Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Una nueva denuncia contra el fideicomiso triguero: Esta vez ante la Comisión Nacional de la Competencia por el daño producido a las Pymes

Bichos de campo por Bichos de campo
28 septiembre, 2022

Los Molinos Pymes pidieron la intervención de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia la suspensión del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA) por una supuesta  violación a la Ley de Defensa de la Competencia. Lo curioso es que ese organismo que debería evitar los casos de posición dominante y competencia desleal depende del mismo área del Estado que maneja el FETA, la Secretaría de Comercio.

“Se le atribuye, a quien debe velar por equilibrio justo y equitativo del comercio, generar desorden y distorsión mediante dumping de precios”, define la denuncia.

Apelando a que el nuevo secretario Matías Tombolini resuelva tan flagrante contradicción, los molinos nucleados en la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras de la República Argentina (APYMIMRA) presentaron una denuncia contra el FETA por violar principios de la Constitución Nacional y la Ley de Defensa de la Competencia.

El futuro de un fideicomiso de 400 millones de dólares se define en la tómbola: El gobierno todavía no sabe a quién subsidiará con esa plata

Los molineros exigen que la Secretaría de Comercio “no intervenga más en la cadena del trigo y de la harina fijando precios. Además, requirieron que se investiguen las acciones de las entidades y los órganos involucrados en el mecanismo instaurado por el FETA”. Estos son no solo la propia secretaría, que armó este fideicomiso en tiempos del kirchnerista Roberto Feletti, sino también el BICE, administrador del mismo.

APYMIMRA denunció ante Defensa de la Competencia en los términos de la ley 27.442, el art. 42 de la Constitución Nacional, demás principios constitucionales vulnerados y por la contradicción de sus propias resoluciones.

El argumento fue el mismo que las pymes molineras usaron en sus sucesivas advertencias pú blicas a los secretarios de Comercio modelo 2022: Felleti, Guillermo Hang, Martín Pollera y Matías Tombollini. “Las Pymes no pueden vender por debajo de nuestros costos (a un precio fijo menor) y luego esperar al subsidio porque no tienen ni espalda financiera ni margen económico. Además, tal como lo previmos y como sucedió con el ex ONCCA, las reglas no son transparentes y los desembolsos se demoran”.

Desde la mirada de este sector que decidió como el grueso de la industria molinera no adherir al mecanismo ideado por Feletti (se sospecha que a favor del molino más grande del mercado, que es Cañuelas), “el FETA benefició a unos pocos molinos en detrimento de la mayoría. La Secretaría asegura una cantidad de molinos incorporados que no llegan al 10% de la molinería. Recordemos que toda la molinería rechazó la herramienta por ser inadecuada e injustificable”, se explicó.

Además argumentaron que después de 6 meses de funcionamiento, el fideicomiso financiado con 400 millones de dólares de las retenciones a la soja “no ha tenido resultados favorables”, ya que “el precio del pan continuó subiendo conforme a la inflación”.

“No existen, por parte de la Secretaría de Comercio, fundamentos técnico-económicos, ni alimentarios que justifiquen las medidas implementadas”, insistebn los molinos más pequeños, para quienes además “los pymes no son los formadores de precio. Según informes de FADA, los molinos representamos el 4% en la formación del precio del pan”.

Etiquetas: APyMIMRAcomisión nacional de la competenciadenucniafetafideicomiso trigueroprecio del panroberto feletti
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El científico argentino Juan José Neiff explicó que “los ganaderos son los que más cuidan los humedales porque los necesitan”

Siguiente publicación

Disolviendo prejuicios: En Tucumán 10 mujeres demostraron todo lo que pueden lograr unidas y trabajando fuerte

Noticias relacionadas

Actualidad

Hija de un fabricante de zarandas, Romina Espósito creció entre molinos y se convirtió en especialista: Dice que Argentina tiene chances de producir harinas de gran calidad si se decide

por Lucas Torsiglieri
17 diciembre, 2024
Actualidad

¿Muerto el perro se acabó la rabia? Ya sin la acción dinamitadora del FETA, la industria molinera pudo volver a pensar en temas de fondo como aumentar las exportaciones

por Bichos de campo
28 junio, 2024
Actualidad

En el primer mes de la era Milei, el Grupo Cañuelas logró generar una utilidad superior a 5.400 millones de pesos

por Bichos de campo
16 abril, 2024
Actualidad

Sin una pizca de ganas de investigar lo que sucedió con los 55 mil millones de pesos, Caputo ordenó “revocar” el escandaloso fideicomiso triguero

por Bichos de campo
3 abril, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .