UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Obdulio San Martín asegura que su meta en el INASE es solucionar el hecho de que la Argentina “se quedó atrás de los otros países en cuanto a ganancia genética”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
24 febrero, 2022

Es innegable la sorpresa que generó el salto a la función pública del referente del ámbito semillero Obdulio San Martín, quien recientemente se incorporó a la dirección del Instituto Nacional de Semillas (INASE) y fue un progatonista clave en la creación de la corporación semillera GDM.

“Creo que hoy Argentina se ha quedado atrás de los otros países (competidores) en cuanto a ganancia genética, investigación e inversión en investigación. Tenemos que terminar con este círculo vicioso de ir para abajo. Yo quiero destrabar esto porque los argentinos estamos en el mejor nivel del mundo y este es un problema solucionable”, dijo San Martín en una charla con Bichos de Campo.

Obdulio San Martín será el nuevo titular del INASE: Viene de construir Don Mario, la gran semillera argentina, y con ganas de sacar la demorada Ley de Semillas

Se refiere ni más ni menos al debate pendiente del proyecto para reformar a la actual Ley de Semillas, que rige, con algunos retoques, desde 1973 y que, según consideran muchos integrantes del sector semillero, quedó desactualizada en función de los avances tecnológicos ocurridos y por venir.

“Cuando vos la lees (a la Ley de Semillas), habla de proteger los derechos de los investigadores o de las empresas que hacen un invento filogenético. Por otro lado, habla del derecho del productor de tener una buena calidad de semilla. Entonces vino Julián (Domínguez) y me ofreció cambiar eso”, recordó.

Mirá la nota completa acá:

-¿Por qué decidiste dar el sí?- le preguntamos al empresario.

-La decisión pasó por dos motivos. Uno fue que yo me formé en la universidad pública y siempre pensé que estaría bueno devolverle algo al país, pero nunca tuve tiempo o momento de hacerlo. Lo otro fue que me fui de Don Mario (GDM) y siempre me quedó dando vuelta que en lo privado nos faltó algo que le dé previsibilidad al negocio.

“Yo quiero que el INASE brille, que tenga prestigio y que entre en todos los lugares en los que necesitamos que esté. Quiero que tenga tecnología, que tenga procesos transparentes, que simplifiquen el trabajo y que tengamos un plan estratégico”, concluyó San Martín.

¿Por qué Bayer decidió retirar de la Argentina el negocio de eventos biotecnológicos y semillas de soja?

Etiquetas: Don Marioempresa semillerasinasejulian domínguezley de semillasObdulio San Martínsemillasemillera don mario
Compartir106Tweet66EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

¿Por qué nadie está preocupado por esto? Peligra la producción argentina de cereales ante la falta de aseguramiento de la provisión de fertilizantes

Siguiente publicación

Así están las cosas: Domínguez se reunió con la Mesa de Enlace y aseguró que el fideicomiso cerealero es “el mal menor”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

por Yanina Otero
25 octubre, 2025
Actualidad

En una tradicional feria de semillas en el Parque Pereyra Iraola, el ministro bonaerense del agro anticipó que resistirán los reclamos de Estados Unidos para “patentar” los vegetales

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Actualidad

Un hombre de la SRA será el nuevo vicepresidente del INTA, que deberá seguir al mando de Bronzovich

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno terminó de dar marcha atrás con su avanzada sobre los organismos públicos y anuló de forma oficial los despidos en el INTA, el INASE y el INV

por Lucas Torsiglieri
12 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Grandes logros argentinos: El emprendedor chaqueño que consiguió ser atendido por Sturzenegger pudo finalmente exportar sandía a granel

29 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

28 octubre, 2025
Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

28 octubre, 2025
Actualidad

Color esperanza: El investigador Luis Karamaneff creó un “indicador verde”, que ayuda a invertir en producciones del Norte Grande de Argentina

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .