UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Organismos elaboran parámetros para medir y controlar la calidad e inocuidad de los vinos

Bichos de campo por Bichos de campo
14 septiembre, 2020

Profesionales de los institutos nacionales de Vitivinicultura (INV) y de Tecnología Industrial (INTI) diseñaron un patrón para el análisis y control de calidad del vino que, según se anunció, es uno de los primeros del mundo y único en la región.

“El Material de Referencia en Vino que diseñamos y desarrollamos es el primero con parámetros certificados e informados para esta bebida, tanto en nuestro país como en América, y dará competitividad al sector”, destacó Patricia Gatti, subgerenta de Metrología Científica e Industrial del INTI.

En ese sentido, el INV informó que Argentina es el quinto productor de vino y la excelencia de su producción la ha posicionado entre los diez primeros países exportadores del mundo. Ahora bien, con el objetivo de fortalecer la actividad, los especialistas estatales desarrollaron un patrón denominado Material de Referencia Certificado que permitirá realizar análisis y controles de calidad acordes a las exigencias del mercado actual.

La nueva herramienta permitirá a los laboratorios de servicios y a los de las propias bodegas confirmar la exactitud y garantizar la trazabilidad metrológica de parámetros vinculados a la calidad e inocuidad de la bebida.

Volvimos a preguntarle a Gabriela si había mejorado la situación, pero no: “El vino es el insumo más barato del vino, es más barato que el corcho y la botella”

Esto se podrá hacer con comparabilidad internacional -fundamental para su certificación, acreditación y exportación- que presenta como parámetro certificado el grado alcohólico, acidez volátil y azúcares reductores.

El presidente del INV, Martín Hinojosa, subrayó que “este trabajo en equipo que han llevado adelante el INV y el INTI coloca a la Argentina en un lugar protagónico en el desarrollo científico técnico de la vitivinicultura y su compromiso con el consumidor”.

Gatti aseguró que “el material ya generó interés en el sector”, y destacó que “su lanzamiento estará acompañado de actividades de capacitación y difusión sobre la importancia de la comparabilidad internacional de las mediciones y el uso de Materiales de Referencia Certificados en la industria vitivinícola”.

Etiquetas: intiINVlaboratoriosmetrologíavinovitivinicultura
Compartir27Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Los entrerrianos andan orgullosos de sus reactivados puertos: Ya superaron el millón de toneladas cargadas

Siguiente publicación

(crónicas robadas) Sueño industrial roto: El increíble viaje de 36.000 kilómetros de la pera del Alto Valle

Noticias relacionadas

Empresas

A la industria del vino le llegó la crisis: La bodega mendocina Norton acumula una deuda multimillonaria, salarios atrasados y hay temor por despidos

por Diego Mañas
18 octubre, 2025
Actualidad

“La peor crisis en décadas”: Productores viñateros advierten que la vitivinicultura mendocina está al borde del colapso

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Sturzenegger defendió la nueva flexibilización para que se puedan importar vacunas antiaftosa y aseguró que había “privilegios” desde 2001: “No hay un productor que no puteara por este tema”

por Sofia Selasco
30 septiembre, 2025
Actualidad

Un hombre de la SRA será el nuevo vicepresidente del INTA, que deberá seguir al mando de Bronzovich

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

23 octubre, 2025
Actualidad

Se calienta la competencia entre los dos oferentes del “cram down” de Vicentin cuando faltan pocos días para la finalización del proceso

23 octubre, 2025
Destacados

La “cosecha con bolsitas” gana terreno en el NEA: Los detalles del auge de la producción de resina de pino, explicada por el experto Fernando Mandagarán

23 octubre, 2025
Actualidad

¿Era chamuyo lo de los bioinsumos? Parece que no: La brasileña Mariangela Hungria ganó el “Nobel de la Agricultura” por sus investigaciones en esa materia

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .