UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Mercados

Otra muestra de nuestro atraso: Chile firmó una alianza con China para crear una granja demostrativa donde explorar nuevos productos frutihortícolas y negocios

Bichos de campo por Bichos de campo
4 septiembre, 2025

En lo que promete ser un acuerdo que conducirá a nuevos negocios, y tras varios años de negociaciones, Chile firmó con China la creación de una granja demostrativa en la localidad de Rinconada de Maipú.

La iniciativa, que se desarrollará en 15 hectáreas cedidas por la Universidad de Chile, y estará liderada por la Federación Gremial Nacional de Productores de Fruta (Fedefruta), el gobierno chino -a través de la empresa estatal Tai Tianjin- y aquella casa de estudios, apunta al intercambio cultural y a la producción de nuevas especies que podrían comercializarse tanto a nivel local como internacional.

Según dio cuenta el medio Portal Frutícola, ambos países ya cuentan con una experiencia similar previa. Sucede que China ya participó como asesora en la creación de una granja chilena en ese país oriental, donde desde hace varios años se cultivan especies frutales de esta región del globo como cerezos, duraznos, ciruelos y nogales.

De acuerdo con una entrevista concedida por el de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, Gabino Reginato, el proyecto incluirá la instalación de un invernadero de alta tecnología, que no tendrá consumo energético alguno, así como parcelas de cultivos a cielo abierto.

Si bien todavía no se conoce cuáles serán las especies a cultivar en la granja, se esperan que sean distintas variedades de frutas y hortalizas, dada la demanda china.

Así estamos: En 2024 Chile generó más divisas con las cerezas que Argentina con los embarques de todas (¡todas!) las carnes

Teniendo en cuenta que el proyecto se desarrollará sobre tierras cedidas en comodato por la Universidad (algo que durará inicialmente 20 años), la empresa Tai Tianjin debe constituirse formalmente en Chile. Se espera que eso se realice en los próximos meses, para iniciar formalmente a partir del primer semestre de 2026.

“Esta iniciativa representa una gran oportunidad para la industria hortofrutícola chilena, ya que permitirá explorar nuevos productos y negocios a partir de especies cultivadas en China que podrían adaptarse a las condiciones locales y, eventualmente, comercializarse a nivel nacional e internacional”, destacó Reginato.

Fotos: Portal Frutícola
Etiquetas: chilechinaconveniofrutasfrutihorticulturagranja demostrativahortalizas
Compartir27Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Cosas que solo suceden en la Argentina: Siguiendo la pista de un 0km y un barco ganadero, imputaron a un atleta olímpico por el robo de 97 vacas del campo de un político entrerriano

Siguiente publicación

Mientras intenta hacer crecer el campo familiar al sur de Maquinchao, Maximiliano Hadad realiza un diagnóstico brutal sobre la producción ovina: Como la fruticultura, enfrenta un “fuerte decaimiento”

Noticias relacionadas

Actualidad

Nuevo revés para el gobierno: La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la barrera sanitaria patagónica

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

China finalmente habilitaría en octubre el ingreso de menudencias bovinas desde la Argentina

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China

por Nicolas Razzetti
27 agosto, 2025
Actualidad

China vuelve a marcar el compás del mercado mundial de carne, pero llegó un problema para Argentina: La guerra de aranceles entre Lula y Trump

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Agricultura

Argentina tiene una nueva variedad de quinua: Fue obtenida por investigadores de INTA San Juan y es capaz de adaptarse a suelos salinos, sequías y heladas

4 septiembre, 2025
Actualidad

El que no llora no mama y si algo está claro es que Molino Cañuelas no es ningún gil: Por una decisión judicial, le devolverán retenciones “indebidas” cobradas hace diez años

4 septiembre, 2025
Destacados

Mientras intenta hacer crecer el campo familiar al sur de Maquinchao, Maximiliano Hadad realiza un diagnóstico brutal sobre la producción ovina: Como la fruticultura, enfrenta un “fuerte decaimiento”

4 septiembre, 2025
Mercados

Otra muestra de nuestro atraso: Chile firmó una alianza con China para crear una granja demostrativa donde explorar nuevos productos frutihortícolas y negocios

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .