Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Nuevo rechazo de los molinos Pyme al FETA Recargado: “Esta política sólo distorsiona el mercado favoreciendo a los molinos más grandes”

Bichos de campo por Bichos de campo
6 junio, 2023

Los molinos Pyme nucleados en APYMIMRA volvieron a manifestar en un comunicado su rechazo al el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA) y sobre todo al Decreto 288/2023 publicado hace unos días en el Boletín Oficial, ya que el mismo establece que el 1,3% de lo recaudado por retenciones a derivados de la soja se utilizará para financiar ese subsidio a la harina de trigo, pero que solo llega a unas pocas empresas concentradas.

“Lo hemos dicho desde el momento en que el FETA fue creado e instrumentado, en marzo del 2022: la incidencia del trigo en el precio del pan es marginal, esta herramienta no estabiliza el precio del kilo de pan, y por lo tanto no ayuda a los sectores más vulnerables. Esta política sólo distorsiona el mercado favoreciendo a los molinos más grandes en detrimento de los más pequeños”, insistió APYMIMRA.

En ese sentido, se recordó que cuando entró en vigencia el fideicomiso creado por el ex secretario de Comercio, Roberto Feletti, y sostenido por al actual jefe de esa cartera, Matías Tombolini, “el precio del pan al consumidor estaba en torno a los 202 pesos el kilo y hoy las panaderías lo venden en aproximadamente 460 pesos”.

“Además de no lograr su cometido, esta iniciativa produjo enormes alteraciones en el mercado y en la cadena de pagos dado que se le otorgaron adelantos monetarios a unas pocas empresas concentradas. Prueba de ello, es que el grupo molinero más grande (Molinos Cañuelas y Florencia) recibió 21.372.179.201 pesos, es decir el 68% total del fondo”, afirmó el comunicado.

El Grupo Cañuelas recibió en un año 21.500 millones de pesos: Ese dinero hubiera alcanzado para regalarle un kilo de pan (de 500 pesos) a cada argentino

Este grupo de molineros, pero también la FAIm (Federación Argentina de la Industria Molinera) y la CIM (Cámara de la Industria Molinera) se opusieron de entrada al mecanismo diseñado por Feletti, quien fue denunciado penalmente por diputados de la Coalición Cívica, que sospechan que en realidad -detrás de la máscara de querer ayudar a los sectores más desprotegidos- el FETA esconde un mecanismo para transferir recursos a ese grupo empresario, que concentra hasta el 25% de la molienda de trigo.

Para las pymes del sector, el subsidio debe ser canalizado hacia la demanda, “a través de la Tarjeta Alimentar, una alternativa más efectiva y transparente en pos de garantizar el acceso de las personas de menores recursos a los productos farináceos de primera necesidad”.

“Queremos reiterar nuestra total predisposición para dialogar con las autoridades. Creemos imperioso encontrar soluciones alternativas que dinamicen al sector y que permitan tener una producción cada vez más significativa para abastecer al mercado interno y que también pueda traducirse en mayores volúmenes de exportación y de divisas para el país”, dijeron los dirigentes de APYMIMRA, que vienen solicitando sin éxito una audiencia con el secretario Tombolini desde que asumió ese cargo.

Etiquetas: APyMIMRAfetafideicomiso trigueromatías tombolinimoinnos pymemolinos cañuelas
Compartir260Tweet163EnviarEnviarCompartir46
Publicación anterior

Corteva lanzó en Argentina su primer fertilizante biológico de aplicación foliar que promete mejorar casi un 10% el rendimiento del maíz

Siguiente publicación

Con los bajos rindes obtenidos en la campaña 2022/23 se recuperó parcialmente el tenor proteico de la soja argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Hija de un fabricante de zarandas, Romina Espósito creció entre molinos y se convirtió en especialista: Dice que Argentina tiene chances de producir harinas de gran calidad si se decide

por Lucas Torsiglieri
17 diciembre, 2024
Actualidad

¿Muerto el perro se acabó la rabia? Ya sin la acción dinamitadora del FETA, la industria molinera pudo volver a pensar en temas de fondo como aumentar las exportaciones

por Bichos de campo
28 junio, 2024
Actualidad

En el primer mes de la era Milei, el Grupo Cañuelas logró generar una utilidad superior a 5.400 millones de pesos

por Bichos de campo
16 abril, 2024
Actualidad

Sin una pizca de ganas de investigar lo que sucedió con los 55 mil millones de pesos, Caputo ordenó “revocar” el escandaloso fideicomiso triguero

por Bichos de campo
3 abril, 2024
Cargar más
Actualidad

¿Cumplirá? En el inicio de Todo Láctea 2025, el gobierno le dijo al sector lechero que hará “todo lo posible para eliminar los obstáculos”

14 mayo, 2025
Actualidad

“Sigan pagando y recen que no llueva”: El intendente de Carlos Casares dio una dura respuesta a los productores y crece la tensión en el reclamo por el estado de los caminos

14 mayo, 2025
Destacados

Después de vivir de todo tipo de trabajos en Nueva Zelanda, donde se enamoraron, María y Pablo abrazaron la producción agroecológica y fundaron su propio “Valle Sagrado” cerca de Calamuchita

14 mayo, 2025
Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .