UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Nos están hundiendo”, advirtió Adolfo Franke, de la Federación Porcina, sobre el impacto del nuevo Dólar Maíz

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
31 julio, 2023

El Dólar Maíz que puso en vigencia la semana pasada el gobierno nacional pegó duro en las cuentas de los transformadores del cereal en carnes, leche o biocombustibles.

En la producción porcina la movida del gobierno para recaudar divisas de modo urgente generó un incremento de costos muy importante. Según Adolfo Franke, miembro de la Federación Porcina y productor de cerdos, “es un golpe duro para los transformadores. Los que generamos valor y empleo nos vemos cada vez más en crisis, ya que desde febrero el sector está mal”.

“El impacto negativo de la medida convierte a todos los productores en perdedores de dinero y de mucho dinero”, reclamó.

Según Franke, hasta antes de que se anuncie el Dólar Maíz los pequeños y medianos productores tenían cuentas en rojo y los grandes establecimientos una renta positiva mínima. Ahora todos están operando a pérdida.

Escuchá la entrevista completa:

“El impacto del Dólar Maíz y el impuesto de 7,5% a las importaciones de insumos como los productos veterinarios y los núcleos de vitaminas y minerales elevó el costo de producción en 80 pesos sobre un valor de 400 pesos por kilo para los más eficientes”, reveló el empresario.

Llamativamente, “con el impuesto a las importaciones de insumos (que excluye a la carne, pero no a los insumos importados para producirla) se hace más competente a la importación de carne desde Brasil, en perjuicio de la producción local”, remarcó el productor.

¿Por qué el gobierno argentino debió recurrir al maíz en lugar de la soja para implementar la cuarta edición del “dólar agro”? Acá te lo contamos

Franke aclaró que antes de que se tome la decisión, cuando la medida era un rumor todavía, se sentaron con los funcionarios: Escucharon la opinión del sector privado pero hicieron oídos sordos.

“No pudieron resolver el tema del diferencial de IVA -que es de 21% para las inversiones y de 10,5% para la venta de carne-, lo que nos deja un saldo a favor que no se cobra. Como no resolvieron la macro nos cargan a nosotros con ese costo, nos están hundiendo y muchos productores no podrán soportar este golpe”, indicó.

Franke se mostró enojado y desilusionado con los funcionarios: “Esta medida desalienta a una producción que este año venía creciendo 6% por las inversiones en los años anteriores. Trabajamos permanentemente en la mejora genética y en el manejo de los planteos productivos y finalmente toman estas medidas negativas para un sector que agrega valor y genera ruralidad, que es lo que los políticos dicen que quieren que haya”.

Etiquetas: adolfo frnakecarne porcinadolar maizfederacion porcinaimpuesto a la importaciónproducción porcina
Compartir143Tweet90EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

¿Caso cerrado? El subsecretario de Ganadería no renovará el contrato a favor de su hija

Siguiente publicación

¿Cómo es el jardín de un “huertuber” por dentro? Gabriel muestra todos sus secretos, incluyendo como convivir con su mujer, hijos y un gato

Noticias relacionadas

Actualidad

Retorcido: Algo no anda bien en el sector porcino, pues las exportaciones de carne se desploman mientras las importaciones llegan a niveles récord

por Nicolas Razzetti
11 noviembre, 2025
Actualidad

Los grandes criaderos de cerdos festejan la puesta en vigencia del plan contra el Aujeszky, aportarán el dinero y esperan en un año tener controlada esa enfermedad

por Nicolas Razzetti
24 octubre, 2025
Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Las bondiolas brasileñas inundan el mercado y ponen en jaque la producción argentina de cerdos: La Federación Porcina reclamó al gobierno que reaccione

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .