Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Orgullosa productora de verduras en Nueva Cometa, en las afueras de Catamarca, Rita Muñoz reclama el mantenimiento del viejo sistema de riego

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
28 agosto, 2023

Sobre 4 hectáreas de tierra ubicadas en Colonia Nueva Cometa, en los alrededores de San Fernando del Valle de Catamarca, Rita Muñoz sigue el legado de su padre y se dedica a la producción hortícola. El modo de producción que por muchos años ha sido el sustento familiar se sigue haciendo a la vieja usanza, con tracción a sangre y riego por manto.

Si bien la producción de hortalizas se mantienen con un sistema de riego, bastante defectuoso y deteriorado por el paso de los años, todavía esta productora y sus 7 hermanos surcan la tierra tirando de un viejo arado con caballos. Por eso rentan además dos parcelas y las destinan a la siembra de alfalfa para alimentar a los equinos que ayudan en las labores más pesadas.

Rita Muñoz dice que se siente orgullosa con seguir los pasos de “su viejo” y ante las dificultades que enfrenta para producir  hortalizas, asegura que el secreto está en “darse maña”.

Mire la nota completa aquí:

-Acá no llueve demasiado. ¿Cómo riegan las hortalizas?

-Tenemos el canon de riego, que va del canal con agua por las líneas. Entonces cada 4 días o 5 días tenemos agua. Son 4 horas por parcelas que no nos alcanza. Por eso tenemos 2 parcelas más para poder tener el agua mayormente. La alfalfa no necesita agua toda la semana, pero en cambio la hortaliza sí.

-¿Y cómo se vende esa producción?   

-La vendemos por lona para el mercado de Abasto.  Por ahora estamos trabajando con el mercado local nada más.

-¿Cómo hacen los productores chicos para hacer frente a las verduras que viene de afuera de Catamarca?

-Ese es el problema que tenemos, que entra mucha verdura de afuera y lo poco que se produce en las colonias, por ahí no se vende. Porque al entrar de otro lado los mayoristas con verdura, los chiquitos no podemos entrar con la verdura.

-¿No tienen una feria de cercanía como para vender directamente?

-No. Ahora estamos implementando armar una feria para los productores también para sacar un poco más la producción. Hasta el momento no contábamos con el apoyo. Ahora, por ejemplo, el Ministerio (de producción de la provincia) nos está apoyando bastante con el tema de la producción, así que están cambiando las cosas. Antes no teníamos ese apoyo.

Nueva Coneta es una población ubicada en el departamento Capayán, a unos 15 kilómetros de la Capital, que comenzó a recibir a colonos llegados desde distintos puntos de la provincia y de San Juan o Mendoza.

La preocupación de Rita y el resto de los productores de la zona sigue siendo la escasez de agua, porque el sistema de riego es bastante precario. En diálogo con Bichos de Campo, la pequeña horticultora comentó sobre algunas promesas hechas ahora desde el gobierno provincial para mejorar el abastecimiento de agua. Entre ellas hay planes para migrar del riego por manto a un sistema por goteo. La actual red data del siglo pasado y apenas recibe discretos remiendos.

“Nunca se ha hecho nada en Nueva Conecta. Después de mucho tiempo pedimos que se nos mande una máquina para la limpieza de las líneas y poder ver la cañería cómo va funcionando para  implementar cañería nueva. Pero hay mucho embanque, mucha basura  por la cañería. El agua está en el canal, pero nosotros la necesitamos en la línea y en la parcela”, reclama Rita.

Etiquetas: catamarcacolonia nueva cometahorticultoresproducción hortícolariegoriego por mantorita muñoz
Compartir52Tweet33EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Los productos lácteos quedaron fuera de la eliminación de retenciones, pese a que sus embarques caen fuerte en lo que va del año

Siguiente publicación

Las agroexportadoras que ingresan el 40% de las divisas al país tienen reparos con la dolarización y el plan para reducir las retenciones que propone Javier Milei

Noticias relacionadas

Actualidad

Postales de la Puna: Jorge Zavaleta, “el comandante del fuego”, reivindica al pequeño productor local e intenta cocinar siempre con los productos de cada lugar

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Postales de la Puna: Doña Isabel Saba agradece a las llamas todo lo que le dieron para poder sobrevivir en las alturas de Catamarca, mientras reprocha a los políticos

por Matias Longoni
5 mayo, 2025
Actualidad

Postales de la Puna: Avanza un proyecto para construir un criadero de truchas en Laguna Blanca, que será administrado por la comunidad local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Notas

No son vacas ni caballos: La veterinaria Guadalupe Saadi explica qué las llamas también se pueden “mejorar” en busca de que sean “doble propósito” y produzcan más lana y carne

por Lucas Torsiglieri
29 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Destacados

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .