UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 30, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Clima

Otra cara de los incendios: En Entre Ríos reclaman que el Estado pague los planes forestales que adeuda, por casi $ 900 millones

Bichos de campo por Bichos de campo
8 febrero, 2022

A raíz de la gran sequía que atravesó Entre Ríos durante los meses de diciembre y enero, hubo incendios que quemaron aproximadamente 2.100 hectáreas forestales en el Departamento Concordia y unas 1.200 hectáreas en el Departamento Colón, según un informe elaborado por la Comisión Forestal del Distrito Entre Rios de la Sociedad Rural Argentina. En total se estimó que unas 5.000 hectáreas de bosques implantados ardieron en esta provincia. 

“En tan solo dos meses los productores forestales entrerrianos sufrieron pérdidas superiores a los 1.200 millones de pesos. Las mismas se produjeron en un marco donde los productores tienen que lidiar con caminos secundarios en pésimo estado y a través de los cuales deben transportar diariamente su producción, donde invierten anualmente recursos propios cercanos a los 600 millones de pesos”, indicó un comunicado de esa entidad, tras calcular las pérdidas.

En este caso, como sucede en Corrientes, los productores también se quejaron de la ausencia de ayuda del Estado para combatir los incendios y sus secuelas. “Los bomberos voluntarios y los propios forestadores debieron hacer frente a los incendios prácticamente en soledad en Entre Ríos”, recordaron.

Ian Odwyer, Delegado por San Salvador y coordinador de la comisión forestal, detalló que “nuestra provincia cuenta con 142.600 hectáreas forestadas, de las cuales el 90% son de eucaliptos y el 10% de pinos y de las cuales dependen miles de puestos laborales genuinos”. Añadió que el 90% de la forestación en Entre Ríos se encuentra en los Departamentos Concordia (47%), Colon (27%) y Federación (17%).

De allí se infiere que los incendios destruyeron cerca del 3% de la superficie forestada en la provincia.

Juan Diego Etchevehere, director de la SRA en Entre Ríos, reclamó que “ante esta difícil situación el estado nacional salde su deuda con los productores forestales argentinos (por los planes forestales impagos) estimada en 900 millones de pesos, y con los entrerrianos en particular por un monto superior a los 120 millones”.

“Es imprescindible que el gobierno de la provincia reclame el desembolso de los fondos previstos por la Ley 25.080”, dijo el dirigente, hermano del ex ministro de Cambiemos, quien agregó “es prioritario que ambos gobiernos inviertan recursos que los propios productores aportamos para construir un esquema efectivo contra los incendios”.

Etiquetas: diego etchevehereentre ríosfirestacionesley 25.080sra
Compartir34Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Porotos empastados: Buena parte de la “zona núcleo” sojera de Brasil está cosechado con lluvias torrenciales

Siguiente publicación

En Voz Alta: Juan Facciano, productor de biodiésel en Santa Fe, espera que muy pronto se reglamente la Ley de Biocombustibles

Noticias relacionadas

Actualidad

La Paz del campo: En el norte entrerriano hay un rincón productivo que se reinventa y busca que el Paraná sea la chispa de una explosión agropecuaria

por Diego Mañas
28 agosto, 2025
Actualidad

Una lúcida charla con el productor Sebastián Laborde, dirigente de la SRA, para entender por qué el campo le tiene tanta paciencia a Javier Milei: “Venimos de una época donde, encima de todo, nos demonizaban”

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

Con la misma receta de hace 125 años, la escuela agrotécnica “Las Delicias” impulsa su dulce de leche y prepara la primera fiesta de Entre Ríos

por Lucas Torsiglieri
20 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Para Gabriel Vénica, antes de hablar del calamitoso estado de Vicentin, es necesario recordar la oportunidad de rescate que se perdió

30 agosto, 2025
Destacados

Tres interesados en presentar propuestas de rescate solicitaron documentación sobre el estado de situación de Vicentin y el directorio renunció

29 agosto, 2025
Valor soja

¿Cambio de tendencia? Los fondos agrícolas mueven fichas para posicionarse ante un nuevo impulso alcista en soja y maíz

29 agosto, 2025
Valor soja

¿La segunda será la vencida? Bunge vuelve a enviar harina de soja a China desde la Argentina luego de no poder concretar el primer embarque

29 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .