UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 19, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Otra vez el crecimiento de las tensiones geopolíticas entre China y EE.UU. volvió a tumbar el precios de los granos

Valor Soja por Valor Soja
15 agosto, 2022

Nuevamente el factor geopolítico volvió a golpear los precios internacionales de los commodities en general y de los productos agroindustriales en particular.

Hoy lunes un grupo de legisladores nacionales de EE.UU., encabezado por el senador demócrata Ed Markey, visitó Taiwán y esa acción –tal como sucedió en su momento con la misión emprendida por Nancy Pelosi– encolerizó a los líderes del Partido Comunista Chino.

“La visita constituye una flagrante violación al principio de una sola China”, indicó Wu Qian, vocero del Ministerio de Defensa Nacional de China, para luego añadir que esa acción “infringe la soberanía y la integridad territorial de China y envía una señal equivocada a las fuerzas separatistas a favor de la independencia de Taiwán”.

Wu afirmó que los patrullajes conjuntos de preparación para el combate del Ejército Popular de Liberación de China, junto con los simulacros de combate en las aguas y el espacio aéreo ubicado alrededor de la isla de Taiwán, son una contramedida resuelta y una disuasión solemne a la provocación realizada por EE.UU.

I’m honored to have met with Taiwanese officials like President Tsai and Foreign Minister Wu as well as the Taiwan Semiconductor Manufacturing Company. The United States must continue to support Taiwan’s meaningful participation in the international community. pic.twitter.com/Px4gmyiqrg

— Ed Markey (@SenMarkey) August 15, 2022

Eso implica, tal como ocurrió en la primera semana de agosto, que el gobierno chino podría nuevamente aplicar un bloqueo total durante varios días para aislar a Taiwán del resto del mundo a modo de represalia por recibir a funcionarios estadounidenses.

En ese marco, hoy lunes administradores de fondos de inversión y corporativos volvieron a liquidar “al barrer” posiciones en contratos futuros de materias primas energéticas, metalíferas y agroindustriales con el propósito de cubrirse ante un eventual escenario de disrupción comercial generado por un conflicto abierto entre China y EE.UU.

Taiwán nunca ha sido gobernado por el Partido Comunista Chino ni ha formado parte de la República Popular China y la mayor parte de sus 23 millones de habitantes no desean renunciar a su soberanía o estilo de vida democrático. Sin embargo, el gobierno chino liderado por Xi Jinping considera que es parte de su territorio y en los últimos años viene aprovechando su creciente influencia comercial para aislar diplomáticamente al gobierno de la isla.

La República de Taiwán es reconocido como Estado por apenas catorce países –uno de los cuales es Paraguay– porque el gobierno chino realiza intensas presiones para que esa lista se reduzca a cero. El último país en romper relaciones diplomáticas con Taiwán fue El Salvador en agosto de 2018.

Un conflicto bélico entre China y Taiwán generaría una disrupción comercial entre China y EE.UU. que cambiaría por completo el mapa geopolítico del mundo tal como lo conocemos.

Por otra parte, un conflicto bélico en la zona de influencia del sudeste asiático –tal como sucede actualmente en el Mar Negro luego de la invasión rusa a Ucrania– obstaculizaría por demás la logística comercial en muchas naciones de la región.

15 military aircraft dispatched by #China's PLA crossed the median line of the #Taiwan Strait today, while a total of 30 military aircraft and 5 naval vessels were spotted near the sea and airspace around Taiwan, according the island's defense ministry. https://t.co/PdSefW1obK

— William Yang (@WilliamYang120) August 15, 2022

Etiquetas: china ee.uu.china taiwáncommoditiesgeopoliticataiwan
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Voz Alta: Sergio Busso aseguró que “siempre vamos a estar defendiendo al sector productivo”

Siguiente publicación

Economía circular a pleno: Una empresa cordobesa emplea la cáscara de maní para producir energía y elaborar ladrillos sostenibles

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Cómo hace Brasil para vender un volumen monstruoso de soja al mejor precio? (spoiler: no hace nada)

por Valor Soja
16 julio, 2025
Actualidad

Cosas sobre las que no te vas a enterar si seguís mirando Netflix: La Tercera Guerra Mundial llegó a Sudamérica

por Ezequiel Tambornini
10 julio, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen proyectando un mercado bajista para el maíz, pero no se ponen de acuerdo sobre el futuro de la soja

por Valor Soja
27 junio, 2025
Actualidad

¿Quién es Viterra? El gigante agroexportador que lidera el negocio de la molienda de soja en Argentina, con perfil bajo y escala global

por Yanina Otero
31 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Cuando las vacas dejaron la manga y se subieron al escenario: Western spaghetti, carneadas y una obra de teatro que puso la ruralidad frente a La Rural

19 julio, 2025
Actualidad

Infecciones, partos, malestares digestivos y hasta suturas a avestruces: La historia poco conocida detrás de la guardia veterinaria que funciona desde 1988 en la Exposición de Palermo

19 julio, 2025
Valor soja

Los fondos comenzaron a “pegar la vuelta” en maíz al entender que ya se llegó al piso de precios (pero no así en el caso de la soja)

19 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Indonesia se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para poder tener un arancel más razonable

18 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .