UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Oremos en Orán: El virus rugoso del tomate apareció en la principal región hortícola de Salta

Bichos de campo por Bichos de campo
10 octubre, 2023

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó este lunes la detección del virus rugoso del tomate (ToBRFV, por sus siglas en inglés) en muestras oficiales tomadas en una plantación ubicada en la localidad de Orán, provincia de Salta. Hasta ahora los hallazgos se concentraban en el NEA.

“Los hallazgos corresponden a muestras recolectadas en una única plantación de tomates que presentaban sintomatología compatible con el virus. Como medida preventiva y en el marco de la Resolución 569/2023, se dispuso que los establecimientos productivos mantengan en aislamiento los sitios de producción donde fue detectado el virus”, indicó el organismo sanitario en un comunicado. Además, se establecieron medidas de higiene y desinfección rigurosas en el lugar, así como en las herramientas de trabajo y otros elementos que puedan actuar como posibles transmisores del virus.

El virus rugoso del tomate (ToBRFV) causa graves pérdidas de cultivos en todo el mundo, infectando principalmente al tomate y al pimiento o morrón. Se detectó por primera vez en 2014 en Israel, luego en 2015 en Jordania, y desde entonces se ha extendido rápidamente a otros países. En América, se informó por primera vez en México (2018 ) y Estados Unidos (2019).

En diciembre de 2022 dijo presente en la Argentina, con el hallazgo de plantas de tomate cultivadas en invernadero de tres productores diferentes de Santa Lucía y Lavalle, en la provincia de Corrientes. Más del 50% de las plantas en los invernaderos afectados mostraron síntomas, siendo de gran incidencia la transmisión mecánica de la enfermedad.

Luego, en julio, el Laboratorio oficial del Senasa confirmó la detección del virus rugoso del tomate en muestras oficiales tomadas en las localidades de La Plata y en Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires.

Este es un material del organismo explicando de qué se trata esta enfermedad:

https://youtu.be/Y3oQs_L71IQ

En julio pasado el Senasa declaró la alerta fitosanitaria para todo el territorio nacional en relación a la enfermedad vegetal, para la cual todavía no se conoce un tratamiento. Ahora se trabaja en todo el país para contener y erradicar los focos que eventualmente se detecten, evitando su establecimiento y dispersión.

Este brote en Orán, en una zona de gran producción hortícola del NOA, es preocupante, pues confirma una rápida dispersión. Por eso Senasa pidió a los productores y agrónomos que avisen rápidamente de una sospecha. “La detección temprana y las acciones coordinadas son fundamentales para proteger la agricultura y la economía local”, explicó.

Se declaró el alerta sanitario por el Virus Rugoso del Tomate y se tomarán medidas para frenar su avance en las chacras: No afecta a los consumidores

Ante sospechas de presencia de la plaga es fundamental no tocar la planta, aislar el sector y avisar inmediatamente a las oficinas del Senasa, del INTA o del INASE más cercanas a su producción, o al correo electrónico [email protected] o al Whatsapp +541135859810.

Etiquetas: emergencia fitosanitariahortícolasoránsaltasanidad vegetalsenasaToBRFVvirus rugoso del tomate
Compartir4800Tweet3000EnviarEnviarCompartir840
Publicación anterior

Primera misión para Milei, Bullrich y Massa: Leer el libro sobre “El Agro y el Ambiente” que acaban de publicar Ernesto Viglizzo y Roberto Casas

Siguiente publicación

Ezequiel Fabbro nació entre colmenas y conoce todo sobre el fascinante mundo de las abejas: En Malabrigo diseñó una particular propuesta de “turismo apícola”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Actualidad

La chicharrita de los cítricos, portadora de la temible bacteria HLB, ya ronda por las plantaciones de naranjas de San Pedro y Baradero

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Actualidad

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

Primeras medidas de Pilu Giraudo al frente de Senasa: Aprobó el reglamento técnico de identidad y calidad del ajo para el Mercosur

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Lelia says:
    2 años hace

    Que desastre!! Yo que deno consumir el tomate por ñrescripsion medica pprque me falta potasio en Sangre!!

    • Matias Longoni says:
      2 años hace

      La enfermedad no es contagiosa ni provoca nada malo al consumidor. Tranquila.

Destacados

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

13 agosto, 2025
Actualidad

El agro a la carta: Para la pastelera Camila Calderón, el secreto de un buen alfajor está en la calidad de su materia prima, por lo que aconseja “averiguar, averiguar y averiguar”

13 agosto, 2025
Actualidad

Para estudiar el régimen de lluvias en Azul, el agrónomo Carlos Bongiorno armó un grupo con productores, peones y hasta maestras que recolectan datos de más de 130 pluviómetros

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .