UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 19, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

No tan pescados: Una empresa familiar crecerá gracias a “la máquina de hacer hamburguesas”

Bichos de campo por Bichos de campo
24 enero, 2019

Cuenta el Ministerio de la Producción de Río Negro la historia de una empresa de esa provincia que tiene la chance de mejorar sustancialmente su sistema productivo. Se trata de un emprendimiento familiar del puerto de San Antonio Este, que elabora alimentos a partir de los recortes del fileteado de pescados. Ahora, a partir de un préstamo oficial, podrá comprar la máquina de hacer hamburguesas.

“La verdad veníamos anhelando esta máquina porque hacíamos todo manual. Toda la fabricación de hamburguesas se hacia de forma manual y lleva mucho trabajo, mucho esfuerzo, para mi señora y los chicos empleados acá, así que me estaban pidiendo a gritos la máquina”, explicó el propietario de la empresa de pescados y mariscos “Azul Marino”, Víctor Suárez.

cof

El hombre agregó que “antes hacíamos por día, en 8 horas de trabajo, mas o menos 500 hamburguesas. Ahora con la máquina en una hora vamos a hacer 1800. Ahorramos tiempo que es valioso para la materia prima que manejamos”. Azul Marino utiliza filet de merluzón fresco y los recortes de los filets que tienen como destino la exportación para elaborar sus productos. “Ese recorte lo aprovechamos nosotros para hacer las hamburguesas con materia de primera calidad”.

Actualmente los productos que incluyen una gran variedad de sabores (muzarella; espinaca y queso; brocoli y queso; puerro y queso, pesado solo y con queso o, tomate y queso), se pueden encontrar en las pescaderías de la ciudad de Viedma. Pero Suarez quiere continuar creciendo. “La idea es buscarle un valor agregado al producto, que se identifique y sean netamente del Golfo San Matías, Río Negro”.

“Las máquinas de envasar al vacío y la formada de hamburguesas me permitirán crecer. Ahora estoy tramitando el código de barra para poder llegar directo a las góndolas de los hipermercado pero siempre dentro de Rio Negro. Yo no quiero salir de mi provincia”, señaló Suárez, que recibió un crédito de 500,000 pesos del Programa Provincial para el Agregado de Valor (ProPAV) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, a cargo de Alberto Diomedi.

Etiquetas: alimentosrio negro
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Argentina vendió mucha más carne en 2018, pero a precios que no fueron tan ventajosos

Siguiente publicación

En reclamo de ayuda, los viñateros de FAA amenazan arruinar con protestas la Fiesta de la Vendimia

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

por Lucas Torsiglieri
18 octubre, 2025
Actualidad

La Mesa Agroalimentaria realizará un “alimentazo” en Plaza de Mayo con la entrega de 20 mil kilos de alimentos

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

Por la suba del dólar y la caída en el consumo, en septiembre se retrajo la importación de manzanas por primera vez en el año

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Agricultura

Los hermanos Kanje recuperaron los olivares que plantó su padre sin saber si eran productivos, y terminaron obteniendo un aceite que fue distinguido como el mejor del país

por Sofia Selasco
7 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

En la NASA y otros centros espaciales investigan cómo hacer crecer verduras utilizando luces artificiales: Es lo que también hace Rodrigo Iribarren, en la casa de su tía abuela en Villa Luro

19 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

18 octubre, 2025
Actualidad

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .