UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Orgullo herido? Una de las principales industrias del plástico de Brasil ingresa a la Argentina, donde se suponía que el silobolsa lo habíamos inventado nosotros

Sofia Selasco por Sofia Selasco
8 noviembre, 2025

Junto a la birome, el sifón de soda, el colectivo y el magiclick, los argentinos colocan al silobolsa dentro de la lista de inventos nacionales. “Oid mortales”, la frase con la que inicia nuestro Himno Nacional, resuena en la mente de muchos que, de cara a la creatividad local, inflan el pecho orgullosos.

Nobleza obliga, hay que decir que no es del todo cierto que fuimos los creadores de aquel sistema de guardado de granos, sino que su nacimiento se remonta a la década de 1970 en Estados Unidos. Sin embargo, fue el agrónomo Cristiano Casini, junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), quienes le dieron el uso que actualmente tiene, y por el que muchas firmas argentinas que lo producen son conocidas mundialmente. Se estima que cerca del 40% de los granos producidos son guardados aquí con ese sistema precario de almacenaje, dentro de enormes tubos plásticos directamente en el campo.

La cosa es que ese orgullo puede verse ahora un tanto herido, ya que un país vecino desembarcó con su propia marca de silobolsas al mercado local. Se trata de la Silox HP, de la firma brasilera Nortene, que es allí un “pequeño gran monstruo” de la industria del plástico.

Roberto Arias, representante de esa marca en Argentina, que contó a Bichos de Campo que iniciaron las gestiones para llegar al país hace unos cuatro años. “Se hizo un trabajo de investigación y hace ya dos años que tenemos un número razonable de bolsas acá. Estamos haciendo un lindo trabajo, tenemos un distribuidor en el norte de Córdoba que nos está acompañando en el sector del forraje. Estamos muy contentos”, señaló Arias.

Aunque en el rubro de los silobolsa Nortene tiene una experiencia de tan solo 14 años en el mercado, en el rubro de los plásticos se encuentra trabajando desde hace 44 años, al punto de ser el mayor productor de Sudamérica. En el caso de Argentina, su primera incursión fue con la venta de geomembranas, que lo puso al tope de los principales proveedores de ese producto.

Mirá la nota completa:

¿Pero en qué se diferencian estos silobolsa brasileños de los elaborados localmente? Arias lo resume así: “son más gruesos”.

“Ellos tienen varias cuestiones vinculadas al clima. La famosa zafriña la tienen con humedad, por lo que es difícil guardar en silobolsa. Son más gruesos porque al ser un mercado más inmaduro, con problemas de manejo operativo, una de las opciones es esa. De hecho tienen otras medidas más gruesas que hoy no están en nuestro mercado”, indicó el representante.

De la mano del INTA e Ipesa, la Argentina intenta exportar la tecnología de “silobolsas” a Brasil, donde crecen las cosechas y la necesidad de almacenarla

El silobolsa Silox es, como en el caso de los que se producen en al Argentina, una estructura de polietileno utilizada para el almacenamiento de granos secos, húmedos y pasturas, así como para ensilaje Su función principal es la conservación del producto en un ambiente con bajo Oxigeno y alto CO2 que impide la proliferación de insectos y hongos. El film es producido con polietileno 100% virgen y cuenta con aditivación contra rayos UVA y UVB para protección y mayor durabilidad del material. Viene en medidas de 9 pies de ancho y largos de 60, 75 y 100 metros.

De cara al expertise que tiene Argentina en la materia, Arias aseguró que están en condiciones de competir bien contra los fabricantes locales.

“Estamos en el desafío de meter a una empresa de Brasil en un mercado que es número uno del mundo. Tenemos buena tecnología, somos muy competitivos y nuestros precios también, queremos participar. Creo que es positivo que haya un nuevo jugador”, señaló.

Etiquetas: BrasilDesarrollogranosinventonorteneroberto ariassilobolsasilobolsassilox hp
Compartir36Tweet23EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Los chinos sacan el pie del acelerador y esperan por la definición, a fin de mes, de la investigación de Beijing sobre las importaciones de carne

Siguiente publicación

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué hacía un alemán tomando la clásica cerveza argentina entre cultivos de cebada? Sorprenderse de cómo se investiga y produce en nuestro país, incluso para hacer esa bebida que tanto conoce

por Lucas Torsiglieri
8 noviembre, 2025
Actualidad

Que Barbechando tome nota: La Bancada Rural de Brasil logró que Diputados prohíba la expropiación de tierras para la reforma agraria mientras estén siendo productivas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones lácteas crecieron 17,7% en dólares y Brasil se consolida como el gran comprador

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Héctor says:
    2 horas hace

    La tecnologia se invento en Alemania en 1960
    Aqui se tomo eso y adapto acorde a nuestra produccion a gran escala

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

8 noviembre, 2025
Actualidad

¿Orgullo herido? Una de las principales industrias del plástico de Brasil ingresa a la Argentina, donde se suponía que el silobolsa lo habíamos inventado nosotros

8 noviembre, 2025
Mercados

Los chinos sacan el pie del acelerador y esperan por la definición, a fin de mes, de la investigación de Beijing sobre las importaciones de carne

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .