UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 19, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Nueva actualización de la normativa para el transporte de animales vivos: Senasa habilitó el traslado “multiespecie” e incorporó a los camiones “bitrenes”

Bichos de campo por Bichos de campo
19 septiembre, 2025

A través de la resolución 723/2025, el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó el marco regulatorio para la habilitación sanitaria de transportes de animales vivos y productos de origen animal, con el objetivo de “mejorar las exigencias técnicas y sanitarias” y “garantizar su cumplimiento”.

La medida, que detalla los requisitos a cumplir para la habilitación de los vehículos, incorpora a los camiones “bitrenes” para realizar esta tarea. Esta decisión se da luego de que en agosto de este año, el Ministerio de Economía oficializara la libre circulación de esos enorme vehículos en toda la red vial nacional.

El texto de la norma también abre la puerta al uso de “unidades cuya infraestructura no esté prevista en la normativa, siempre y cuando resulten funcionales para cada especie”. En este sentido, detalla que los vehículos que movilicen, por ejemplo, abejas, productos y subproductos de la industria apícola, aves ornamentales y de exposiciones, y peces ornamentales, no requerirán “habilitación sanitaria” para operar.

Todavía no está claro quién va a arreglar las rutas hechas pomada, pero el gobierno habilitó la circulación de los enormes camiones “bitrenes” en todo el país

Senasa también actualizó el marco regulatorio para autorizar el uso de “malla cuadriculada” en vehículos que trasladen porcinos, dando lugar a la habilitación del “transporte multiespecie”.

“La presente normativa limita al mínimo imprescindible las condiciones para habilitar los vehículos de transporte de animales vivos, de modo que se simplifica su cumplimiento garantizando el mismo nivel de protección”, dieron cuenta en los considerandos de la norma.

Este nuevo esquema contempla una habilitación provisoria de 90 días para los vehículos que inicialmente no cumplan con estos requisitos, plazo en el cual deberán realizar las modificaciones correspondientes.

Al final, el Senasa permitirá que los camiones de ganado tengan cloaca y vayan descargando los excrementos sobre la vía pública

La resolución también dispuso la creación del Programa de Certificación Sanitaria Oficial de Fabricación de Vehículos, destinado “a fabricantes que busquen homologar ante el Senasa sus diseños bajo estándares y exigencias técnicas, en su etapa previa de comercialización”.

“Esta certificación, sujeta a la supervisión y auditoría del organismo sanitario, contará con una validez de 5 años para cada modelo de vehículo 0 km de transporte de animales vivos y/o mercancías de origen animal”, detallaron.

Etiquetas: animalesbitrenescamioneshaciendasenasatransporte de haciendatransporte multiespecie
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

“Vamos mal”, dice Juan Carlos Gamundi, un experimentado del manejo regenerativo que propone recuperar el protagonismo de los “bichos buenos” en el control de plagas

Siguiente publicación

La siembra de maíz temprano mete primera ante la proximidad de un nuevo frente de tormenta

Noticias relacionadas

Actualidad

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

por Lucas Torsiglieri
18 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

Ya sin ningún tipo de apoyo de la Nación, el Iscamen se arremanga para combatir a la temible polilla de la vid, que el año pasado le hizo perder a Mendoza el 12% de su producción

por Sofia Selasco
17 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno sigue haciendo oídos sordos al pedido de recursos para el Senasa: En vez de enfrentar la sangría de trabajadores, no hace más que licuar su presupuesto

por Lucas Torsiglieri
16 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Los buenos resultados en los ensayos reafirman que, tal como los humanos, los pollitos también necesitan de los probióticos para mejorar la digestión y crecer sanos

19 septiembre, 2025
Valor soja

La siembra de maíz temprano mete primera ante la proximidad de un nuevo frente de tormenta

19 septiembre, 2025
Actualidad

Nueva actualización de la normativa para el transporte de animales vivos: Senasa habilitó el traslado “multiespecie” e incorporó a los camiones “bitrenes”

19 septiembre, 2025
Destacados

“Vamos mal”, dice Juan Carlos Gamundi, un experimentado del manejo regenerativo que propone recuperar el protagonismo de los “bichos buenos” en el control de plagas

19 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .