UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Nuevo revés para el gobierno: La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la barrera sanitaria patagónica

Bichos de campo por Bichos de campo
3 septiembre, 2025

Un nuevo revés judicial sufrió el gobierno nacional. Luego de lo que sucedió con el INTA, donde dos de los tres poderes de la república decidieron desautorizar los cambios previstos por el Ejecutivo, ahora las miradas están puestas en el sur del país.

Es que la jueza Mariel Borruto, a cargo del Juzgado Federal de Río Grande, Tierra del Fuego, decidió dar lugar al reclamo de la Asociación Rural de esa provincia, aceptando la medida cautelar y suspendiendo por treinta días los alcances de la Resolución 460/2025 dictada por Senasa, en la que se flexibiliza el ingreso de carne con hueso desde el norte de la Patagonia hacia el sur.

“Hacer lugar a la medida cautelar por la presente, solicitada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego contra el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad (conf. arts. 195 cc. y ss. del cpccn y ley 26.854) y Agroalimentaria (Senasa) en consecuencia suspender los efectos de la resolución n° 460/2025”, resolvió Borruto.

La medida se conoce luego de la judicialización de una medida que según entienden los productores ganaderos de la Patagonia, los perjudica. Hasta la publicación de la resolución 460, no se permitía el ingreso de carne con hueso basado esto en una cuestión sanitaria.

Llegó el día: Finalmente, el Senasa aprobó un nuevo protocolo para el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, y habrá cambios definitivos en la barrera sanitaria

Al sur del Río Colorado, Argentina tiene sus rodeos bovinos libres de aftosa sin vacunación, a diferencia de lo que sucede en el norte, donde el estatus de libre de aftosa se logra con vacunación.

Entre prórrogas, reuniones y reclamos, el organismo sanitario publicó el 27 de junio una nueva normativa que establece que las zonas centro y norte del país podrán enviar únicamente cortes con hueso plano al sur del río Colorado. Allí se incluyen el asado de costilla y la falda con hueso, y se establecen una serie de requisitos sanitarios que alcanzarán tanto a los cortes de carne como al material reproductivo. La medida se oficializó mediante la Resolución 460/2025, publicada en el Boletín Oficial.

Esta flexibilización a la barrera sanitaria que históricamente dividió a las zonas libres de aftosa con y sin vacunación, señalan desde el organismo, no tendrá impacto negativo sobre la producción o el acceso a mercados internacionales.

Las rurales patagónicas se reunieron con Sergio Iraeta y Pablo Cortese, tras la flexibilización de la barrera sanitaria: “Su intención es mantenerlo y el enojo es grande”

Sin embargo, los ganaderos del sur no se quedaron cruzados de brazos ante esto que consideran muy perjudicial, y presentaron un nuevo recurso administrativo ante Senasa para que quede sin efecto la resolución. También se presentaron recursos de amparo en la justicia tanto de Río Negro como de Santa Cruz, que le da por ahora la razón a los ganaderos sureños.

La jueza Mariel Borruto consideró que la norma impugnada carece de fundamentación suficiente y podría afectar el estatus sanitario diferencial de la región, con riesgos económicos, sociales y ambientales graves. Para la cautelar se tomó en cuenta, además, que Chile ya suspendió el reconocimiento de la Patagonia como zona libre sin vacunación tras la entrada en vigencia de la resolución del Senasa.

¿Lo sabrá Milei? Productores ovinos de Santa Cruz alertan que el levantamiento de la barrera sanitaria pone en peligro un negocio de exportación con Israel

La Asociación Rural había planteado que la medida ponía en peligro décadas de trabajo público-privado y la apertura de mercados internacionales, mientras que Senasa defendió la resolución como un paso de armonización con estándares internacionales y negó que implique riesgos sanitarios.

La cautelar quedará vigente durante 30 días, plazo en el que la entidad demandante deberá constituir una caución real de 5 millones de pesos.

Etiquetas: aftosabarrera patagonicabarrera sanitariachilefiebre aftosajusticiaresolución 460santa cruzsenasaTierra del Fuego
Compartir862Tweet539EnviarEnviarCompartir151
Publicación anterior

¿Para qué sirven las aves exóticas? Aldo Lorenzo es criador y recuerda cuando las estancias eran adornadas con faisanes, pavos reales y otras rarezas

Siguiente publicación

Rodríguez llegó a Nueve de Julio para solidarizarse con los inundados y los productores consideraron su visita “totalmente inoportuna” a escasos días de las elecciones

Noticias relacionadas

Actualidad

Gracias a una investigación del INTA (¡cuando no!) sobre la cuarentena con frío, Argentina y México sellaron un nuevo protocolo para la exportación de peras y manzanas

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

Argentina insólita: Toda la cadena agroindustrial le pidió al Congreso que el Estado nacional deje de apropiarse de los recursos del Senasa

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

En Sudáfrica, se cuidarán la piel y las uñas con nuestro colágeno: El Senasa confirmó que ese país se sumará a los más de 20 mercados donde se envía ese subproducto bovino

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

Volvió el clásico del verano a la Patagonia: A la espera de un brote de la plaga Tucura Sapo, el Senasa declaró la emergencia fitosanitaria y estableció medidas de control y vigilancia

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

3 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

3 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

3 noviembre, 2025
Actualidad

La postal de las inundaciones bonaerenses tuvo una leve mejoría, pero aún quedan regiones bajo agua

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .