Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

No todas son malas noticias: Sigue el “hot sale” de urea granulada con precios que parecen no tener piso

Valor Soja por Valor Soja
4 febrero, 2023

Los precios de la urea granulada parecen no encontrar “piso” debido a los bajos niveles de importaciones realizados por naciones clave –como India y Brasil– y eso situación se refleja también en el mercado argentino.

Esta semana “el mercado estuvo animado en ventas con compras y despacho para aplicaciones en maíz, demanda atípica para esta época del año”, indica el último informe semanal publicado por la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes en referencia a los cultivos que “resucitaron” luego de las lluvias recientes.

“Por la situación de baja de precios internacionales, no se están cerrando negocios con retiro para más adelante”, añadió. Es decir: los importadores argentinos quieren ver hasta dónde pueden llegar a caer los valores del fertilizante.

En lo que respecta a los fertilizantes fosfatados, la mayoría de los compradores a nivel internacional permanecen cubiertos a corto plazo y perciben que los precios podrían experimentar ajustes bajistas adicionales.

“El poder adquisitivo sigue muy restringido en Argentina, con los importadores a la espera de los permisos de importación en medio de los altos niveles de inflación y la escasez de dólares”, señala el informe.

“Consideramos que las próximas semanas no cambiará mucho esta dinámica, debido al contexto local e internacional. No obstante ello, los importadores tienen tiempo hasta marzo inclusive para tomar decisiones de abastecimiento para la siembra fina”, apunta.

En el mercado argentino las referencias de precios mayoristas de la urea granulada se ubican en torno a 590 u$s/tonelada, mientras que los valores del MAP y DAP se mantienen en el orden de los 860 a 890 u$s/tonelada.

Fertilización en lotes de maiz pic.twitter.com/M46jAq1tFL

— Lucas Alonso (@LucasAlonso08) January 27, 2023

Foto @LucasAlonso08
Etiquetas: dapfertilizantefertilizantesfertilizantes fosforadosmapmap dapprecios fertilizantesureaurea granulada
Compartir2593Tweet1621EnviarEnviarCompartir454
Publicación anterior

¿Quién es Grupo Dos Ríos? Del ganado al maíz, de ahí a los cerdos, de ahí al balanceado, de ahí al extrusado, y así… Valor agregado en estado puro

Siguiente publicación

¿En qué zonas los cultivos de soja de segunda lograron los mayores niveles de recuperación luego de las últimas lluvias?

Noticias relacionadas

Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

por Valor Soja
11 mayo, 2025
Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Actualidad

En el arranque de la cumbre anual sobre fertilización, el especialista Fernando García advierte que sólo devolvemos al suelo el 50% de los nutrientes que consumimos: “La factura ya llegó”

por Lucas Torsiglieri
7 mayo, 2025
Actualidad

El agrónomo Javier Cúparo lleva toda una vida vendiendo fertilizantes, pero en su tiempo libre se escapa a su propio paraíso en el Lago Meliquina

por Esteban “El Colorado” López
4 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .