UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Otra vez el factor financiero vuelve a promover bajas en los precios internacionales de los productos agroindustriales

Valor Soja por Valor Soja
6 diciembre, 2023

Los precios de los productos agroindustriales en el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”) están nuevamente bajo asedio de desarmes masivos de posiciones realizadas por actores financieros.

Los commodities en general, sean de orden energético, metalífero o agroindustrial, vienen siendo rebajados en las carteras de inversión de grandes operadores financieros, lo que contribuye a promover precios declinantes más allá de la particularidad presente en cada mercado específico.

El último informe económico semanal publicado por Deloitte Global Economics Research Center remarca que China se está transformando en un gran “exportador” de divisas, ya sea de capitales nacionales como de compañías transnacionales. De hecho, este año, por primera vez en décadas, la inversión extranjera directa registró un saldo neto negativo, lo que muestra la gravedad del asunto.

Las razones detrás de ese fenómeno son una pérdida de confianza sobre las perspectivas de la economía china ante un avance del Estado sobre el sector privado, además del creciente riesgo de que un eventual conflicto geopolítico con EE.UU. y sus aliados por la cuestión taiwanesa trastoque los flujos financieros y comerciales a escala global.

Si bien las principales variables macroeconómicas presentes en EE.UU. se encuentran estabilizadas, un informe publicado este miércoles por JP Morgan destaca que el riesgo geopolítico podría eventualmente en 2024 generar “un shock de oferta de un producto o bien crítico (energía, alimentos, semiconductores) que desencadene una perturbación significativa del mercado”.

En ese marco, los principales índices de materias primas, como es el caso del Bloomberg Commodity TR (BCOMTR), vienen cayendo de manera estrepitosa en las últimas jornadas en línea con ventas masivas realizadas por fondos de inversión corporativos y especulativos.

Al tratarse de eventos que son prácticamente imposibles de predecir –tal como sucedió con la guerra ruso-ucraniana, la cual tomó por sorpresa a la mayor parte del mundo–, los impactos derivados de conflictos geopolíticos constituyen hipótesis recurrentes que dificultan la formación de factores alcistas en los valores de las materias primas.

Etiquetas: cme groupcommoditiesconflictos geopoliticosmaterias primas
Compartir268Tweet167EnviarEnviarCompartir47
Publicación anterior

¿Cómo cuidar realmente el suelo? El experto Miguel Taboada afirma que es necesaria una cobertura todo el año, hacer agricultura por ambientes y velar por la reposición de nutrientes

Siguiente publicación

La barrera sanitaria aguantó la presión, pero Senasa decidió unificar toda la región protegida como “Patagonia”

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro a la carta: “La pastelería puede prescindir del origen del producto”, dice Osvaldo Gross, que reconoce que la clave está en la calidad de las materias primas

por Sofia Selasco
11 agosto, 2025
Valor soja

¿Y ahora quién podrá defendernos? Los fondos agrícolas tiraron la toalla y liquidaron sus posiciones en soja

por Valor Soja
11 julio, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen proyectando un mercado bajista para el maíz, pero no se ponen de acuerdo sobre el futuro de la soja

por Valor Soja
27 junio, 2025
Valor soja

Los fondos no se equivocaron al apostar por un alza de la soja, mientras que siguen pesimistas con el maíz

por Valor Soja
14 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Carlos está encerrado en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Él se ocupa de cuidar y embellecer un parque donde los presos buscan “paz” y que tiene poco que envidiarle a los Bosques de Palermo

12 agosto, 2025
Destacados

“Hay que dejar de pedirle permiso a YPF”, dice Claudio Molina, el analista que impulsó la anterior ley de biocombustibles y hoy se enfrenta de nuevo al lobby petrolero

12 agosto, 2025
Actualidad

El productor seguirá perdiendo: Aunque mejora la rentabilidad tras la baja de retenciones, la Fundación Mediterránea alerta por la fuerte presión tributaria

12 agosto, 2025
Actualidad

¡Investigador que resiste, afuera! Milei intenta darle una estocada final al viejo INTA a pesar de que el decreto que lo intervino fue rechazado por la Cámara de Diputados

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .