UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

O supermercado do mundo: Exportaciones agroindustriales brasileñas crecen 4% en 2020 para terminar arriba de 100.000 millones de dólares

Bichos de campo por Bichos de campo
12 enero, 2021

La agroindustria fue la salvación de la economía brasileña en el difícil año 2020 al permitir contener la caída de divisas producida por la desaceleración económica generada por el aislamiento obligatorio.

En 2020 las exportaciones brasileñas de bienes cayeron un 6,9% respecto de 2019 para ubicarse en 209.817 millones de dólares. Pero las ventas externas de bienes agroindustriales –en plena pandemia de Covid-19– subieron 4,1% para terminar el año en 100.807 millones de dólares.

Los mayores crecimientos se registraron en las exportaciones de azúcar con ingresos de divisas el año pasado en 8772 M/u$s (+69% que en 2019), carne porcina con 2120 M/u$s (+42%), algodón con 3227 M/u$s (+22%) y bioetanol con 1201 M/u$s (+20%).

La carne porcina se destacó especialmente porque, además de registrar un incremento en volumen del 35% (pasó de 746.000 a más de un millón de toneladas el año pasado), también logró un precio promedio de exportación de 2232 u$s/tonelada versus una media de 2146 u$s/tonelada en 2019. Eso, fundamentalmente, gracias a la fortaleza de la demanda china.

Los envíos de carne bovina –también gracias a la demanda china– fueron notables para generar un ingreso de divisas de 8478 M/u$s (+11% que en 2019), mientras que los de carne aviar cayeron 14% para cerrar el 2020 con ventas externas por 5990 M/u$s.

La mayor parte de los ingresos siguen en manos del complejo sojero, el cual, con ventas de poroto, aceite y harina, generaron en 2020 divisas por 35.240 M/u$s (+8,0% que en 2019).

Además, se destacaron las ventas externas de café con 5529 M/u$s el año pasado (+7,0%) y madera con 3677 M/u$s (+6,9%), mientras que las ventas externas de frutas, con 1003 M/u$s, lograron casi mantener el nivel de divisas producido el año pasado.

Las exportaciones de maíz cayeron casi 19% para ubicarse el año pasado en 5850 M/u$s, pero buena parte de ese hecho se explica porque creció el volumen del cereal transformado en proteínas animales destinadas a abastecer tanto el mercado interno como externo.

Los sectores menos destacados en 2020 fueron los exportadores de cueros (a causa del impacto que recibió la industria automotriz por la pandemia de Covid-19), jugos de frutas y tabaco.

Etiquetas: brasil agronegociosbrasil bioetanolbrasil cafebrasil carnesbrasil exportaciones agroindustrialesbrasil soja
Compartir35Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La opinión de Esteban Motta sobre el paro agropecuario: “Los productores somos rehenes de dos relatos”

Siguiente publicación

Pese a que subió 5% en diciembre, la Argentina sigue pagando a sus productores la leche más barata del mundo

Noticias relacionadas

Valor soja

Brasil se consolida como una potencia agroindustrial con un crecimiento proyectado enorme de la oferta exportable de soja y maíz en 2025/26

por Valor Soja
14 octubre, 2025
Valor soja

¡Más campo que petróleo en el tanque! Brasil se consolida como potencia bioenergética con “Ley del Combustible del Futuro”

por Valor Soja
8 octubre, 2024
Valor soja

El mundo cambió: En Brasil la nafta de origen fósil va camino a ser el combustible de corte ante el uso mayoritario de bioetanol

por Valor Soja
3 octubre, 2024
Valor soja

¿Las reservas internacionales presentes en el Banco Central de Brasil están hechas con bioetanol? ¿Cómo?

por Valor Soja
29 agosto, 2024
Cargar más
Destacados

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Actualidad

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .