UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 31, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

“Operativo limpieza” en el Minagro: se eliminaron 612 normas obsoletas

Matias Longoni por Matias Longoni
31 mayo, 2018

El Ministerio de Agroindustria cumplió este jueves con su promesa de derogar (o “abrogar”, como le gusta decir a los burócratas) varias decenas de resoluciones inservibles o que quedaron obsoletas.

Este proceso de revisión de la legislación vigente se había iniciado a fines de noviembre de 2017, ni bien asumió el cargo Luis Miguel Etchevehere, con el dictado de la Resolución 381/2017. En total, luego de cuatro meses de trabajo y y un mes más de revisión, se anularon la módica suma de 612 normas.

“Esto permitirá agilizar y ahorrar tiempo a la actividad agroindustrial”, destacaron desde la cartera agropecuaria.

Lo importante es que esta misma semana comenzaron a conocerse los listados de resoluciones que ya no tienen sentido, y que muestran que muchas veces los proyectos oficiales son debatidos y escritos, y que se dictan normativas que luego, o por el cambio de contexto o por el cambio de ministros, nunca se aplican.

La Resolución 126 que se publicó en el Boletín Oficial incluye un anexo con nueve páginas de resoluciones derogadas que corresponden directamente al Ministerio de Agroindustria. Allí podemos encontrar varios ejemplos de resoluciones “abrogadas”: 1) La 120 de marzo de 2011 que creaba el Programa Agricultura Inteligente (AI). 2) La 570 de julio de 2011, que creaba el Programa Nacional de Prácticas. 3) La 421 de agosto de 1990 que creaba la “Comisión Nacional Asesora de Cosecha Gruesa”. 4) La 70 de diciembre de 2005 que creaba el “Programa Nacional de soja” 5) La 90 de marzo de 2006 que creaba la Mesa Nacional de Papa. 6) La 496 de noviembre de 2008 que creaba el Programa de Desarrollo de Economías Regionales. 7) La 334 de mayo de 2012 que creaba el Programa de Inclusión y Desarrollo Rural (PIDER). 8) La 460 de noviembre de 2010 que creaba el Programa para Elaboradores de Vinos.

Y así podríamos seguir. Pero los ejemplos dan cuenta efectiva de la gran cantidad de tinta que se gasta en el Estado escribiendo resoluciones que luego no llegan a aplicarse.

Este jueves también se publican los listados de normas viciadas que encontraron los funcionarios del Instituto Nacional de Semillas (Inase) y del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), dos organismos descentralizados.

Según informó Agroindustria, “la derogación normativa comprende registros estatales existentes, comisiones nacionales y asesoras, diversos programas, foros que han sido remplazados por las mesas de competitividad y otras normas, que ya no debían aplicarse a la agricultura, pesca, ganadería y a la actividad vitivinícola”.

Lo más interesante, luego de la limpieza, es que la nueva resolución firmada por Etchevehere establece que las nuevas normas que dicte de aquí en adelante el Ministerio y que impongan cargas a los productores y ciudadanos, tendrán fecha de vencimiento de no más de cuatro años. “Al llegar a este período y luego de una instancia de evaluación, podrán ser prorrogadas por otros cuatro”, se indicó.

Es decir, que se obliga a un mecanismo de revisión que dura lo mismo que un gobierno, de modo de no seguir acumulando tanta basura burocrática bajo la alfombra.

Etiquetas: . ministerioAgroindustriaburocraciaetcheveherenormativaresoluciones
Compartir12Tweet10EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Nuevo remito electrónico para mover la media res hasta la carnicería

Siguiente publicación

María Pilu Giraudo: “Nos tenemos que hacer cargo de todas las cosas que no hacemos bien”

Noticias relacionadas

Actualidad

Los números de agosto confirman que el gobierno pagó el costo por sus idas y vueltas con las retenciones: De todos modos, apuestan a que lleguen otros US$ 10.000 millones hasta fin de año

por Lucas Torsiglieri
29 agosto, 2025
Actualidad

Educando a Federico Sturzenegger: Desde el Alto Valle, un investigador de INTA le explica al ministro por qué es importante tener una fecha mínima para iniciar la cosecha de fruta

por Sofia Selasco
28 julio, 2025
Actualidad

Los hermanos no sean unidos: Imputaron a los tres hermanos Etchevehere y su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

La historia de Hugo Contreras demuestra que es posible criar gallinas felices en Río Gallegos, a pesar del frío, del viento y de la interminable burocracia con que tuvo que enfrentarse

por Esteban “El Colorado” López
25 junio, 2025
Cargar más
Destacados

El gobierno convocó a la Mesa de Enlace a debatir sobre el futuro del INTA, cuando debería ser al revés: En este punto, a los ruralistas no les queda otra que ponerse los pantalones largos

31 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Mano a mano con los productores, funcionarios argentinos y estadounidenses analizaron la relación comercial que mantienen entre sí estos países

31 agosto, 2025
Notas

El queso de oveja más austral del mundo lo producen los alumnos de un colegio salesiano, que administra el único tambo ovino de Tierra del Fuego y es reconocido por sus productos

31 agosto, 2025
Actualidad

El mexicano Cruz abrió el debate y Bumper Crop recogió el guante: Afirman que emplear a la siembra directa con “fanatismo casi religioso” está limitando el potencial productivo

31 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .