UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Nuevas tendencias en insumos: Federico Elorza advierte que en la nueva agricultura “no podemos ser 100% químicos ni 100% biológicos”.

Sofia Selasco por Sofia Selasco
7 marzo, 2022

Durante años la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe) se caracterizó por nuclea a empresas especializadas en la producción de insumos de síntesis química para la agricultura. Pero esos proveedores no se hicieron los distraídos frente a la tendencia mundial de buscar alternativas al uso de los llamados agroquímicos e incursionaron fuerte en los insumos de origen biológico. Hoy el 74% de las empresas que se reúnen en esa Cámara producen y desarrollan el 80% de los productos biológicos que se encuentran en el mercado local.

“Es verdad que nosotros siempre fuimos una Cámara de productos químicos, pero sufrimos una transformación hace unos años. Estamos volcándonos hacia lo que es la sustentabilidad, y hacia la promoción de que los productos sean utilizados  de forma responsable, independientemente de cuál sea el sistema productivo”, dijo a Bichos de Campo Federico Elorza, coordinador técnico de Casafe.

“En función de la demanda que tiene hoy la sociedad de producir de una manera distinta es que las empresas de la Cámara han tomado ese cambio de paradigma”, agregó.

Mirá la nota completa acá:

Las cifras sobre el mercado de biológicos muestran un crecimiento a nivel mundial es más que alentador, con una tasa de aumento de 14% anual. En Argentina ese número es todavía mayor, llegando a 30%. De eso da cuenta la proliferación de experiencias científicas en centros de investigación, que según Elorza han superado las 300 e involucran a casi 500 investigadores. Aún así todavía es impensado plantear un escenario de reemplazo de una clase de insumos por la otra.

“Está la dicotomía de químicos versus biológicos, pero no podemos ser 100% químicos ni 100% biológicos. Vamos hacia una complementariedad de los productos. Va a haber una gran cantidad de insumos biológicos y eso tiene que venir aparejado de un seguimiento más profundo de los cultivos y de un manejo integrado de plagas. En el caso de no poder usar insumos biológicos como primera opción, se deberán poder aplicar los químicos”, consideró el especialista.

¿Los bioinsumos son sinónimo de inocuidad? Para el biólogo Mariano Lattari, aunque emulen a la naturaleza hay que ser cuidadosos y cumplir con las Buenas Practicas

Y a continuación señaló: “Cuando hablamos de biológicos muchas personas piensan que se es sustentable solo por utilizarlos, pero una innovación tecnológica no te hace sustentable per se. Se trata de cómo usas esa innovación tecnológica, eso es lo que te hace sustentable y sostenible en tu sistema productivo”.

-¿Considerás que los productores también exigen en mayor medida el desarrollo de estas nuevas tecnologías?- le preguntamos a Elorza.

-El productor argentino está muy abierto a usar nuevas tecnologías. Es uno de los productores a nivel mundial que mas tecnologías incorpora y lo hace de manera muy abierta. Lo que siempre decimos es que hay que saber utilizar los productos biológicos, que se tienen que aplicar de una manera específica y son para situaciones puntuales de una enfermedad o un insecto. Como toda nueva tecnología hay que aprender a utilizarla.

Etiquetas: agroquímicosbioinsumosCASAFEfederico elorzafitosanitariosinsumos biologicosinsumos quimicossostenibilidadsustentabilidad
Compartir70Tweet44EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Los productores de cerdos pidieron que se apliquen licencias no automáticas para la bondiola y el solomillo importados de Brasil

Siguiente publicación

Guerra y altos precios agrícolas: Gustavo Idígoras representa a las grandes cerealeras y asegura que la Argentina no podrá “capturar los beneficios” del nuevo escenario

Noticias relacionadas

Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

por Lucas Torsiglieri
22 julio, 2025
Actualidad

“Los bioinsumos son más amigables con el ambiente y con la salud de los productores”, afirma Harold Gamboa, del IICA, que busca aumentar su adopción en América Latina

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

“Cuando los biológicos se aplican correctamente, es difícil que el productor vuelva atrás”, asegura Fernando Andreote, experto brasileño en este tipo de insumos

por Bichos de campo
12 julio, 2025
Agricultura

Todos los pasos que está dando Syngenta a nivel global para pisar fuerte en el creciente mercado de biológicos

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El otro gran anuncio que prepara Milei: La ampliación del cupo de exportación de carne vacuna destinada a EE.UU.

23 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .