UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 25, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¡Ohhh, vamos a volver! Quedan solo 10 mil ejemplares de Simmental en el país, pero los criadores de esa raza bovina se niegan a tirar la toalla

Bichos de campo por Bichos de campo
26 agosto, 2022

En la década de 1960, Argentina recibió desde Suiza los primeros ejemplares de la raza bovina Simmental, cuando todavía se podía introducir animales en pue pie desde Europa, mucho antes de la epidemia del mal de las vacas locas. Su destino original fue la zona núcleo del país, instalándose en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. A pesar de su gran tradición cabañera y productiva, hoy los criadores de esta raza se han atomizado al igual que el rodeo general, que actualmente no supera las 10.000 cabezas. Sin embargo, ninguno de ellos está listo para tirar la toalla.

“En sus orígenes era una de las principales que exponía en Palermo. Luego fue variando y muchos criadores se expandieron para criar Angus, Hereford y Braford. En este momento contamos con 15 cabañas de pedigree y 50 más de rodeo general”, recordó Juan Carlos Coria, presidente de la Asociación de Criadores de Simmental, en una charla con Bichos de Campo.

Simmental es una raza doble propósito, capaz de ser destinada tanto a la producción de carne como de leche. En Argentina se enfocó en sus cualidades carniceras, en tanto el sector lechero ya estaba ocupado principalmente por Holando y Jersey.

Su pelaje es corto y su rusticidad le permite adaptarse a distintos climas, por lo que actualmente se encuentra en Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, Salta y Formosa.

Si bien su principal circuito comercial es el mercado interno, la Asociación ha enviado genética a Uruguay ante el pedido de varios criadores de la raza en ese país.

-¿Podemos decir que la raza es una que ha quedado únicamente entre sus adeptos?

-Sí. Seguimos por amor y por costumbre.

-¿Han evaluado intentar reimpulsar la raza? ¿Qué proyectos tiene la Asociación?

-En función de la situación actual del país y del mundo, tratamos este año de expandirnos, de hacer marketing, de aprovechar la conectividad que nos da internet. De a poquito vamos a volver. No sé si seremos como antes, pero vamos a tratar de salir adelante.

Simmental incursionó también en la cruza con otras razas. Una de las principales fue con Angus a partir de la cual surgió Simangus. Eso implicó una solución para los problemas de parto que a veces presenta Simmental dado el peso de sus terneros.

-A pesar de que los números le jueguen en contra usted tiene esperanza y confía en el futuro de esta raza.

-Totalmente. Yo le veo mucho futuro. Ojalá pueda seguir con esto. En mi caso personal, Dios te da y te quita, no tengo hijo y lo mío quedaría ahí. Pero si tuviese seguramente les inculcaría el amor por ellos.

Etiquetas: buenos airescórdobaentre ríosformosaJuan Carlos Coriaraza simmentalsaltasimmentalsociación de Criadores de Simmental
Compartir443Tweet277EnviarEnviarCompartir78
Publicación anterior

Por si faltaba algo más llegó la “grieta energética” para potenciar un nuevo conflicto en (lo que queda de) la Argentina

Siguiente publicación

Los productores de leche lamentan la porción del precio que pierden por las intervenciones del gobierno sobre el negocio lácteo

Noticias relacionadas

Actualidad

Una lúcida charla con el productor Sebastián Laborde, dirigente de la SRA, para entender por qué el campo le tiene tanta paciencia a Javier Milei: “Venimos de una época donde, encima de todo, nos demonizaban”

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

Córdoba sancionó una nueva ley de caminos rurales y los productores la celebraron, porque podrán ejercer el control compartido de los recursos que aportan

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

Con la misma receta de hace 125 años, la escuela agrotécnica “Las Delicias” impulsa su dulce de leche y prepara la primera fiesta de Entre Ríos

por Lucas Torsiglieri
20 agosto, 2025
Actualidad

Un jugador fuerte en maní se suma al boom del pistacho: Prodeman saldrá a la cancha de la mano de 300 hectáreas ya productivas en San Juan

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Dale las gracias a Trump y la geopolítica: Mejoró mucho la balanza comercial de la soja argentina

24 agosto, 2025
Valor soja

Los precios internacionales de los fertilizantes parecen haber encontrado “techo” luego de una fuerte fase alcista

24 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que dejar de lado la apatía al mercado”, aconseja el consultor Fernando Vuelta

24 agosto, 2025
Actualidad

Roberto está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: En la rotisería de Liberté se cocina para los internos que quieren comer mejor y también para los que no tienen nada

24 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .