Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, junio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, junio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¡Olé toro! Aplazan hasta noviembre sanciones por la verificación obligatoria de venéreas

Bichos de campo por Bichos de campo
13 octubre, 2022

El Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) de la provincia de Buenos Aires anunció una prórroga de un mes en la fecha tope para la verificación anual obligatoria de enfermedades venéreas en bovinos, que forma parte del Plan Ganado Bonaerense 6×6. Por consiguiente, todavía estarán permitidos los movimientos de toros que no hayan sido sometidos a esos exámenes. Vencía en octubre y fue pospuesta para el 15 de noviembre.

“El programa busca aumentar la eficiencia reproductiva y productiva de los establecimientos pecuarios a través de la mejora en los controles sanitarios del ganado, para lo cual el MDA ofrece análisis gratuitos de ETS (enfermedades de trasmisión sexual) en los reproductores machos enteros”, explicó un comunicado oficial.

La nueva fecha de verificación será el próximo 15 de noviembre y alcanzará a todos aquellos rodeos con más de 300 vacas. “La prórroga se debe a la importante cantidad de inscripciones que se vienen realizando en el registro de testeos del MDA”, indicó la información, que completó un panorama alentador: “Se estima que ya se encuentran testeados y registrados cerca del 66% de los toros de la Provincia”.

En busca de enfermedades venéreas, desde octubre la Provincia de Buenos Aires limitará el movimiento de los toros que no hayan sido testeados

Muchos dirigentes rurales habían puesto el grito en el cielo ante la posibilidad de que se entorpezcan los movimientos de hacienda con estos argumentos sanitarios. Pero el gobierno bonaerense insistirá: “A partir de esa fecha (el 15 de noviembre), aquellos animales que no hayan sido testeados para enfermedades venéreas no podrán ser trasladados dentro del territorio de la provincia de Buenos Aires”.

Para los establecimientos que cuenten con menos de 300 vacas se mantendrá la fecha del 15 de mayo de 2023 para la verificación de los controles por parte del MDA.

El ministro Javier Rodríguez señaló: “Cuando asumimos la gestión nos propusimos reforzar el trabajo de prevención en materia sanitaria a través de incentivos y acciones concretas para poder erradicar las enfermedades venéreas que afectan al ganado de la provincia de Buenos Aires. Hoy seguimos reforzando ese camino junto a los productores y productoras bonaerenses que se han sumado y se siguen sumando al programa”.

“Si el 90% de productores realizaran los testeos podría generarse una caída de hasta 9 puntos en el nivel de prevalencia de las ETS en el ganado de la Provincia. Y, erradicar definitivamente estas enfermedades, permitiría tener cerca de 870.000 terneros más por año”, añadió el funcionario.

Etiquetas: buenos airesetsjavier rodríguezplan ganadero bonaerensesanidad animaltorosvenereas
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Brasil, decime qué se siente… Ser el número uno en producción y exportaciones de carne vacuna y aviar 

Siguiente publicación

Confirman que el fideicomiso para rescatar SanCor está trabado en despachos oficiales: “El gobierno tiene que reaccionar y cumplir con la palabra comprometida”, exigen desde Atilra

Noticias relacionadas

Actualidad

Crece el operativo clamor para que Milei no suba las retenciones en soja y maíz: CRA, Coninagro y Carbap exigieron revisar urgentemente las políticas para el agro

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

“La trufa negra ya no es sólo patrimonio de Europa”, celebran los bonaerenses, tras una nueva edición de la fiesta que nuclea a los truferos en Espartillar

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Actualidad

“No a la motosierra, sí al bisturí”: Carbap rechazó el desmantelamiento del INTA y pidió por una transformación responsable que lo prepare para los próximos 50 años

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Actualidad

Al final era cierto que los últimos serían los primeros: Paraguay confirmó su decisión de dejar de aplicar la vacuna contra la fiebre aftosa a partir de 2027

por Bichos de campo
20 junio, 2025
Cargar más
Destacados

El “dólar soja” de Caputo (perdón, el régimen de rebaja de retenciones) está funcionando a la perfección

26 junio, 2025
Actualidad

Nutrien le puso cartel de venta a su participación en Profertil y el candidato debe comprar el “combo” completo

26 junio, 2025
Actualidad

Para el experto en adopción de tecnologías Nicolás Reinoso, el uso de biológicos en Argentina está atrasado debido a un mercado que no exige productos orgánicos

26 junio, 2025
Actualidad

Biocombustibles y brechas productivas: Expertos de toda América debatieron y concluyeron que el agro puede llegar a ser parte de la solución al cambio climático

26 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .