UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 25, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Clima

Otra vez, como el verano pasado, es demasiado alto el riesgo de incendios rurales en Corrientes y Entre Ríos

Bichos de campo por Bichos de campo
9 enero, 2023

Luego de la primera semana de enero, donde “las lluvias resultaron en general escasas o nulas” y además “se registraron máximas superiores a 34ªC en la mayor parte del territorio nacional”, el informe semanal de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) de la Secretaría de Agricultura reportó que ahora están las condiciones dadas como para que las provincias del litoral corran serios peligros de incendio en las próximas semanas, tal como sucedió el año pasado con resultados catastróficos para Corrientes.

“La sequía y las altas temperaturas determinan una combinación favorable para el inicio y la propagación de incendios”, afirma el informe oficial. Luego agrega que “desde el viernes pasado y al menos hasta mañana martes se mantienen en alerta dos grandes zonas del país”.

La primera de estas dos zonas que están en alerta roja incluye las provincias de Corrientes y Entre Ríos, además de áreas limítrofes de Chaco, Santa Fe y Buenos Aires.

Según al Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF), este primer alerta “se debe al pronóstico de altas temperaturas, baja humedad relativa y a que los indicadores de combustible medio y grueso (BUI) se encuentran en torno a valores asociados a comportamiento extremo de incendios, similares a los registrados en enero de 2021”.

Cumplen un año los dramáticos incendios en Corrientes: Ya tienen página en Wikipedia, pero la situación de sequía sigue causando estragos

A partir de esa fecha, vale recordarlo, en Corrientes (aunque también en Misiones) se desencadenaron grandes incendios rurales que afectaron todas las actividades productivas y quemaron más de 1 millón de hectáreas rurales, cerca del 13% del territorio provincial. Los incendios de 2021 recién comenzaron a ser sofocados a fines de febrero de ese año.

“Particularmente en la estación Mercedes, dichos valores superan los máximos históricos”, indicó el informe del ORA.

Hay una segunda área con peligro de incendios en las provincias de Río Negro, Neuquén, la mayor parte de Mendoza y de La Pampa, oeste y sur de San Luis, el sudoeste de Buenos Aires y norte de Chubut.

“Allí se prevén temperaturas sumamente elevadas, con bajos valores de humedad relativa y eventos de viento intenso. Además, hay probabilidad de tormentas eléctricas que podrían dar lugar a focos de incendio. La probabilidad de tormentas eléctricas se prevé sobre el centro y norte de Neuquén, Mendoza, sur de San Luis, gran parte de La Pampa, centro y este de Río Negro y extremo sudoeste de Buenos Aires”, se apuntó.

Actualmente, según el reporte del SNMF, hay focos de incendio activos en Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Santa Cruz).

Etiquetas: Incendiosincendios en corrientesorapeligro de incendiossequia 2022
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Luego del traspié provocado por la sequía, el USDA pronostica una leve recuperación de la producción de leche en Argentina en 2023

Siguiente publicación

Federación Agraria reclamó que Cargill y ADM vuelvan a utilizar los precios pizarra, y azuzó al gobierno por fomentar las distorsiones

Noticias relacionadas

Actualidad

La Sociedad Rural cuestionó la gestión de los Parques Nacionales y los acusó de estar “cooptados” ideológicamente ante la ola de incendios en Córdoba

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

por Lucas Torsiglieri
15 octubre, 2025
Actualidad

Excesos hídricos y peligro de incendios, las luces rojas que enciende el último reporte meteorológico para el centro y norte del país

por Bichos de campo
7 octubre, 2025
Actualidad

¿Al final era todo humo? A 5 años de la imputación a productores isleros por los incendios frente a Rosario, la Justicia sobreseyó a todos por falta de pruebas

por Sofia Selasco
8 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

24 octubre, 2025
Actualidad

El INYM estableció un nuevo valor del costo de producción de la yerba mate, evidenciando la difícil situación que atraviesan los pequeños productores

24 octubre, 2025
Destacados

Vicentin: Molinos Agro y LDC mejoraron la propuesta para ofrecer el pago del 100% a quienes tengan acreencias por hasta 130.000 dólares

24 octubre, 2025
Actualidad

Nada se pierde, todo se transforma: En Corrientes hay una fábrica de energía entre los bosques, que convierte los residuos forestales en electricidad para abastecer al 20% de la provincia

24 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .