UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Omar Príncipe: “El nivel de endeudamiento de los productores con las cooperativas está 20% por encima del registrado en 2016 y 2017”

Bichos de campo por Bichos de campo
23 enero, 2018

Los pequeños y medianos productores no pueden ni quieren esperar más. Luego de la primera reunión que mantuvo con el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, el titular de Federación Agraria Argentina (FAA), Omar Príncipe, expresó que “los productores de pequeña escala no tienen espalda para seguir esperando políticas que los contemplen específicamente. Sabemos que Etchevehere está en conocimiento de la situación de los pequeños productores. Pero este 2018 nos encuentra en una posición mucho más compleja”.

Príncipe enunció que “el nivel de endeudamiento de los productores con las cooperativas hoy se ubica un 20% por encima del registrado en 2016 y 2017. Y esto con el agravante de que las tasas de interés están entre el 26% al 28%, lo que hace inviable cualquier producción en el campo. Muchos productores no somos sujetos de créditos, entonces encontramos en las cooperativas la única herramienta para financiarnos”.

Escuchá el reportaje completo a Omar Príncipe:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/01/Omar-Príncipe-FAA.mp3

“Hay que tomar a los productores en una situación heterogénea. No somos todos la misma masa. No es lo mismo producir trigo en Salta que en Pergamino. Por eso debe haber políticas diferenciadas para distintas escalas de productores y regiones. Y en este sentido creo que hay una gran deuda pendiente de este Gobierno. Los problemas estructurales no han cambiado. La Ley de Semillas es otra gran deuda. No hemos hecho avances legislativos en este tema en el que hemos formulado propuestas. El Gobierno tiene que sentar a todos los actores en la mesa y sacar la ley de una vez”.

Ver también: Matías Lestani: “Se distorsionaron tanto los datos de producciones familiares, que hay que volver a censar todo” 

“Si no cambiamos el sistema de impuesto a las Ganancias en los pequeños productores, que pagamos cual si fuéramos grandes contribuyentes, o si no revemos el tema de la agricultura familiar, cuya ley no esta siquiera reglamentada, no vamos a llegar lejos. Tener un registro nacional de la agricultura familiar nos permitiría identificar más de 100.000 productores de este tipo,  a los cuales podríamos generarle políticas acordes a la región donde está y a lo que produce. Esto produciría una verdadera política agraria. A veces crecer no significa desarrollarse. Hay que generar políticas agrarias que induzcan al desarrollo territorial y al valor agregado en origen. Cuando vemos que a veces se reemplaza producción argentina por importación de alimentos de otros países, sentimos que se hacen las cosas al revés”.

 

 

Etiquetas: Bichos de CampoendeudamientoFAAfederacion agrariaomar principepequeños productorespolíticas diferenciadas
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Miguel Gorelik: “Los cortes enfriados que Argentina mandará a China configuran un nicho premium”

Siguiente publicación

El partido del Senasa: “No podemos ser supermercado del mundo debilitando nuestro organismo sanitario”

Noticias relacionadas

Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

Otras vez a contramano: Mientras el gobierno de Milei quiso eliminar del INTA el área de tecnología para la agricultura familiar, el de Kicillof organizó una muestra para difundirla

por Bichos de campo
30 agosto, 2025
Notas

La Feria Franca de Oberá cumplió 30 años llevando alimentos de la chacra a la mesa: Nació de una crisis como la actual, fue pionera en el país e imitada en muchos lugares

por Martín Ghisio
27 agosto, 2025
Actualidad

¿Boom ganadero o boom de deuda? El Rosgan advierte por la suba del endeudamiento de las empresas ganaderas, pero el mayor problema está en el costo financiero

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Actualidad

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .