UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 18, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Omar Príncipe: “Lamentamos que el presidente Macri no haya mencionado la sequía”

Matias Longoni por Matias Longoni
7 marzo, 2018

Omar Príncipe, el presidente de la Federación Agraria, se sintió decepcionado al escuchar el discurso del presidente Mauricio Macri ante la Asamblea Legsilativa, el pasado 1° de marzo. “La verdad es que había una expectativa para que el presidente hable sobre el sector agropecuario. Podría haber mencionado la situación de emergencia que hay, la sequía en Argentina”, se lamentó.

En el encuentro organizado por la Fundación barbechando para analizar la agenda agropecuaria en el Congreso, el dirigente recordó que “hace un año atrás estábamos hablando de las inundaciones, y ya en ese momento hablábamos de la necesidad de contar con una ley de seguro multirriesgo, o de cambiar la Ley de Emergencia Agropecuaria y de aumentar el fondo. Pero pasó un año y estamos en la misma situación”. La referencia es al fondo fijo de 500 millones de pesos (congelado desde 2009) que esa ley asigna al Ministerio de Agroindustria para socorrer a los productores en casos de contingencias climáticas.

Escuchá la nota completa a Omar Príncipe:

Respecto de la agenda pendiente para el agro, Príncipe recordó que “en 2017, a pesar de ser un año electoral, no estuvimos en la agenda política. Quedaron pendientes muchas leyes como la de Humedales, la de Fitosanitraios, la de Semilla, la de Arrendamiento o la de Ordenamiento Territorial. Todos estos temas quedaron pendientes. Y tampoco vemos una iniciativa por parte del Poder Ejecutivo”, indicó.

El presidente de Federación Agraria consideró que de aquí en más “tienen que salir leyes que incorporen en la agenda quién va a producir los alimentos. De qué manera, cómo y en qué región. Eso es planificar quién va a producir. Porque acá una cuestión de escalas que no se tiene en cuenta. No hay una política pública para promover y sostener a los pequeños productores, que somos los más vulnerables”.

En sentido contrario, Príncipe lamentó que “2017 tiene muchas deudas en materia legislativa, pero terminó con un paquete de reforma impositiva que va a contramano. porque la gran mayoría de los productores vamos a tener en 2018 y 2019 una carga impositiva mucho mayor que los grandes contribuyentes”.

Etiquetas: Barbechandocongresofederacion agrarialeyesomar principepequeños productores
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Fundación Barbechando: “El 2018 no es un año electoral y podremos tener al Congreso más enfocado”

Siguiente publicación

Daniel Pelegrina: “Tenemos la posibilidad de resolver conflictos innecesarios con los pueblos originarios”

Noticias relacionadas

Actualidad

A contramano del mundo, y tras largos reclamos de los productores por el estado de los caminos rurales, nace una nueva filial de Federación Agraria en 9 de julio

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

“Esperamos ser convocados para analizar” dijo la Mesa de Enlace sobre el nuevo INTA

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Actualidad

En medio de una sesión bochornosa, los diputados nacionales se las arreglaron para no debatir una baja de retenciones al campo

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

Juan Uccelli advierte que las importaciones de carne de cerdo brasileño están acelerando el proceso de concentración en la actividad porcina local

por Nicolas Razzetti
2 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal complejo exportador de la Argentina está siendo atacado de manera simultánea por tres “enemigos”

17 julio, 2025
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .