UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

O sube la carne o baja la hacienda: El alza de costos energéticos y otros temas pendientes meten presión sobre los frigoríficos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2022
Esta semana el sector frigorífico recibió una buena noticia: el gobierno accedió a una ampliación del cupo exportador. Pero hay otros temas que generan preocupación y que ya están impactando en las cuentas de las empresas.

Desde Fifra (la Federación de las Industrias Regionales) indicaron que las empresas de la región central, básicamente Córdoba y Santa Fe, en agosto recibieron las facturas de electricidad con aumentos promedio del 60%, lo que corresponde a ajustes por inflación y no todavía a corrección de tarifas.

Temen que ahora se venga lo peor: el ajuste por la quita de subsidios que planea el gobierno y que se haría efectivo en los próximos meses, aunque no hay certezas de cómo impactará en los números de las fábricas.

El incremento en los costos implicará subas en el precio de la carne en caso de que el consumo avale pagar más, lo que es poco probable, o menor poder de compra de la hacienda que ya tiene un retraso de 27% en términos reales con relación a los valores de abril.

Otro tema que preocupa a los industriales es el atraso en la devolución de IVA por las exportaciones.

“Hay empresas a las que se les debe la devolución de los últimos 4 meses y otras que tienen atrasos de 10 meses”, dijo Daniel Urcia, vicepresidente de Fifra. “Son cientos de millones de pesos que no entraron a las empresas”, agregó.

En el sector estiman que por las exportaciones se genera un monto de IVA que ronda los 3.000 millones de pesos cuyo reembolso de gran parte de ese monto tiene importantes retrasos.

Una elevada oferta de hacienda ya comenzó a meterle presión a los precios de la carne

En este contexto de precios de la carne atrasados, incrementos de costos energéticos, paritarias todavía por completar y retrasos en la devolución de IVA a las exportaciones el gobierno pretende además poner el marcha la venta por cuartos que implicaría más costos en cuanto a la logística productiva y comercial que empiojaría más el negocio.

Por eso las diferentes cámaras frigoríficas y la de los matarifes reclamaron al gobierno el uso de medios mecánicos que liberarían a los trabajadores de la carga de las medias reses y al mismo tiempo evitaría que las empresas tengan que asumir mayores costos que afectarían también el poder de compra de la hacienda o al precio de la carne vacuna.

Etiquetas: costos de faenaDaniel Urcíafifrafrigoríficosindustria frigoríficaprecios de la carnetarifas eléctricas
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La Corte Suprema de Santa Fe recién se expedirá sobre el caso Vicentin en octubre próximo

Siguiente publicación

El “veneno” de Grabois: Los bioinsumos del MTE y otros movimientos agrarios no tendrían control estatal y, según expertos, serían “verdaderas bombas tóxicas”

Noticias relacionadas

Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

Se fue julio y la industria frigorífica faenó menos bovinos, metiendo presión a los precios de vacas y novillos

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Actualidad

En un conflicto que abre oportunidades para la Argentina, Estados Unidos impone aranceles de 76,4% a la carne de Brasil y la deja fuera de su mercado

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Actualidad

Curiosa situación en un negocio convulsionado por los aranceles de Trump: Los yankees están pagando el doble o triple que antes por la carne argentina

por Nicolas Razzetti
29 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .