Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

No todo es soja: 1 de cada 4 dólares en exportaciones agroindustriales no tuvieron que ver con los granos y sus derivados

Bichos de campo por Bichos de campo
28 febrero, 2023

Las exportaciones no tradicionales y de economías regionales alcanzaron los 14.242 millones de dólares durante 2022, registrando un crecimiento del 6% con respecto al periodo anterior. Lo destacó un informe de la Secretaría de Agricultura, que da cuenta que 1 de cada 4 dólares generados por el agro provienen de otras actividades diferentes a las agricultura extensiva donde domina la soja.

La participación de estas otras producciones llegó al 25% del total exportado por el sector, que llegó a 58.689 millones en el mismo periodo. “En línea, la evolución de los volúmenes exportados mostró una tendencia positiva más estable a diferencia de la dinámica de los valores de exportaciones”, indicó el trabajo elaborado por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios del organismo.

El documento oficial, después de destacar la importancia de este tipo de actividades, eligió 20 productos regionales que tuvieron un gran desempeño exportador en 2022. El de mejor performance fue el rubro de las legumbres, liderado por lentejas (+876), arvejas (+134%) y garbanzos (+18%). Acumularon 217.428 toneladas exportadas e incrementaron su participación dentro de las exportaciones agropecuarias, alcanzando el 0,80% del total regional contra el 0,50% de 2021.

En segundo lugar, el sector hortalizas se destacó con tomates (+64%), otras hortalizas (+28%) y ajos frescos (+ 8%) que en conjunto totalizaron las 168.792 toneladas, siendo ajos la de mayor volumen. En tanto, la participación regional se mantuvo levemente por encima al registrado en 2021, en 0,70%.

En ese orden aromáticas y especias (+43%), acumulo 9.404 toneladas manteniendo su participación en valores similares al ciclo anterior. En tanto, aceites esenciales (+30%), alcanzó las 8.329 toneladas alcanzando el 1,50% de participación comparado a los valores registrados en 2021.

Siguiendo la tendencia, tabaco (+25%) alcanzo 89.820 toneladas con una participación del 2,30%. Este producto incremento la participación regional en un 22%. En esa línea, huevos y ovoproductos (+23%) registro 6.143 toneladas representando el 0,21%, valor que fue superior en 0,07% al del ciclo anterior.

En situación similar, yerba mate (+22%), registro 40.201 toneladas representando el 0,62% de participación, comparado al valor en 2021 que fue de 0,53%. De igual manera, dentro del sector pesquero, moluscos (+22%) registro 153.702 toneladas, superando el 2,60% de participación contra el registrado el año anterior de 2,20%.

En Voz Alta: Pablo Vernengo espera que en el 2023 el gobierno y el Congreso se acuerden de las economías regionales

Otras economías regionales de buen comportamiento exportador fueron, dentro del sector maní, aceites (+19%), que registró 68.166 toneladas logrando superar el 0,85% en la participación global.

Por otro lado, en el sector lácteos, leche en polvo (+11%) acumulo 189.040 toneladas superando el 5,24% de participación global, cabe señalar que este valor represento una suba del 23%. En tanto quesos (+6%) alcanzo las 82.658 toneladas incrementando su participación en un 14% siendo esta del 2,80% en comparación a 2021.

Asímismo, la miel (+11%) logro acumular 73.643 toneladas, incrementando los valores de participación regional en un 6% comparado al ciclo 2021.

En el sector carnes se destacó con carne bovina (10%) registrando 1.023.279 toneladas, acumulando una participación del 26%, comparado al 23% registrado en 2021.

En contraposición, jugos cítricos (+9%) acumulo 87.016 toneladas registrando una participación global inferior al 2021 siendo esta del 0,97%, un 13% menor al ciclo anterior.,

En tanto, aceitunas en conserva (+9%) alcanzo las 55.753 toneladas, superando en 10% la participación regional del año anterior.

 

Etiquetas: economías regionalesexportaciones 2022exportaciones del agrosecretaria de agricultura
Compartir74Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Prometen trabajar fuerte este año para mejorar los accesos a los tambos de la provincia de Buenos Aires

Siguiente publicación

Diez años después, Mendoza se ilusiona con reactivar un proyecto para extraer potasio en Malargüe

Noticias relacionadas

Destacados

Más cipayo no se consigue: A pedido de Gran Bretaña, el gobierno reconoció como indicación geográfica extranjera al “Whisky Escocés” y velará por sus derechos

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

Misiones logró este año una cosecha récord de tabaco, triplicó su acopio, y desplazó a Jujuy y Salta en el podio nacional

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

Como ya sucedió con la Ley Ovina, el gobierno de Milei derogó el Plan de Desarrollo de la Producción Algodonera, y otra importante economía regional se queda sin red nacional

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Actualidad

Una buena para el norte: Corrientes inauguró el puerto más grande de la región, que promete reducir costos y tiempos, y facilitar las exportaciones locales

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Más cipayo no se consigue: A pedido de Gran Bretaña, el gobierno reconoció como indicación geográfica extranjera al “Whisky Escocés” y velará por sus derechos

2 julio, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de una de las principales empresas dedicadas a la protección de cultivos

1 julio, 2025
Valor soja

Al final, luego de la locura de ventas promovida por el régimen Caputo, ¿cuánta soja y maíz queda disponible?

1 julio, 2025
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .