UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Otra compañía internacional que abandona la Argentina: Kahlbetzer vendió una de las mayores empresas agropecuarias del país (cansada de la máquina de impedir)

Bichos de campo por Bichos de campo
22 agosto, 2022

Una nueva empresa de capitales internacionales decidió abandonar la Argentina: se trata de LIAG, compañía agropecuaria controlada por una de las familias más ricas de Australia, que estaba presente en el país desde 1982.

Cuatro décadas atrás los Kahlbetzer decidieron invertir en la Argentina –en plena guerra de Malvinas– porque, con gran poder de anticipación, previeron que, comprando activos a valor de “regalo”, lograrían multiplicar su inversión a partir del enorme desarrollo que registraría el sector agropecuario en las próximas décadas. Y no se equivocaron.

La decisión que acaban de tomar, en cambio, indica que no están esperando que la Argentina pueda experimentar una recuperación sostenida que justifique mantener las inversiones en el país.

La buena noticia es que Gerardo Bartolomé y su hijo Ignacio, fundador y CEO de la corporación semillera GDM Seeds, compraron la compañía creada por los australianos para continuar con las actividades desarrolladas por la empresa.

LIAG – Hecho relevante transferencia accionaria.

 

Liag Argentina S.A., tal es el nombre de la sociedad, posee un campo en Vedia (Buenos Aires) de 13.123 hectáreas, uno en Vicuña Mackenna (Córdoba) de 9346 hectáreas y el tercero en Talavera (Salta) de 41.080 hectáreas, además de arrendar campos de terceros. Se dedican a la producción, tanto en secano como bajo riego, de algodón, legumbres, soja, maíz, trigo y ganado bovino. Parte de la producción es procesada y exportada por una firma controlada por la sociedad (Importadora y Exportadora del Norte S.A.).

El estado financiero y económico de la empresa es óptimo con resultados favorables en los últimos ejercicios. El último balance, correspondiente al ciclo 2021/22, terminó con ganancias por 1808 millones de pesos argentinos.

¿Las razones de Kahlbetzer para abandonar la Argentina? No son difíciles de encontrar porque están incluso detalladas en la reseña informativa del ejercicio 2021/22 presentado por Liag a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

“El Banco Central (BCRA) ha continuado con restricciones cambiarias, intensificándolas en lo referido a importaciones de bienes y servicios”, señala la reseña.

“Durante la campaña bajo análisis se ha mantenido el régimen de derechos de exportación (retenciones) basado en porcentajes sobre el valor FOB que oscilan entre el 5% y el 33%, dependiendo del producto del que se trate. En nuestro mix de productos, la alícuota promedio ponderada es del 16%”, expresa el documento, para luego añadir que las intervenciones de mercado instrumentadas por el gobierno “impactan en los precios que reciben los productores primarios” argentinos.

“Adicionalmente, la persistencia de una tasa diferencial del IVA entre los insumos y los fletes (al 21%) y las ventas de cereales y oleaginosas (al 10,5%), que en general no permite la completa absorción de los saldos técnicos a favor, en la presente campaña, debido a los firmes precios en dólares, sumados a la paulatina devaluación de la moneda local, han causado una reducción del saldo a favor técnico en los trimestres de mayor venta, llegando a ser absorbidos incluso en su totalidad en el tercer trimestre del ejercicio, para aumentar luego de acuerdo al ciclo habitual del negocio”, comenta.

Respecto a las solicitudes de reintegro del IVA por operaciones de exportación, las noticias tampoco son favorables. En el último balance, cerrado el 30 de junio de 2022, el crédito fiscal por recupero de IVA de exportación que la Afip tenía pendiente de pago a la compañía era de 37 millones de pesos.

En lo que respecta al cultivo de algodón, con un área que en la última campaña se ubicó en 6100 hectáreas, la empresa se quejó de que “la estabilidad de los rendimientos de este cultivo mantiene la incertidumbre” a causa “del uso de la tecnología de semilla que ofrece el mercado local”.

“Si bien han sido oficialmente aprobadas nuevas tecnologías, los semilleros (de algodón) aún no están proveyendo los últimos eventos a los productores, entre otras causas porque sigue sin sancionarse la ley de semillas y no está claro cuáles serían los mecanismos de fiscalización”, remarcó.

Ante tales evidencias, sumadas a las noticias desfavorables (y a veces desconcertantes) provenientes de la Argentina, los empresarios australianos decidieron retirar todo su capital del país.

 

Etiquetas: australiagdm seedsgerardo bartoloméKahlbetzerKahlbetzer australialiag argentinaliag argentina sa
Compartir232Tweet145EnviarEnviarCompartir41
Publicación anterior

¿Cómo funciona el vivero agroforestal que busca repoblar a la provincia de Córdoba de los millones de árboles que ha perdido en los últimos 100 años?

Siguiente publicación

Con los ojos por el piso: Para Mario Castigioni, si los productores quieren cuidar el suelo deben reponer lo que extraen de él (y quizás más)

Noticias relacionadas

Actualidad

Dos argentinos y dos brasileños: Sentido homenaje a los veteranos mejoradores que permitieron la expansión de la soja en el Mercosur, su mayor productor

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Actualidad

AgroExportados: “Tengo más chances de conseguir laburo de maquinista en Australia que de agrónomo en Argentina”, dice David Thomas, que probó 8 meses en aquel país, ahorró, y tuvo una vuelta con sabor amargo

por Juan I. Martínez Dodda
10 julio, 2025
Actualidad

La culpa no era de la vaca: La cadena ganadera de Australia dejará de buscar la carbono-neutralidad y cambiará sus metas, asegurando que el sector no es el principal emisor

por Nicolas Razzetti
7 julio, 2025
Actualidad

Un experto en carnes viajó a China y encontró bifes argentinos en los restaurantes más destacados, pero se sorprendió con su bajo precio: “No está posicionada nuestra alta calidad”

por Sofia Selasco
2 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 6

  1. Graciela quintana says:
    3 años hace

    Información parcial. Deberían informar que le vendieron la empresa a capitales nacionales. Pero es mejor titular que otra empresa se va. Ecuanimidad, por favor.

  2. Jorge says:
    3 años hace

    Buenas tardes ,les quería hacer una consulta. me recibí de peritoen granos oleaginosas y legumbres ,capaz que tienen direcciones de correo para poder enviar mi Cv.

    Muchas gracias

  3. Hugo says:
    3 años hace

    Es hora que las empresas de capitales extranjeros vuelvan a manos argentinas….

  4. Carlos says:
    3 años hace

    No se fueron del país, sino qu vendieron la empresa a otro grupo.

    • Julián TP. says:
      3 años hace

      Te tendremos en cuenta cuando se lance el campeonato internacional de sofistas

  5. Raiul says:
    3 años hace

    Parece que no les fue tan mal en 40 años ganaron vendieron se fueron no entiendo por qué semejante título … Ustedes también son del grupo clarín o la nación ja ja

Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .