UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Objetivo cumplido: La segunda edición del “dólar soja” finalizó con un ingreso de 3155 millones de dólares

Valor Soja por Valor Soja
30 diciembre, 2022

Finalizó este viernes la segunda edición del régimen cambiario especial del “dólar soja” con el ingreso de 3155 millones de dólares. Se trata de una cifra que supera el objetivo de “mínima” establecido por el gobierno nacional, que era de 3000 millones de dólares por completar en el transcurso del presente mes de diciembre.

El adelanto de divisas promovido por la segunda vuelta del “dólar soja” representó este mes la mayor parte de las agrodivisas generadas por las empresas agroindustriales argentinas.

Al considerar todos los productos agroindustriales, los ingresos de divisas aportados por las empresas integradas en Ciara-CEC en el presente mes sumaron 3706 millones de dólares para finalizar el 2022 con un récord histórico de 40.438 millones de dólares versus 32.807 millones en 2021.

El “dólar soja” consiste en un mecanismo a través del cual los exportadores de poroto, harina y aceite de soja, además de biodiésel (que se elabora con aceite de soja), aceptan ingresar divisas al país a un tipo de cambio superior al oficial. En la segunda edición del régimen el tipo de cambio especial fue de 230 pesos por dólar ingresado.

La mala noticia es que, como buena parte de las agrodivisas ingresadas en 2022 corresponden a adelantos de dólares que las compañías agroindustriales realizarían, en condiciones normales, en el primer tramo de 2023, esos recursos no estarán disponibles el año que viene,

Adicionalmente, debido al impacto de la sequía, se espera un recorte importante de la producción agrícola en 2022/23, un factor que, dependiendo de cómo evolucionen los precios internacionales, tendrá un impacto cambiario en la economía argentina.

Etiquetas: agrodivisasCIARA CECciara-cecdivisasdivisas economia argentinadolar soja
Compartir26Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Golazo argentino: El Matba Rofex cerró el 2022 con un récord histórico de operaciones de 70 millones de toneladas

Siguiente publicación

Agilizaron los trámites para tramitar la emergencia agropecuaria que el gobierno nacional aún no reconoció

Noticias relacionadas

Actualidad

Otra vez el VISEC en medio de la polémica: “No es un organismo público pero certifica y condiciona a los productores como si lo fuera”, se quejaron algunas rurales díscolas

por Bichos de campo
21 noviembre, 2025
Actualidad

Podio con Rusia y debajo de Australia: La “fina” de este año trae buenas noticias para la cebada, un complejo en el que Argentina se consolidaría como segundo exportador mundial

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién paga el costo de implementar el Visec en soja? Un cálculo de la Fauba indica que -haciendo bien las cosas- podría ser de 1,28 dólares por tonelada certificada como libre de deforestación

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿La ven o no la ven? Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales

25 noviembre, 2025
Valor soja

¡Gracias Brasil! El gigante agroindustrial ahora juega a favor para ayudar a sostener el precio del maíz argentino

25 noviembre, 2025
Actualidad

Un fabricante argentino de sembradoras finalmente pudo instalar su propio stand en la mayor exposición de maquinaria del mundo: “Tenemos los pantalones largos”, celebró Raúl Crucianelli

25 noviembre, 2025
Actualidad

A estudiarlos mejor: Un ensayo con drones demostró que con una configuración adecuada, la productividad de estos equipos crece hasta 178%

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .