el agrónomo Ariel Cortina dice que hay que “ampliar las tuberías”, y por eso lanzó su propio “rejuvenecedor” de los suelos

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Valor soja

Bajan los precios de los fertilizantes en el mundo, pero en la Argentina suben ¿Por qué?

por Valor Soja
30 agosto, 2025
Actualidad

Buscando sacar urea de las piedras, el gobierno celebró un ínfimo aumento del consumo de fertilizantes durante el primer semestre

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

5 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó amiguitos? Por el factor “incertidumbre”, en agosto retrocedió 45% la venta de maquinaria agrícola autopropulsada

5 septiembre, 2025
La Peña del Colorado

Estudió para piloto de avión, pero… “Nunca imaginé que la hidroponia, que empezó como hobby, iba a terminar siendo mi actividad principal”, relata Jonatan Gómez desde Tierra del Fuego

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .