UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 24, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Nuevos comunicadores del agro: “No guardo nada detrás de la tranquera, lo peor que podemos hacer es esconder las cosas”, afirma el veterinario Gastón Britos

Sofia Selasco por Sofia Selasco
14 marzo, 2023

Aunque Bichos de Campo ya habló en varias oportunidades con Gastón Britos en su rol como veterinario y miembro del Servicio de Diagnóstico Veterinario del INTA Balcarce, en su trabajo diario también guarda un lugar especial para otro de sus principales intereses: la comunicación agropecuaria.

Aunque ya le fue asignado el mote de “influencer del agro”, una etiqueta que en los últimos años ha proliferado bastante en el sector, Britos no destina sus redes personales a la promoción de eventos o avisos publicitarios sino a la formación de su público, que dicho sea de paso es de lo más variado. Y es que para el joven profesional una de las principales brechas que existe en el mundo agropecuario es la comunicacional, tanto dentro como fuera del sector.

“Nosotros generalmente tenemos eso de que estando en el campo, trabajando todo el tiempo, nos olvidamos de comunicarle a la gente, que quizás no tiene acceso a la información que manejamos, cómo mirar a los animales, cómo interpretarlos, cómo tratarlos. Nuestro día a día es tratar de mostrarle al público lo que nosotros vemos y quizás poder generar un debate al respecto”, dijo Britos a Bichos de Campo.

Y agregó: “También entre veterinaria y gente de campo tenemos esa brecha, que muchas veces es una cuestión técnica. Estamos tratando de achicar esa distancia y hacerlo más tangible para todos, para que se vuelva un ambiente más saludable y lindo para trabajar. A la gente de campo también le interesa saber lo que hacemos, qué drogas aplicamos, etc. Hay personas que quizás no tuvieron acceso a una educación y nosotros podemos simplificar ese contenido de los libros”.

-Como integrante de una institución como el INTA Balcarce, ¿lo que volcás en tus redes también tiene que ver con tu trabajo allí? Porque este cambio seguro tenga que venir también desde las propias instituciones del sector.

-Sí. Las instituciones están empezando a ver el trabajo que estamos haciendo y las diferencias que hay respecto a la comunicación del pasado. Ven diferencias en la vinculación entre el veterinario y la gente de campo. Pero hay que empezar de a poco. Hay un montón de puntos de vista con respecto a la comunicación. Las generaciones nuevas vamos mostrando nuevas plataformas que estamos empezando a implementar ahora. Yo estoy ahora en el INTA estoy empezando a hacer streams en Twitch y es difícil explicarle a gente de 50 o 60 años qué es Twitch. Hay una brecha generacional muy grande, no solamente la parte técnica sino en la comunicación que va a llevar un tiempo. Quizás en un momento vamos a lograr comunicar la veterinaria a un público más general y no tan técnico.

Mirá la nota completa acá:

-Pareciera que hay muchas cosas de la comunicación que se han quedado en el camino y vos te centrás muchas veces en las cuestiones básicas como el funcionamiento de un tambo o de dónde vienen los huevos.

-Lo que pasa es que hay dos polos opuestos. Tenemos la gente que nunca ha tenido contacto con el campo y que se ha nutrido de las redes, que muchas veces muestran animales maltratados y explotados. Y tenemos el otro punto de vista que es el del productor, que se ataja de esos comentarios y no hay punto medio. Falta alguien que se pare en la mitad y diga que hay cosas que son ciertas, que suceden, y que aporte la parte técnica. La idea es bajar un cambio y aportar contenido para que puedan realmente sacar sus propias conclusiones fundadas.

-Vos de hecho reconocés que dentro del agro hay cosas a mejorar. No negas esas cuestiones.

-No, no lo niego. Sabemos que la mejor manera de cambiar es aceptar que tenemos un montón de errores. Y muchos productores lo están viendo. Hoy se trata de empatizar, de saber que llegamos a este punto por un montón de situaciones y que estaría bueno cambiar. Las nuevas generaciones de productores que se vienen ahora también vienen con otra mentalidad, pensando en el bienestar animal, en una más enfocada en el medio ambiente. Es un trabajo bastante fino pero yo creo que con los años vamos a lograr algo muy grande.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

-¿Cuál es el feedback que te da tu comunidad?

-Al principio había muchas diferencias de opiniones y criticas porque yo mostraba las producciones. A mí lo que me gusta es mostrar absolutamente todo lo que hay en el campo. No me guardo nada detrás de la tranquera. Saco el velo porque lo peor es escóndelo. Hay cosas que se escondieron en el campo por muchos años y después, una vez que salieron a la luz, a la gente le chocó. Está bueno sacar el telón y explicar por qué se dan las cosas. Creo es sirve también para permitir que las nuevas generaciones encuentre nuevas soluciones. Si eso está mal, busquemos una alternativa mejor. Pero para eso primero tenemos que poner la semilla.

-Para vos ser más transparente podría conducir a que el día de mañana se encuentren nuevas soluciones entre los nuevos profesionales del agro.

Exacto. Ese es el equilibrio que estamos buscando entre la ganadería, el medio ambiente y el bienestar animal. Es un círculo demasiado amplio al que le estamos tratando de encontrar la solución. Al día de hoy no la tenemos y quizás alguien que hoy tenga cuatro o cinco años lo pueda descifrar en algún un momento. Y para eso primero tenemos que allanar el camino.

Etiquetas: brechaCampoCiudadcomunicacióncomunicadoresformaciongaston britosinfluencer del agroinformacioninformacion tecnicaredes socialesveterinaria
Compartir1089Tweet681EnviarEnviarCompartir191
Publicación anterior

CRA cumple 80 intentando representar a la “clase media” agropecuaria, pero Jorge Chemes tiene un sabor amargo: “No logramos que los sucesivos gobiernos entiendan lo que significa el campo para la Argentina”

Siguiente publicación

En Voz Alta: Dos mujeres ruralistas de Córdoba colocan a la infraestrutura y la conectividad como prioridades ante los candidatos

Noticias relacionadas

Actualidad

Por segundo año consecutivo, Milei visitó la comunidad agropecuaria de la Bolsa de Rosario y no habló de agro

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

Entraron un empresario, un canciller, un historiador y un dirigente social a un bar: Lo que dejó el encuentro entre Grobocopatel, Pérsico, Felipe Solá y Roy Hora para pensar el futuro del campo

por Lucas Torsiglieri
19 agosto, 2025
Notas

AgroExportados: Paula Lorber, la joven que trabajó en tambos de Alemania y Dinamarca, ahora hace experiencia en Suiza

por Juan I. Martínez Dodda
14 agosto, 2025
Notas

Javier Rojas Panelo, el veterinario que tranquiliza a los jóvenes que están empezando: “Nada es fácil, pero se puede”

por Juan I. Martínez Dodda
1 agosto, 2025
Cargar más
Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que dejar de lado la apatía al mercado”, aconseja el consultor Fernando Vuelta

24 agosto, 2025
Actualidad

Roberto está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: En la rotisería de Liberté se cocina para los internos que quieren comer mejor y también para los que no tienen nada

24 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: ¿Qué son los jardines terapéuticos? La naturaleza puede ser una aliada silenciosa en hospitales y hogares

24 agosto, 2025
Destacados

La Rosita: Historia de una familia que se animó y convirtió su campo en un modelo de agricultura sostenible

24 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .