UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

“No vemos negociación posible” mientras sigan cerradas las exportaciones de carne, afirmó el presidente de la Sociedad Rural

Bichos de campo por Bichos de campo
30 mayo, 2021

El presidente Alberto Fernández dijo el jueves que no levantará la suspensión de las exportaciones de carne en tanto no bajen los precios al consumidor. Horas después, la Mesa de Enlace ratificó el cese de comercialización de hacienda hasta el miércoles que viene. Daniel Pelegrina, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), explicó las razones: “No vemos una negociación posible” con el gobierno en estas condiciones.

“Nosotros no hemos estado en ninguna negociación y no vemos negociación posible con una medida que con el hecho de tan solo anunciarla ya afecta las oportunidades y el futuro de la argentina, en este caso de la ganadería pero también al resto de las producciones”, explicó el dirigente de una de las cuatro patas de la Mesa de Enlace.

En diálogo con Bichos de Campo, Pelegrina opinó que el cierre de las exportaciones de carne vacuna “manda un mensaje, una señal, realmente muy negativa para la inversión interna, porque implica que siempre se pueden cambiar las reglas de juego. pero fundamentalmente hacia el exterior, porque luego de haber pasado un test realmente muy importante, después de haber podido abastecer los mercados mundiales en la pandemia, lo que el mundo valoró lo perdimos con una mala señal, diciendo que nos autolimitamos como país y dejamos de exportar”.

Escuchá la entrevista completa:

El presidente de la SRA consideró que la medida anucniada ya hace dos semanas por Fernández no tiene ni “razonabilidad” ni “justificación económica”.

“No es por recaudación ni va a lograr lo que se está buscando, que el Presidente puso como condición que se bajen los precios. Desde esa perspectiva no podemos negociar nada y seguimos nosotros entonces manifestando el disgusto de los productores por unos días más”, confirmó.

El paro ganadero, así las cosas, continuará hasta la medianoche del miércoles 2 de junio y luego se liberarán las ventas de ganado por unos días. Pelegrina explicó la razón: “No queremos perjudicar ni a los productores ni a la gente, que está realmente muy sensible, en un momento muy especial, con la pandemia que no da tregua, con falta de vacunas y la economía que está totalmente descontrolada”.

Pero no es el final del conflicto, que por el contrario parece ir in crescendo. “Después seguimos evaluando porque tenemos el pedido creciente de otras producciones que se han visto perjudicadas”, explicó el presidente de la SRA, que citó como ejemplo el acuerdo lechero que cerraron la semana pasada el gobierno y la industria láctea. Allí, “se han otorgado cosas que terminan perjudicando al productor tambero”, evaluó.

-Parecen ser los primeros momentos de un conflicto que va a ir escalando.

-No depende de nosotros. Si nos dan las señales correctas y nos permiten hacer lo que debemos hacer, que es producir, generar desarrollo y trabajo para este país… Si nos dan las señales vamos claramente a estar poniendo la espalda a la Argentina como siempre (debe hacer querido decir el pecho), siendo que el sector es el motor de reactivación más rápido que tiene la Argentina. Pero si no siguen atosigando con problemas y con culpas y tratando de enfrentar al campo con la opinión publica, seguiremos defendiéndonos por supuesto.

-¿Entonces están dispuestos a profundizar las medidas de protesta? ¿Se analizó la posibilidad de que se incluyera al sector agrícola en el cese de comercialización?

-Si, claramente. Recordemos lo que sucedió en 2008, donde la gota que rebasó el vaso fue esa retención móvil inaceptable, pero ya veníamos de una situación muy semejante a la que se está registrando ahora y  ya veíamos ataques profundos a lo que es el ser del campo, que es la libertad, el respeto a las instituciones de la Argentina, a la prensa, Sin hacer política, porque no estamos haciendo política, hacemos defensa a un marco en el cual nos queremos desenvolver como uno de los sectores de la Argentina. Ese marco tiene que ser el de normalidad.

Pelegrina también envió un mensaje a distintos sectores que han seguido negociando con el gobierno en busca de encontrar una fórmula que permita destrabar las exportaciones bloqueadas de carne, como los grandes frigoríficos exportadores del Consorcio ABC o los matarifes. “Me parece que a veces perjudican los que van a dar recetas al gobierno. Son simplistas porque siempre van sobre el eslabón mas débil de la cadena que son los productores. Ahí vamos a resistir. No se puede”, aclaró.

-¿El gobierno los eligió como enemigos? Porque hasta el jueves parecía haber un acuerdo, pero luego el Presidente redobló la apuesta…

-La razonabilidad económica de la medida no la vemos, de manera que hay que mirarlo con otro tono. Desde que arrancó esta coalición de gobierno, sabiendo que era muy amplia, sabíamos que iba a haber una puja política dentro. Han primado las ideas kirchneristas, especialmente hacia el campo, que ha sido el enemigo buscado por ellos. A partir de ahí todo está escrito en esa clave. Después del discurso de diciembre de la vicepresidente Cristina Kirchner en la plaza, donde  planteo el camino que se está recorriendo ahora con cierre de exportaciones, desacople de precios, prohibiciones, más retenciones, empezamos a ver que no había oportunidad de que las cosas se corrigieran.

Etiquetas: carne vacunacierre de las exportacionesdaniel pelegrinamesa de enlaceruyralistassociedad rural
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Analista del mercado internacional de carne, el uruguayo Rafael Tardáguila afirma que la salida de Argentina “fue como echarle kerosene a la hoguera”

Siguiente publicación

Franco Tomaselli decidió recuperar la tradición vinícola de su familia en Traslasierra y fundó una de las 17 bodegas que ya existen en Córdoba

Noticias relacionadas

Anuga 2025

El IPCVA llenó de datos a la Unión Europea, subrayando el riesgo nulo de deforestación en 87% del territorio y la baja huella hídrica y de carbono de los bifes argentinos

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Actualidad

Anuga 2025: Dos relevantes exportadores, Urien-Loza y frigorífico Recreo, destacan que la demanda europea de carne vacuna está firme y es muy diversa

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Actualidad

¿Volvió la obra pública? El gobierno le contó a la Mesa de Enlace que retomó las obras de dragado de la Cuenca del Río Salado

por Diego Mañas
29 septiembre, 2025
Actualidad

Luego de patalear un poquitito la semana pasada, Nicolás Pino aceptó la explicación del gobierno y volvió a alinearse: “El 40% de la baja de retenciones la aprovecharon productores”

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Actualidad

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .