UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Oscar Solís, ex secretario de Agricultura de Julián Domínguez, renunció a la agregaduría agrícola en Shangai, que por ahora será cerrada

Matias Longoni por Matias Longoni
18 marzo, 2024

El martes de la semana pasada Bichos de Campo consultó al equipo de Prensa de Fernando Vilella, el actual secretario de Agricultura, qué iba a suceder con el agregado agrícola argentino destinado en la ciudad china de Shangai, un cargo creado en 2021 que fue ocupado por un ex alto funcionario de esa cartera en la gestión del ex ministro Julián Domínguez. La duda surgió porque en una reunión con los representantes de Agricultura en el extranjero, ese funcionario ni siquiera figuraba.

La respuesta no llegó por las vías habituales: nadie contestó a la pregunta. Pero este lunes en el Boletín Oficial nos enteramos que Oscar Solís, ex secretario de Estado durante gran parte del segundo gobierno de Cristina Kirchner (desde 2010 a 2013, cuando Agricultura fue un Ministerio a cargo de Domínguez), había presentado su renuncia a dicha agregaduría a fines de enero de 2024.

Oscar Solis, ex funcionario en tiempos de Julián Domínguez, será nuevo agregado agrícola en Shangai, que se duplicaría con el de Beijing

O por lo menos, según la Resolución 21/2024 firmada por el actual secretario Fernando Vilella, a partir de ese día se aceptó la dimisión del “Magister Oscar Ernesto Solís, al desempeño de las funciones como Agregado Especializado en el Área Agroindustrial en el Consulado General y Centro de Promoción de la Argentina en la Ciudad de Shanghái, República Popular China, designado oportunamente por el Decreto 178 de fecha 19 de marzo de 2021”.

Lo que no dice ahora la nueva resolución que acepta la renuncia de Solís e incluso “agradece al funcionario renunciante los servicios prestados”, es qué sucederá con esa agregaduría agrícola en el extranjero, si se mantendrá en funcionamiento y se designará allí a otra persona o si por el contrario se cerrará para evitar gastos, habida cuenta de que en China existe desde hace años otro agregado agrícola, ubicado como corresponde en la capital Beijing.

Frente a una nueva consulta al respecto, fuentes oficiales contestaron que “por el momento” la consejería agrícola en Shangai permanecerá cerrada, ya que el secretario Villela ordenó la creación en su cartera de un Servicio Agrícola Internacional  que se ocupará de analizar cuál debería ser el despliegue de los agregados agrícolas en el extranjero, tomando en cuenta las nuevas necesidades del comercio de productos argentinos, y convocará a concursos pata cubrir esos puestos, tal como propone la Cancillería.

Entonces, por ahora, la Argentina mantendrá seis agregado agrícolas.

La primera duda sobre Sangai había surgido a partir de que la propia Secretaría de Agricultura informara que Vilella había convocado, el viernes 8 de marzo, a todos los agregados agrícolas y Solís, el de Shangai, ni figuraba. En esa reunión participaron los delegados ante la Unión Europea, Gastón Funes; China (en Beijing), Hernán Viola; Brasil, Javier Dufourquet; Rusia, Alonso Pablo Ferrando; India, Mariano Beheran; y Estados Unidos, Cecilia Marincioni, quien está en proceso de reemplazo del histórico José Molina

En 2021, desde el vamos Bichos de Campo sospechó que la designación de Solís había sido al menos curiosa y parecía amañada y a medida del ex secretario de Domínguez. Por eso, en enero de 2023 consultó a las anteriores autoridades de Agricultura cuáles habían sido las tareas desarrolladas por ese funcionario en aquella lejana y cosmopolita ciudad de China.

Una pregunta y una respuesta, y así funcionan bien las cosas entre el periodismo y el Estado: El caso de agregado agrícola argentino en Shanghai

“China es el segundo destino de nuestras exportaciones agroindustriales, detrás de la UE. Entre Enero y Noviembre de 2022 exportamos casi 7.000 millones de dólares, lo que representa un incremento del 26% respecto al mismo período del año anterior. Este nivel de intercambio genera naturalmente que se presenten algunos inconvenientes en la Aduana al intentar ingresar la mercadería a China (embarques demorados o retenidos cuestiones formales y administrativas). Desde la Consejería Agrícola en Shanghái se brinda apoyo operativo a la Consejería Agrícola en Beijing para destrabar estas situaciones, buscando darle la mayor fluidez posible al comercio y evitando que se encarezcan las operaciones comerciales por demoras en frontera”, fue aquella respuesta de la gestión de José Luis Bahillo.

La agregaduría agrícola en Shangai, pese a estas explicaciones, jamás figuró en la página web del organismo, en el capítulo de relaciones internacionales, a diferencia de las otras seis. Por eso resulta pertinente, ahora que sabemos que Solís no continúa en el cargo, preguntar sí este fue solamente una designación política o si por el contrario sigue siendo una prioridad del Estado Argentino, que sigue más allá de las eventuales gestiones, contar con una agregaduría agrícola en esa populosa ciudad china.

Etiquetas: agregados agrícolaschinafernando vilellajulian domínguezoscar solissecretaria de agriculturashangai
Compartir188Tweet118EnviarEnviarCompartir33
Publicación anterior

Ya estamos listos: La AFIP reglamentó el subsidio oficial a los alimentos importados

Siguiente publicación

En Necochea los productores protagonizan otro conato de rebelión fiscal ante una nueva tasa municipal y retiran sus representantes del Ente Vial

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Actualidad

La Secretaría de Agricultura ya tiene quien la represente en el “renovado” Consejo Directivo del INTA: Se trata de la productora cordobesa Inés Amuchástegui, que ocupará el cargo de vocal

por Sofia Selasco
29 septiembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna subieron fuerte en agosto, empatando los niveles más altos registrados en 2024

por Nicolas Razzetti
20 septiembre, 2025
Actualidad

El Presupuesto 2026 confirmó lo que ya se sabe: La Secretaría de Agricultura seguirá estando fuera del radar de prioridades del gobierno

por Lucas Torsiglieri
17 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Anuga 2025

“Los ganaderos son los ganadores, la industria el jamón del sándwich, y sin estos precios internacionales el negocio no sería viable”: La advertencia de Gustavo Ingaramo, del frigorífico Recreo

5 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

5 octubre, 2025
Notas

Guabiroba, Pitanga, Ubajay, Cerella, Yacaratiá, Jabuticaba, Guaviyú, Uvaia: No es un trabalengua sino frutas nativas con las que las Mujeres Soñadoras de Misiones hacen dulce

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .