Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¡Ojo con el maíz tardío! Aparecen señales de alerta sobre un eventual fracaso de la cosecha sudamericana

Valor Soja por Valor Soja
15 febrero, 2024

La semana pasada el organismo oficial Conab redujo la cosecha proyectada de maíz 2024 en Brasil para estimarla en 113,6 millones de toneladas a causa de una disminución de la superficie de siembra.

La mala relación insumo/producto, junto con restricciones hídricas presentes en gran parte de la zona central de Brasil, desactivaron muchos planes de siembra de planteos tardíos.

Conab ajustó la estimación de cosecha de la soja brasileña y avisa que podría haber más recortes

Sin embargo, más allá del ajuste de área, el cultivo tiene un panorama climático desafiante, lo que implica que la proyección oficial de producción total de maíz es tentativa, especialmente considerando que la mayor parte de la oferta del cereal en ese país corresponde a siembras tardías.

El pronóstico de largo plazo –recién salido del horno– elaborado por International Research Institute for Climate and Society (IRI), organismo dependiente de Columbia Climate School, muestra para el trimestre comprendido entre marzo y mayo próximo lluvias superiores a las normales en el sur de Brasil.

Sin embargo, la proyección de IRI indica que en la “zona núcleo” maicera brasileña, localizada en el estado de Mato Grosso, se esperan lluvias menores a las normales. Lo mismo cuenta para Mato Grosso do Sul.

Los embarques de maíz brasileño –según datos de los exportadores (Anec)– arrancaron el año 2024 con volúmenes mucho menores a los registrados un año atrás y recién a partir de julio se espera una recomposición de los mismos con el ingreso de la cosecha de maíz tardío. Sin embargo, ante un eventual fracaso de esa producción, la situación se tornaría compleja.

La situación presente en la Argentina también es incierta porque, si bien en los últimos días se recompuso la humedad en gran parte de las regiones productivas, una restricción hídrica combinada con golpes de calor intenso afectó al cultivo de maíz tardío.

“Los golpes de calor sufridos semanas atrás han dejado consecuencias. Hacia la región central del país, las siembras atrasadas de noviembre son las más perjudicadas, debido a que el inicio del período crítico se dio bajo condiciones de estrés térmico e hídrico”, indicó este jueves un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“En términos generales, las siembras tempranas en el centro no habrían sufrido impactos importantes en su potencial de rendimiento, aunque se reportan pérdidas en el sur del área agrícola. Por su parte, para las siembras tardías, principalmente en la provincia de Córdoba, el impacto producido será evaluado las próximas semanas”, añadió.

Etiquetas: Columbia Climate SchoolInternational Research Institute for Climate and Societymaízmaíz tardíomaiz tardio argentinamaiz tardio brasil
Compartir491Tweet307EnviarEnviarCompartir86
Publicación anterior

El maní no crece, se transforma: Según la Cámara del sector, las siembras salen de Córdoba a otras provincias para asegurar buenas rotaciones y no para desplazar a otros cultivos

Siguiente publicación

Luego de varios días de protestas, el Gobierno español y los productores retomaron el diálogo, se anunciaron medidas, pero nada garantiza la paz

Noticias relacionadas

Actualidad

Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

GDM sacó la billetera y compró AgReliant Genetics, una importante semillera yanqui con la que consolida su ofensiva global en el negocio de semillas

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Actualidad

Los únicos números en verde dentro de un mar rojo: El sector cerealero fue el que más creció en mayo, ayudando una vez más a contrarrestar el enfriamiento de la economía

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .