UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Objetivo cumplido: La segunda edición del “dólar soja” finalizó con un ingreso de 3155 millones de dólares

Valor Soja por Valor Soja
30 diciembre, 2022

Finalizó este viernes la segunda edición del régimen cambiario especial del “dólar soja” con el ingreso de 3155 millones de dólares. Se trata de una cifra que supera el objetivo de “mínima” establecido por el gobierno nacional, que era de 3000 millones de dólares por completar en el transcurso del presente mes de diciembre.

El adelanto de divisas promovido por la segunda vuelta del “dólar soja” representó este mes la mayor parte de las agrodivisas generadas por las empresas agroindustriales argentinas.

Al considerar todos los productos agroindustriales, los ingresos de divisas aportados por las empresas integradas en Ciara-CEC en el presente mes sumaron 3706 millones de dólares para finalizar el 2022 con un récord histórico de 40.438 millones de dólares versus 32.807 millones en 2021.

El “dólar soja” consiste en un mecanismo a través del cual los exportadores de poroto, harina y aceite de soja, además de biodiésel (que se elabora con aceite de soja), aceptan ingresar divisas al país a un tipo de cambio superior al oficial. En la segunda edición del régimen el tipo de cambio especial fue de 230 pesos por dólar ingresado.

La mala noticia es que, como buena parte de las agrodivisas ingresadas en 2022 corresponden a adelantos de dólares que las compañías agroindustriales realizarían, en condiciones normales, en el primer tramo de 2023, esos recursos no estarán disponibles el año que viene,

Adicionalmente, debido al impacto de la sequía, se espera un recorte importante de la producción agrícola en 2022/23, un factor que, dependiendo de cómo evolucionen los precios internacionales, tendrá un impacto cambiario en la economía argentina.

Etiquetas: agrodivisasCIARA CECciara-cecdivisasdivisas economia argentinadolar soja
Compartir26Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Golazo argentino: El Matba Rofex cerró el 2022 con un récord histórico de operaciones de 70 millones de toneladas

Siguiente publicación

Agilizaron los trámites para tramitar la emergencia agropecuaria que el gobierno nacional aún no reconoció

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del flete para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

Más que la baja de retenciones, las aceiteras celebran otra modificación crucial en la manera de liquidar divisas: “Volvemos a tener libertad para declarar las exportaciones al momento de que cada empresa tenga un negocio efectivo”

por Nicolas Razzetti
4 agosto, 2025
Valor soja

Con el “dólar soja” de Caputo creció muchísimo el ingreso de agrodivisas pero no pudo superar el récord histórico

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Actualidad

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .