Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

No vas a adivinar cuál es la fruta más importada por China: Un mercado formidable de casi 15.000 millones de dólares, en el que la Argentina no participa

Bichos de campo por Bichos de campo
22 enero, 2025

La Cámara de Comercio de China publicó datos consolidados a 2022 sobre ese formidable mercado en el rubro frutícola. La dimensión es extraordinaria, pues ese país compró 7,33 millones de toneladas por 14.600 millones de dólares. Y la Argentina es un operador insignificante en este negocio, pero a que en el ránking figuran otras naciones sudamericanas.

En rigor, los 10 principales exportadores de frutas a China en 2022 por valor fueron Tailandia (6.280 millones de dólares), Chile (3.350 millones), Vietnam (1.270 millones), Filipinas (670 millones), Nueva Zelandia (630 millones), Perú (570 millones), Sudáfrica (260 millones) Camboya (250 millones), Australia (210 millones) e Indonesia (210 millones).

Lo más curioso es qué frutas compra China de otros países. En orden descendente según el valor de las importaciones, las categorías son:

Durianes frescos: Las importaciones de esta extrala fruta asiática totalizaron 825.000 toneladas  por 4.030 millones de dólares, de las cuales 780.000 toneladas provienen de Tailandia y el resto de Vietnam.

Cerezas frescas: En 2022, se importaron a China 367.000 toneladas (+17% interanual) de cerezas frescas por un valor de 2.770 millones de dólares. Chile sigue dominando el mercado de cerezas frescas, donde muy amrginalmenet aparece la Argentina. El vecino país exportó 358.000 toneladas o 2.670 millones de dólares.

Plátanos o bananas: Las importaciones chinas de banano en 2022 alcanzaron un volumen de 1,81 millones de toneladas y un valor de 1.160 millones de dólares. El banano de Filipinas dominó el negocio, con 725.000 toneladas.

Mangostanes: Las cifras de importación de mangostanes, otra fruta desconocida en Occidente, se situaron en 209.000 toneladas por 630 millones de dólares. El mayor proveedor de China es Tailandia.

Cocos: En 2022, las importaciones de coco de China alcanzaron 1,07 millones de toneladas por 570 millones de dólares. La gran mayoría de estas importaciones se originaron en Tailandia, peor también pisan fuerte Indonesia y Vietnam.

Fruta del dragón fresca: Las importaciones de pitaya fresca de China totalizaron 568.000 toneladas, por 510 millones de dólares. Vietnam es el principal proveedor.

China también exporta frutas, por más de 3 millones de toneladas, pero decrecientes. Las principales categorías de frutas exportadas fueron manzanas frescas, uvas de mesa frescas, cítricos (incluidas mandarinas y satsumas), peras frescas y pomelos.

Etiquetas: cerezascomercio exteriordurianesfrutas a chinafrutas extraasimportaciones de fruta
Compartir1348Tweet843EnviarEnviarCompartir236
Publicación anterior

Se confirmó que en 2024 hubo récord de exportaciones de carne vacuna: Con 931 mil toneladas, la Argentina quedó quinta en el ranking mundial

Siguiente publicación

Fuerte repunte de las exportaciones argentinas de maíz 2023/24 gracias al alza de los precios internacionales

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Puede Perú convertirse en la salida exportadora del norte argentino? El especialista en logística y comercio exterior Leandro Caram asegura que sí, gracias al moderno puerto de Chancay

por Diego Mañas
2 mayo, 2025
Actualidad

Sueño cumplido: Las cerezas de Los Antiguos, las más australes del país y de todo el Hemisferio Sur, lograron obtener su “denominación de origen”

por Bichos de campo
9 abril, 2025
Actualidad

La exportación de cerezas argentinas alcanzó un nuevo récord y la fruta mantuvo un buen precio en el mercado interno, a pesar del ingreso de producto desde Chile

por Bichos de campo
21 febrero, 2025
Actualidad

Así estamos: En 2024 Chile generó más divisas con las cerezas que Argentina con los embarques de todas (¡todas!) las carnes

por Bichos de campo
7 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Destacados

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .