UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Nuevo recorte a la estimación de producción del maíz: Ahora la Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta 46,5 millones de toneladas

Bichos de campo por Bichos de campo
2 mayo, 2024

Los efectos adversos del Spiroplasma comienzan a mostrarse en números, y la situación empieza a parecerse a un desastre productivo, particularmente en la producción de maíz, y sobre todo el tardío, que encontró cobijo a la famosa chicharrita del maíz, que ya hizo recortar las estimaciones de producción al menos dos veces.

A mediados de marzo, las estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y las de su par de Rosario, daban cuenta de una producción proyectada de 56,5 y 57,0 millones de toneladas respectivamente. A principios de abril la entidad porteña recortó esa cifra a 52 millones de toneladas, registrando una caída de 4,5 mt.

Recientemente la Bolsa de Cereales emitió un nuevo informe de proyección, ubicando el estimado de producción de maíz en 46,5 millones de toneladas, es decir, 10 millones por debajo de la estimación inicial.

Agrodivisas comidas por una chicharrita: CREA recortó fuerte la estimación de cosecha de maíz argentino por el impacto devastador del Spiroplasma

“El relevamiento a la red de colaboradores durante las últimas tres semanas continúa sosteniendo una baja en los rendimientos esperados para las fechas tardías y planteos del norte del país, sumado a un aumento importante del área no cosechable”, explican desde la entidad porteña.

Asimismo, los especialistas que trabajan con una red en todo el país aclararon: “Además, se espera un adelantamiento en el comienzo de la cosecha en estas zonas dado que los planteos más afectados han culminado el ciclo de manera anticipada debido al estrés. Se estima que, para las zonas NOA, NEA, C-N Córdoba, C-N Santa Fe, Núcleo Norte y Entre Ríos, el área que en principio se destinó a grano pero que, por las razones mencionadas, no podrá ser cosechada ascendería en promedio a un 17% del área sembrada”.

Maldita Spiroplasma: Con un recorte de unas 6 millones de toneladas en su cosecha de maíz, Córdoba perdería unos 1.130 millones de dólares

Como resultado de estas inclemencias, el informe de la Bolsa de Cereales es lapidario: “Se realiza un ajuste de la producción y del área total sembrada para la campaña 22/23 como resultado del análisis de balance comercial y los análisis de imágenes satelitales. La superficie sembrada ajustada para la campaña 2023/2024 es de 7,6 MHa y en este contexto, nuestra nueva proyección de producción es de 46,5 MTn”.

Etiquetas: bolsa de buenos aireschicharritacosecha de maízmaízmaíz tardíoproducción de maízSpiroplasma
Compartir502Tweet314EnviarEnviarCompartir88
Publicación anterior

La camelina ahora jugará en primera: Louis Dreyfus Company y Bayer anuncian un acuerdo para promover su cultivo

Siguiente publicación

Para el productor pampeano Marcelo Rodríguez “protestar por protestar no sirve”, y recuerda cuando logró frenar la creación del Parque Nacional El Caldenal

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

Más soja, más maíz: Con resultados por encima del promedio, finalizó el proyecto que buscó reducir las brechas de rendimiento en esos cultivos clave

por Contenido Patrocinado
11 agosto, 2025
Valor soja

El maíz sudamericano se está defendiendo mucho mejor que el estadounidense en la “temporada alta” comercial ¿Por qué?

por Valor Soja
9 agosto, 2025
Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Actualidad

Salió el decreto que reduce las retenciones a los granos y las carnes: Ningún artículo asegura que la rebaja será permanente

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Córdoba destinará 10.000 millones de pesos para desarrollar emprendimientos Agtech: “La inversión privada sola no puede”, aseguró Llaryora

12 agosto, 2025
Valor soja

Por la “aspiradora” china los exportadores de poroto de soja tienen una capacidad de pago superior a la de la industria aceitera

12 agosto, 2025
Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

12 agosto, 2025
Valor soja

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .