UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Nueva actualización de la normativa para el transporte de animales vivos: Senasa habilitó el traslado “multiespecie” e incorporó a los camiones “bitrenes”

Bichos de campo por Bichos de campo
19 septiembre, 2025

A través de la resolución 723/2025, el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó el marco regulatorio para la habilitación sanitaria de transportes de animales vivos y productos de origen animal, con el objetivo de “mejorar las exigencias técnicas y sanitarias” y “garantizar su cumplimiento”.

La medida, que detalla los requisitos a cumplir para la habilitación de los vehículos, incorpora a los camiones “bitrenes” para realizar esta tarea. Esta decisión se da luego de que en agosto de este año, el Ministerio de Economía oficializara la libre circulación de esos enorme vehículos en toda la red vial nacional.

El texto de la norma también abre la puerta al uso de “unidades cuya infraestructura no esté prevista en la normativa, siempre y cuando resulten funcionales para cada especie”. En este sentido, detalla que los vehículos que movilicen, por ejemplo, abejas, productos y subproductos de la industria apícola, aves ornamentales y de exposiciones, y peces ornamentales, no requerirán “habilitación sanitaria” para operar.

Todavía no está claro quién va a arreglar las rutas hechas pomada, pero el gobierno habilitó la circulación de los enormes camiones “bitrenes” en todo el país

Senasa también actualizó el marco regulatorio para autorizar el uso de “malla cuadriculada” en vehículos que trasladen porcinos, dando lugar a la habilitación del “transporte multiespecie”.

“La presente normativa limita al mínimo imprescindible las condiciones para habilitar los vehículos de transporte de animales vivos, de modo que se simplifica su cumplimiento garantizando el mismo nivel de protección”, dieron cuenta en los considerandos de la norma.

Este nuevo esquema contempla una habilitación provisoria de 90 días para los vehículos que inicialmente no cumplan con estos requisitos, plazo en el cual deberán realizar las modificaciones correspondientes.

Al final, el Senasa permitirá que los camiones de ganado tengan cloaca y vayan descargando los excrementos sobre la vía pública

La resolución también dispuso la creación del Programa de Certificación Sanitaria Oficial de Fabricación de Vehículos, destinado “a fabricantes que busquen homologar ante el Senasa sus diseños bajo estándares y exigencias técnicas, en su etapa previa de comercialización”.

“Esta certificación, sujeta a la supervisión y auditoría del organismo sanitario, contará con una validez de 5 años para cada modelo de vehículo 0 km de transporte de animales vivos y/o mercancías de origen animal”, detallaron.

Etiquetas: animalesbitrenescamioneshaciendasenasatransporte de haciendatransporte multiespecie
Compartir2058Tweet1287EnviarEnviarCompartir360
Publicación anterior

“Vamos mal”, dice Juan Carlos Gamundi, un experimentado del manejo regenerativo que propone recuperar el protagonismo de los “bichos buenos” en el control de plagas

Siguiente publicación

La siembra de maíz temprano mete primera ante la proximidad de un nuevo frente de tormenta

Noticias relacionadas

Actualidad

Volvió el clásico del verano a la Patagonia: A la espera de un brote de la plaga Tucura Sapo, el Senasa declaró la emergencia fitosanitaria y estableció medidas de control y vigilancia

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

Definiciones de un experto que visitará el país: Para disfrutar de ser “libre de aftosa sin vacunación”, Brasil tiene que hacer varios deberes, empezando por una vigilancia activa del rodeo

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Ni la cuarentena ya es lo que era: Senasa flexibiliza las reglas para introducir material de propagación vegetal sin que ingresen plagas

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Los últimos GPS para aviones no traen una “gallega” que avise cuándo doblar, pero sí tecnología que permite detectar el cultivo y aplicar los agroquímicos automáticamente

30 octubre, 2025
Actualidad

Milei extendió la “compatibilidad” de ingresos para los trabajadores rurales temporales, pero solo por 1 año cuando antes regía por 2 años

30 octubre, 2025
Destacados

En su cabaña ovina La Ilusión, Daniel Garrido mantiene vivo otro anhelo: Que más productores chicos se dediquen a esa actividad y que el Estado promueva la carne de cordero

30 octubre, 2025
Actualidad

Desopilante: Diputados kirchneristas proponen un régimen de fomento para “transformar poroto en aceite y proteínas”

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .