UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Nos queda forraje para los próximos 15 o 20 días como máximo”, advierte Sebastián Viarengo desde Santa Fe, donde la sequía continúa, se muere hacienda y la preñez está en riesgo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
25 septiembre, 2023

La Niña sigue haciendo destrozos en algunas regiones productivas y una de las más castigadas es el centro y norte de Santa Fe, donde los rodeos de cría están siendo azotados por la falta de agua y por la casi nula producción de forrajes.

“En Santa Fe la sequía no se terminó”, sostuvo Sebastián Viarengo, veterinario, criador y recriador de Sunchales y miembro de la miembro de la cooperativa agrícola ganadera de la zona.

“La última lluvia más o menos importante la tuvimos en marzo. Luego, en abril y mayo cayó algo y desde entonces nada más. Encima venimos con días de mucho viento y calor que no ayudan a conservar la humedad y no tenemos lluvias en el horizonte”, se lamentó el ganadero.

Las lluvias de marzo habían entusiasmado a los criadores de la región, pero luego vinieron meses fríos y secos y si bien se dio un rebrote las pasturas no tiran, no tienen volumen, y entonces falta la fibra que es esencial para los rumiantes, contó el especialista.

Escuchá toda la nota con Sebastián Viarengo:

“Tengo colegas de amigos del norte en Santa Fe y en otras provincias como Corrientes a los que se les está muriendo la hacienda por la falta de agua y comida. De esta sólo nos salvan las lluvias que todavía no llegan”, sostuvo el veterinario de Sunchales.

Los criadores de la zona, antes de apostar por las alfalfas, había sembrado granos gruesos para contar con alimento para la hacienda desde el invierno en adelante. Por eso en noviembre pasado muchos sembraron sorgo, que no se pudo siquiera picar porque el rinde era tan bajo que no alcanzaba para pagar el servicio de trilla. Ahora lo que están haciendo algunos es enrollar los rastrojos de ese cultivo y del maíz para tener algo que darle de comer a las vacas.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

“Nos queda forraje para los próximos 15 o 20 días como máximo. Todos estamos en la misma y después de eso la cosa se va a poner dura porque no hay a quien comprarle nada”, indicó Sebastián.

El veterinario además de manejar su campo da asesoramiento a los vecinos y por eso conoce muy bien lo que pasa en la región. “Están todos en la misma, con muy bajo porcentaje de preñez, los terneros que nacieron este año se destetaron con 30 y 40 kilos menos”.

Los vientres que lograron quedar preñadas no están en buen estado y se viene el momento de mayor requerimiento de alimento. “Las vacas que ahora debería recuperar estado porque están pariendo, se vienen abajo” porque no tienen suficiente energía para alimentar al ternero, y en “octubre-noviembre deberían entrar otra vez en servicio, pero no sé qué porcentaje de preñez tendremos, las perspectivas no son buenas”, agregó.

Viarengo indicó que va a ser un “año duro para las vacas, y sobre todo para las vaquillonas que tienen su primer ternero y que encima están creciendo, y por lo tanto requieren de más alimento para desarrollarse y sostener a su cría”.

Etiquetas: falta de lluviasganaderíamortandad de haciendasanta feSebastián Viarengosequía 2023Sunchales
Compartir158Tweet99EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

Celebrar la historia, preservar la historia: A 140 años del inicio de la enseñanza agropecuaria, el Instituto Santa Catalina se convirtió en epicentro de un debate

Siguiente publicación

Ricardo Bindi sigue teniendo el mismo optimismo de cuando logró rescatar su querido Agrositio: Tanto que incluso cree que “llegará a ver” un cambio en la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuál es el beneficio de dejar de vacunar contra la aftosa? Representantes del sector ganadero de Argentina, Brasil y Uruguay pusieron sin tapujos sus posturas sobre la mesa

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

“Vamos a pasar de canillita a campeones”: El consultor ganadero Víctor Tonelli explicó por qué seguirán “recontra firmes” los precios para los años siguientes y cómo deberá aprovecharlos Argentina

por Lucas Torsiglieri
13 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

17 noviembre, 2025
Valor soja

Es lo que hay: Las cotizaciones de la soja en EE.UU. pegaron un salto importante en base a rumores de embarques con destino a China

17 noviembre, 2025
Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

17 noviembre, 2025
Destacados

Rige un nuevo régimen para la aplicación de agroquímicos en la Provincia de Buenos Aires: Para evitar sanciones, habrá que declarar la receta agronómica en una nueva aplicación llamada SIGIRAO

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .