UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Otra que los Chalchaleros: Tras una larga y demorada despedida, cerró sus puertas definitivamente el Mercado de Hacienda de Liniers

Bichos de campo por Bichos de campo
13 mayo, 2022

Así es la cosas: El Mercado de Hacienda de Liniers cerró este viernes sus puertas con el último remate tras 122 años de actividad, dando comienzo a una nueva etapa donde las casas consignatarias mudarán sus operaciones al partido bonaerense de Cañuelas. donde estará ubicado el flamante Mercado Agro Ganadero (MAG), que ya está operando a prueba y lo hará a pleno desde la semana próxima.

Un total de 7.500 cabezas de ganado ingresaron en la última jornada marcada por la nostalgia y los recuerdos entre los trabajadores del centenario establecimiento.

“Es un día que todos esperábamos, donde todos tenemos el corazón metido en la piel; una vivencia muy especial despedir este glorioso y tradicional Mercado de Liniers”, dijo a la agencia Telam Oscar Subarroca, presidente de Mercado de Liniers SA, concesionaria del establecimiento desde la década de los 90.

"Cuando entre a trabajar ingresaban hasta 35.000 cabezas de ganado, hoy no pasan de 8.000 o 9.000 x día" Alfredo Guarino, periodista de Mercado de Hacienda de Liniers q cierra después de 121 años #DejameQueTeCuente @FolkloricaFM987 pic.twitter.com/FDLNO14eTc

— Luis Bremer (@luisbremer) May 13, 2022

Sin embargo, los presentes se mostraron expectantes por el nuevo establecimiento ubicado en la ruta provincial 6, a 70 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, al cual Subarroca consideró como “más funcional” a las necesidades de los operadores. Además de instalaciones más modernas, la expectativa es que el nuevo mercado cuente con la entrada de “20.000 a 30.000 cabezas semanales”, según Jorge Longobuco, gerente de operaciones.

La última rueda de ventas arrancó a las 7.30 con la habitual puja entre compradores y a las 11 se clausuró oficialmente, tras lo cual consignatarios, peones y empleados fueron convocados a un festejo, folclore y asado incluido.

Por el Mercado de Liniers pasaban 1,2 millones de cabezas de ganado al año, cerca de 10% de la faena total de bovinos de la Argentina. Venía perdiendo participación histórica (en otros tiempos ingresaban hasta 1 millón de animales por mes), pero lo que ingresaba alcanzaba para que siga ostentando el título como el mayor mercado concentrador de hacienda en todo el mundo.

https://twitter.com/feedlot_ar/status/1525142322215890944?s=20&t=QpIVnUy8naE-2g7wh0aWAQ

La aspiración es que ahora lo siga siendo Cañuelas. El nuevo Mercado Agro Ganadero (MAG) tiene una superficie de 110 hectáreas y una capacidad para 12.000 cabezas de ganado vacuno diarias, y su construcción demandó una inversión de 20 millones de dólares.

Así, quedarán vacías las 34 hectáreas de Mataderos y comenzará a regir una ley sancionada en la Legislatura porteña del 2001, la 622, que estableció la prohibición de ingreso de ganado vacuno en pie al ámbito porteño. Fue prorrogada un total de trece veces.

De acuerdo con lo proyectado por el Gobierno porteño, en los terrenos se instalaría un “Espacio Público Tematizado” que iba a ofrecer un polo gastronómico que ponderaría la carne argentina y un Mercado Federal abierto a las provincias, donde se reubicaría la tradicional Feria de Mataderos que funciona los domingos.

#MercadoDeLinier El Mercado de Hacienda de Liniers cierra sus puertas tras 121 años de actividad
Hoy se realiza su último día de operaciones en el predio del barrio porteño de Mataderos. 
Juanjo Toselli y Pablo Ram#MercadodeLiniers pic.twitter.com/nCoxhpr2CH

— Colombo y Colombo (@cyc_oficial) May 13, 2022

Sin embargo, la idea de la gestión local está en duda ya que los terrenos podrían regresar al dominio del Gobierno nacional, según un entendimiento entre ambas jurisdicciones para que la Ciudad restituya una serie de inmuebles que le fueron cedidos durante el mandato del expresidente Mauricio Macri.

La actividad del mercado comenzó el 21 de marzo de 1900, cuando se faenó al primer animal bajo la administración de los Nuevos Mercados Públicos de la Capital, y durante décadas permaneció bajo la órbita estatal hasta 1992, cuando fue privatizado.

Las primeras opciones para el traslado fueron las localidades bonaerenses de Mercedes, Chascomús, La Matanza y Ezeiza, hasta que apareció la alternativa de Cañuelas, la que, finalmente, se convirtió en la nueva sede del Mercado.

Etiquetas: consignatarioshistoria de la ganaderíamercado de cañuelasmercado de liniersmudanza
Compartir235Tweet147EnviarEnviarCompartir41
Publicación anterior

La mejor noticia de todas: Comenzaron a bajar los altísimos precios de los fertilizantes

Siguiente publicación

¿Qué países trigueros aprovecharán la crisis de oferta provocada por la guerra en Ucrania? “Nosotros la vamos a ver pasar, como tantas otras veces”, resumió Gustavo López

Noticias relacionadas

Actualidad

Una voz en el desierto: El consignatario Oscar Subarroca sostiene que habría que poner un peso mínimo de faena de 380 kilos para incentivar la producción de carne

por Nicolas Razzetti
19 noviembre, 2025
Mercados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

El Senasa habilitó un aprovechamiento más racional de los bovinos que lleguen muertos o caídos al mercado ganadero de Cañuelas

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Actualidad

La vaca no tiene techo: En un mes su cotización aumentó hasta 59% y se esperan más incrementos

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

A estudiarlos mejor: Un ensayo con drones demostró que con una configuración adecuada, la productividad de estos equipos crece hasta 178%

25 noviembre, 2025
Valor soja

Niña no te tenemos miedo: Se viene una nueva tanda de precipitaciones generalizadas

25 noviembre, 2025
Actualidad

Para la birra, un nuevo jugador: La empresa RAGT adquirió las variedades de cebada cervecera de Syngenta

25 noviembre, 2025
Destacados

Los matarifes denunciaron un aumento de más del 120% en las guías de traslado de Cañuelas en lo que va del año, que podría trasladarse al precio de la carne

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .