UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Opina Carlos Baravalle: “Un niño de 12 años no debe estar en un tractor, debe estar en la escuela o con los demás niños jugando”

Bichos de campo por Bichos de campo
15 junio, 2021

Días atrás el INTA -desde su cuenta oficial en Twitter– definió que “tres cuartas partes del trabajo infantil sucede en el sector agropecuario o en actividades rurales” y denunció además “cierta tolerancia social que lo enmascara como actividad familiar”. Muchos productores le saltaron al cuello, en una intensa polémica que Bichos de Campo reflejó en esta nota. Pero desde el sector también surgieron miradas que invitan a los productores a reflexionar sobre la situación. La de Carlos Baravalle, chacarero y actual delegado del Renatre para Córdoba Norte, es una de ellas. Compartimos su opinión:

El sector agropecuario en los últimos 30 años ha experimentado cambios significativos vinculados a la incorporación de tecnología, capital humano y buenas prácticas agropecuarias. Esos cambios, analizados en perspectiva, posibilitan el hecho de dejar de fundamentar la existencia del trabajo infantil por la muy escuchada frase: “cuando yo era chico trabajaba…”.

El trabajo infantil es aquel que realizan los niños por debajo de los 16 años y dificulta su escolaridad, afecta su salud y limita su tiempo de recreación. Los adolescentes entre los 16 y 17 años pueden trabajar, siempre que se respeten ciertas “protecciones especiales” y con la debida autorización de los padres. El derecho positivo de nuestro país así lo dispone y las leyes que prohíben el trabajo infantil o que protegen el trabajo adolescente no sólo son obligatorias sino que constituyen verdaderos “acuerdos”, en tanto fueron dictadas, sin discrepancia alguna, por quienes han sido envestidos por los ciudadanos de la responsabilidad de legislar.

Todo hombre o mujer que realizó trabajo infantil tiene presente cada momento en que puso en peligro su vida, porque se le asignaban tareas para las cuales no estaba preparado, no sólo por su desarrollo físico, sino también por su inmadurez para identificar y reaccionar ante posibles riesgos.

En el día internacional contra el trabajo infantil, al INTA lo mandaron a aprender a trabajar

Algunos como yo, tenemos la fortuna de poder contar esas experiencias vinculadas al trabajo infantil, otros no. Dejaron de existir, con un vacío irreparable  en el seno familiar.

No hay motivo alguno para adelantar etapas en el desarrollo de las infancias: un niño de 12 años no debe estar en un tractor, debe estar en la escuela o con los demás niños jugando. Ya vendrá la hora de asumir responsabilidades laborales.

En este sentido, pretendo y los invito a no confundir lo que es mostrar o transmitir a un hijo el oficio de su padre, con el hecho de hacerle cumplir diariamente una jornada de trabajo que impida o vulnere sus derechos fundamentales: educación, recreación y vida saludable.

El trabajo infantil está prohibido en cualquier ámbito en el que se desarrolle y constituye una vulneración de los derechos de infancia. Además, en Argentina es un delito y deben tenerlo presente. Por tal motivo con la Delegada del RENATRE  Córdoba Sur, Claudia Bruno recomendamos que puedan ver el siguiente link:

Se trata de una capacitación realizada en donde el equipo técnico de la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil –COPRETI- Córdoba aborda la problemática del trabajo infantil en escenarios rurales, entre otros.

Etiquetas: cródobaintarenatretrabajo infantil carlos baravalle
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Contra esto competimos: El USDA anuncia nuevo paquete de ayuda extraordinaria para productores estadounidenses

Siguiente publicación

Sigue aumentando la tensión política entre China y EE.UU. para generar un temor creciente en el mercado global de materias primas

Noticias relacionadas

Actualidad

Ahora no quedan excusas para no sesionar: Luego de tres meses, Milei oficializó a cinco directores del INTA y debería ponerse a trabajar el principal órgano de conducción de ese organismo

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

¿Abejas con parálisis? Investigadores del INTA desarrollaron una herramienta con tecnología de ARN capaz de combatir a un virus muy dañino para la apicultura

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

Los perros del campo: Salieron a la ruta los primeros canes entrenados para evitar el ingreso al NOA de plantas de cítricos enfermas con HLB

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA abrió una nueva sucursal en Malargüe, en el sur de Mendoza, donde no crece la soja ni llega el asesoramiento privado que tanto pregona Sturzenegger

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Inundaciones: Gobierno nacional y bonaerense se reunieron para coordinar acciones sobre el territorio, pero ahora falta que trabajen juntos en obras de infraestructura

6 noviembre, 2025
Valor soja

El mundo cambió: CREA empleará un agente de inteligencia artificial para consolidar el uso de las normas de gestión empresarial

6 noviembre, 2025
Valor soja

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

6 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .