UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Ojo al piojo: Después de recorrer cientos de kilómetros por lotes sembrados con cereales, el Agrotour indicó que los rindes del sur no serían tan promisorios

Bichos de campo por Bichos de campo
6 diciembre, 2021

Ya contamos de qué se trataba el Agrotour, un interesante ejercicio agronómico que cada fin de año organiza la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca para recorrer decenas de lotes sembrados con cereales en la región y confirmar in situ, de primera mano, si las estimaciones agrícolas realizadas sobre la principal zona productivas de trigo y cebada son las correctas. Pues bien, tras el amplio relevamiento, las expectativas de cosecha no parecen ser tan buenas como se esperaba.

Esta gira comenzó el 25 de noviembre y se extendió hasta el 3 de diciembre. Un grupo de técnicos y especialistas en trigo está recorriendo y relevando diferentes regiones de la zona de influencia de la Bolsa, entre las provincias de Buenos Aires y La Pampa. Las camionetas se distribuyeron en cuatro circuitos y se detuvieron en decenas de lotes sembrados con ambos cereales, que son los más representativos de esta región agrícola.

Los datos recogidos por el Agrotour directamente de los lotes muestran que la producción en esta zona triguera por excelencia no serían tan buenos como dicen otros pronósticos. Por el contrario, se espera que en la zona de influencia de la Bolsa bahiense podría registrarse una caída del 12% en la oferta de trigo, debido a una reducción del área que sería de 7% respecto de la campaña 2020/21, y un ajuste cercano a 10% en los rendimientos, con una baja de los promedios desde los 3.200 kilos obtenidos en la cosecha pasada a 2.900 kilos por hectárea en esta campaña.

Si estos números se confirman, en esa zona de influencia la producción de trigo caería de 5,32 millones de toneladas a 4,69 millones, cerca del 12%.

En el caso de la cebada el panorama es bastante mejor, porque a pesar de que las condiciones climáticas también estarían impactando en una baja de la productividad por hectárea (de 3.900 kilos en promedio a 3.400 kilos), el crecimiento de la superficie sembrada fue muy alto (del 25%) y alcanzará a compensar la pérdida de rendimientos. Por eso la Bolsa espera unas 2,68 millones de toneladas de producción, con una mejora del 9% respecto del ciclo anterior.

El resultado del Agrotour, que como dijimos es un ejercicio realizado en el territorio a días de la cosecha, capaz impacte en los pronósticos nacionales sobre estos cereales de invierno, que en el caso del trigo eran hasta ahora muy favorables.

Es que en la zona de influencia de otra de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la llamada región agrícola núcleo, esa entidad venía observando altos rindes a medida que avanza la cosecha 2021/22, lo que elevó sus pronósticos de 7,1 a 7,5 millones de toneladas de trigo.

“La campaña es una rompe techos, el rinde promedio de la región es de 45,8 quintales por hectárea: 16,7 quintales más que en la campaña pasada y 1,2 quintales por encima del anterior récord establecido en la 2017/2018”, resaltó la Bolsa de Comercio rosarina.

A nivel global, mientras tanto, la semana pasada la Bolsa de Cereales de Buenos Aires había aumentado también su estimación de producción de trigo en 500.000 toneladas respecto de la previsión de la semana anterior a un nuevo volumen récord de 20,3 millones de toneladas para la actual campaña, gracias a mejores rindes a los esperados en el centro del área agrícola.

Etiquetas: agrónomosagrotourbolsa de cereales de bahia blancacampaña 2021/22cebadacultivostrigo
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Domínguez ya le escribió su cartita a Papa Noel: Le pide a los frigoríficos exportadores que vuelquen 20 mil toneladas adicionales de carne barata para las fiestas de fin de año

Siguiente publicación

Un productor da la cara y denuncia la usurpación de parte de su campo por el Mocase: “Dicen que son indígenas y de indígenas no tienen nada”

Noticias relacionadas

Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Valor soja

Locura y alegría son las dos palabras más adecuadas para definir los rendimientos de trigo que se están logrando en la Argentina

por Valor Soja
20 noviembre, 2025
Valor soja

Exportadores reculan y comienzan a ofrecer un margen de pago del 95% para contener la furia de los productores de trigo

por Valor Soja
19 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

por Valor Soja
18 noviembre, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Destacados

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Actualidad

Ignacio Iriarte espera más subas de precios en la hacienda, que se acercan a los máximos históricos y se despegaron fuerte de los incrementos de los insumos ganaderos

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .