UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

La siembra de algodón comienza con precios internacionales por las nubes y excelente humedad en el perfil ¿Qué más se puede pedir?

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
19 noviembre, 2021

El algodón arranca la campaña 2021/22 con perspectivas de una mayor área que la sembrada el año pasado a causa de los elevados precios internacionales del producto. Y las lluvias registradas en los últimos días alientan una buena implantación en el NEA.

La siembra, que recién arranca, tomaría impulso en los próximos días. La estimación de la Asociación de Productores Algodoneros es que se cubran al menos 450.000 hectáreas, cuando el año pasado se hicieron 400.000, lo que implica un incremento de superficie de poco más de 12%.

“El productor está con muy buen ánimo porque el precio es realmente muy bueno: hoy estamos hablando de una cotización de exportación de un algodón de calidad media de 1,90/,195 dólares por kilo de fibra, cuando el valor promedio histórico es de 1,40 dólares. Y es muy bueno respecto del año pasado, cuando valía poco menos de un dólar”, dijo a Bichos de Campo Héctor Linke, productor y titular de la AAPA.

Claro que ese valor hay que pesificarlo al tipo de cambio oficial, por lo que el ingreso en dólares reales al productor se le reduce significativamente. “De todos modos, con esos precios cierra el número, mientras que el año pasado daba muy justo. Ahora empezamos a manejar una rentabilidad interesante para encarar el cultivo, que tiene un costo cercano a los mil dólares por hectárea”, explicó Linke.

La suba del precio internacional del algodón tiene que mucho que ver con disrupciones de abastecimiento generadas por los problemas derivados de la pandemia de Covid-19 y la consecuente “crisis de los contenedores”, que generó demoras que finalmente terminaron provocando reducciones de stocks de muchas fábricas que ahora están urgidas por mercadería.

“Hay gente que viene atrasada con el abastecimiento y necesita la fibra ya, por eso lo que aconsejamos a los productores es que traten de confirmar de alguna manera el precio de lo que se está sembrando hoy”, dijo Linke.

“Los valores actuales son exorbitantes y no sabemos cuánto tiempo pueden llegar a mantenerse. Hay operaciones, pocas, que se hacen a futuro, sobre todo de productores grandes más vinculados a la exportación, que buscan asegurarse esos valores”, indicó el presidente de AAPA.

“Quizás, cuando cosechemos, el productor chico, que vende en bruto, no pueda aprovechar este pico de precios. El 60% de la producción que pertenece a pequeños productores, así que esperamos que los valores se mantengan hasta la cosecha en marzo/abril del año que viene”, añadió.

Una cosechadora de algodón se llevó el máximo galardón en los premios CITA a la innovación tecnológica: ¿Qué la hace tan particular?

Etiquetas: AAPAalgodónalgodon 2021/22algodon argentinaprecios internacionales algodon
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Se habilitó la siembra de un maíz con eventos apilados que incluye la tolerancia a dicamba

Siguiente publicación

El acuerdo establece que ACA, Molinos y Viterra se quedarán con los activos de Vicentin si la empresa no puede seguir operando

Noticias relacionadas

Agricultura

Ernesto Iván produce algodón y otros cultivos en el corazón del Chaco: “Al gobierno no le interesa lo que pasa en el interior, menos en zonas marginales donde estamos quemando los últimos cartuchos”

por Nicolas Razzetti
3 septiembre, 2025
Actualidad

El algodón argentino está liderando la vanguardia tecnológica y puede más que duplicar su facturación en el próximo lustro

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Robots autónomos, mochilas con marcapasos y autopropulsados de punta: Jacto presenta lo último en pulverización pensando en el productor de cada rincón del país

por Contenido Patrocinado
20 agosto, 2025
Agricultura

Aprobaron un nuevo algodón transgénico que ofrece tolerancia a herbicidas y resistencia a plagas

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .