UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 21, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Nuevo caso de influenza aviar en aves migratorias: Senasa confirmó que esta enfermedad causó la muerte de flamencos en Catamarca y ya hay sospechas en La Rioja

Sofia Selasco por Sofia Selasco
6 noviembre, 2023

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó que el pasado 2 de noviembre el Laboratorio Nacional diagnosticó un nuevo caso de influenza aviar en flamencos silvestres en El Peñón, en la localidad catamarqueña de Antofagasta. Esto reavivó los fantasmas de nuevos brotes vinculados a la dispersión de la enfermedad por parte de las aves silvestres y migratorias.

Posteriormente, el hallazgo de 17 flamencos sin vida en Laguna Brava, provincia de La Rioja, avivó esta preocupación. Si bien la Secretaría de Ambiente riojana descartó que pudiese tratarse de un caso de Influenza Aviar, los especialistas de Senasa arribaron al lugar para realizar los hisopados correspondientes, que ya fueron enviados al laboratorio ubicado en Martínez, Buenos Aires.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Previo a eso, las autoridades locales en conjunto con Fauna y Senasa activaron el protocolo de emergencia definido por la resolución 431/2023, que implicó la suspensión del ingreso de personas y vehículos a la zona.

En cuanto al caso de Catamarca, y en función del mencionado protocolo, las autoridades se encargarán ahora proceder con el entierro estipulado, buscando evitar la propagación del virus.

 

1 por 2
- +

1.

2.

¿Qué ocurrirá con el estatus actual del país? Desde Senasa confirmaron a este medio que por ahora no se han registrado nuevos casos de la enfermedad en aves de corral, por lo que el país continúa siendo considerado libre de Influenza Aviar.

Hay que recordar que la influenza aviar tipo A es una enfermedad contagiosa de declaración obligatoria, causada por un virus que afecta a muchas especies aviares, que es considerada exótica ya que nunca estuvo presente en Argentina. Las aves acuáticas, en particular, se consideran un reservorio importante de este virus.

Etiquetas: ave migratoriainfluenza aviarla riojalaguna bravapositivosenasatesteo
Compartir136Tweet85EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

José María Zorzón tuvo que dejar los estudios y se puso a producir batata en el campo familiar: Hoy es uno de los grandes productores del país y el jefe comunal del Paraje Los Laureles, con 80% de los votos

Siguiente publicación

Bahillo creó la Mesa Nacional de Legumbres para potenciar la actividad y fomentar las exportaciones del sector

Noticias relacionadas

Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

El Senasa revisó su política arancelaria y derogó una serie de eximiciones relativas a la agricultura familiar: El objetivo es “garantizar un pie de igualdad”

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Diego Pascal says:
    2 años hace

    No veo en la publicación sobre Influenza Aviar en Catamarca que variable es,altamente patógena o una más suave y de menos riesgos.

Valor soja

Reventó la “pantalla de humo” de la soja estadounidense y los precios se caen en picada

20 noviembre, 2025
Actualidad

En el último medio siglo el stock de ovinos de Chubut, la mayor provincia lanera, se redujo a menos de la mitad

20 noviembre, 2025
Destacados

Más de 50 acreedores de Vicentin presentaron impugnaciones contra Grassi al considerar que “no obtuvo las mayorías necesarias”

20 noviembre, 2025
Valor soja

Locura y alegría son las dos palabras más adecuadas para definir los rendimientos de trigo que se están logrando en la Argentina

20 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .