Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

No todos en el campo están bufando por las retenciones: Varias economías regionales quedaron conformes

Bichos de campo por Bichos de campo
6 marzo, 2020

Al anunciar el incremento de las retenciones a la soja, el presidente Alberto Fernández estableció con claridad que ese sería el único cultivo que recibiría mayor presión fiscal, pero que habría otros 25 productos que no sufrirían cambios o incluso bajarían, por lo menos a los niveles que tenían antes de la suba previa de ese tributo, en diciembre pasado.

En ese sentido, el gobierno cumplió y en el nuevo esquema de retenciones contempla una baja en la alícuota de 22 productos:

Girasol                                  7% (-5 p.p.)
Aceite de Girasol                  7% (-5 p.p.)
Harina de trigo                      7% (-2 p.p.)
Maní                                     7% (-5 p.p.)
Lana sucia                            7% (-2 p.p.)
Pescado congelado              7% (-2 p.p.)
Arroz con cáscara                6% (-6 p.p.)                
Harina de maíz                     5% (-4 p.p.)
Arroz pulido                          5% (-4 p.p.)
Carne porcina                       5% (-4 p.p.)
Embutidos                            5% (-4 p.p.)
Carne ovina                          5% (-4 p.p.)
Lana limpia                           5% (-4 p.p.)
Girasol confitero                   5% (-7 p.p.)
Maíz pisingallo                      5% (-4 p.p.)
Maíz flint envasado               5% (-7 p.p.)
Arvejas                                  5% (-4 p.p.)
Porotos                                 5% (-4 p.p.)
Garbanzos                            5% (-4 p.p.)
Lentejas                                5% (-4 p.p.)
Pescado fresco                    5% (-4 p.p.)
Pescado en filet         5% (-4 p.p.) 

Por esta decisión, varias entidades vinculadas a productores de estas ramas beneficiadas mostraron señales de agredecimiento por la menor presion fiscal que recaerá sobre ellas.

Ver ¿Cómo quedan las retenciones que pagará el agro a partir de la “falsa negociación” con la Mesa de Enlace?

Muchas de esas economías regionales están agurpadas desde hace un tiempo bajo el paraguas de la CAME (Confederación de la Mediana Empresa). Desde esa entidad se recordó que enviaron 130 notas dirigidas al ministro de Agricultura, Luis Basterra, a fin de que los derechos de exportación de los productos de las economías regionales no superen el 5%, como definía la Ley 27.541. La entidad elogió que “lo solicitado se concretó mediante la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 230/20, que modifica las alícuotas de los derechos de exportación”.

“Dentro de las 606 posiciones arancelarias detalladas en el anexo de la norma, hay una cantidad de productos agroindustriales que fueron finalmente considerados como economías regionales y cuya alícuota se estableció en un 5%. Nuestro reclamo no solo fue escuchado, sino también parcialmente atendido”, aseguró Eduardo Rodríguez, presidente del área de Economías Regionales de CAME.

De todos modos, el sector de Economías Regionales de CAME reafirmó que considera las retenciones como “un impuesto distorsivo que impacta negativamente en el precio pagado al productor pyme”, aclarando que el deseo de todos los productores es no tener que pagar un tributo sobre la exportación de sus mercaderías.

Desde el sector arrocero también llegaron reconocimientos para el gobierno. El titular de la Federación de Entidades Arroceras de Entre Rios, Jorge Paolini, recordó que la baja de retenciones a ese cultivo regional de Entre Ríos y Corrientes había sido reclamada junto a las aurtoridades provinciales. “No tenemos que decir nada, porque es lo que pedimos. Pocas veces vas con el ministro de la Provincia y le planteas al gobierno nacional lo que necesita, y se termina consiguiendo”, sostuvo Paolini.

Ver Más de 120 economías regionales enviaron cartas al ministro Basterra para saber cuáles tendrán retenciones de solo 5%

La Cámara de Procesadores y Exportadores de Maíz Pisingallo (CAMPI), en tanto, emitió un comunicado en el que “celebra la decisión del gobierno nacional de establecer una alícuota al maíz pisingallo del 5% reconociendo el agregado de valor, la generación de empleo industrial de empresas Pymes argentinas y el carácter de economía regional del sector”.

En ese sentido, la entidad indicó que la que representa “es una industria consolidada que exporta a más de 100 países, da empleo directo a 1.250 personas y 2.500 de manera indirecta y cuenta con 51 plantas industriales radicadas en cinco provincias con fuerte impacto regional”.

La Cámara Argentina del Maní (CAM), por su parte, expresó su satisfacción de los productores pertenecientes a esta economía regional con raíces en Córdoba lograron una rebaja de retenciones que las coloca en un 7% para el maní blancheado y en 5% para el maní confitería. Esa organización remarcó las gestiones realizadas a través del Ministerio de Producción de Córdoba y los Ministerios de Desarrollo Productivo y Agricultura de la Nación. “Creemos que es un primer paso positivo hacia la agenda de trabajo para los próximos años a ser desarrollada en conjunto con la provincia de Córdoba y el gobierno nacional”, afirmó.


Etiquetas: . economías regionalescamemaíz pisingalloManíretenciones
Compartir61Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ricardo Fernández Cháves aprendió a disfrutar de los pájaros del campo: “Siento que estaba ciego, no veía nada de lo que había a mi alrededor”

Siguiente publicación

Lanzan una aplicación de celular para tomar coberturas agrícolas y seguir el mercado de futuros

Noticias relacionadas

Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Actualidad

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .