UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“No somos prioridad para nadie”: Marginados en su reclamo por la barrera sanitaria, a los patagónicos les bajaron el tono en una Rural de Palermo que prepara un escenario pacífico para Milei

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
25 julio, 2025

En la antesala de la visita presidencial este sábado, y tendiendo la alfombra para que lleguen anuncios sobre retenciones, los anfitriones de la Exposición Rural de Palermo se encargan de que la casa esté organizada. Como queda poco tiempo y no quieren recibir a Javier Milei con un clima denso, optaron por barrer bajo la alfombra y le bajaron el dedo a la conferencia de prensa que tenían prevista los ruralistas patagónicos.

Fue “por motivos ajenos a la organización”, señalaron desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la entidad de la Mesa de Enlace que, a nivel nacional, se posicionó más firmemente en defensa de los productores del sur y amparó su reclamo por la barrera sanitaria desde el comienzo del conflicto.

La versión oficial es que este jueves no hubo pedido de autorización para hacer la conferencia como corresponde. Lo que dicen en voz baja varios ruralistas es que no los quisieron recibir. Muchos de ellos, igualmente, visitaron la exposición y dialogaron con Bichos de Campo, porque aunque se barra bajo la alfombra, el polvillo sigue ahí.

“El bloque patagónico sigue unido y muy firme”, expresó Enrique Jamieson, presidente de la federación que agrupa a los productores de Santa Cruz. Con la barrera sanitaria flexibilizada desde hace ya un mes para el ingreso de cortes con hueso desde el norte del país, los ruralistas sostienen que el sector está más consolidado que nunca, y que no hay quiebres en la relación entre productores, ruralistas, industriales y políticos de la Patagonia.

“En mi provincia hay apoyo”, aseguró Jamieson. Lo mismo dijo Osvaldo Luján, presidente de las Federaciones Rurales de Chubut, respecto a su jurisdicción. De hecho, allí la fiscalía del estado provincial acompañó el recurso de amparo que presentaron para frenar la resolución 460/2025.

Pero también hay quienes deslizan que sus gobernantes les soltaron la mano en el reclamo, en detrimento de otras discusiones que hoy mantienen en el Congreso y en medio de un reacomodo de fuerzas con el gobierno. “No somos prioridad para nadie”, dijo a este medio un referente patagónico de otra provincia.

Mientras tensa la cuerda con los patagónicos, Iraeta le fue a hablar a los ganaderos del centro del país y dijo que su política será no intervenir en nada

Días atrás, el propio Sergio Iraeta confirmó a Bichos de Campo que el de la barrera sanitaria ya era un tema resuelto para el gobierno nacional. Pero los ruralistas del sur, que son parias tanto para la secretaría de Agricultura y el Senasa, como para una gran parte de la dirigencia agropecuaria nacional, insisten en que aún están muy lejos de eso.

“Estoy un poco un poco dolido por la forma en que ha ido desenvolviéndose el gobierno, sacando resoluciones totalmente inconsultas y de manera unilateral”, expresó Leandro Ballerini, presidente de la Sociedad Rural de Bariloche y vicepresidente de la Federación de Rurales de Río Negro.

Si hay algo para rescatar, es que desde el comienzo el gobierno se sentó a dialogar con el sector. El tema es que, en el fondo, la decisión parecía ya tomada. “Hubo debate, las puertas estaban abiertas, pero nos contestaron con una resolución”, lamentó Luján.

Es tal el grado de desentendimiento, que algunas anécdotas son inverosímiles. Uno de los referentes contó que se enteraron que iba a publicarse la resolución por un trascendido periodístico, unas horas antes de que saliera en el Boletín Oficial.

“Esto es una medida netamente política”, resumió Pablo Castillo, presidente de la Sociedad Rural de Río Colorado. Y eso explica, en parte, el nivel de cansancio que empieza a percibirse en varios de los referentes, que sienten que, por momentos, luchan contra molinos de viento cuando las decisiones ya están tomadas.

Ahora bien, muchos se cuidan de que la palabra “política” no se confunda con “partidaria”, porque celebran el rumbo económico y apoyan al Gobierno, pero advierten que, en este caso, se están confundiendo argumentos.

“Lo sanitario no corre junto con la economía”, destacó Jamieson. Incluso, aún si corrieran en paralelo, el mismo ruralista ya ha advertido en varias otras ocasiones el riesgo latente de que, con esta medida, algunos países decidan ya no comprarle carne a la Patagonia, sospechando que su estatus Libre de Aftosa Sin Vacunación podría ser endeble (aún cuando no esté en peligro concreto).

Pero, si volvemos al argumento económico, que es bajar el precio del asado en las góndolas de la región austral, los mismos patagónicos aseguran que ya han ingresado bastantes cortes -”de menor calidad”, desliza un ruralista- y que el precio no bajó. “Estamos hablando de 14.000 pesos contra 13.000, no llega ni al 10%”, ilustró Luján, respecto al caso de Chubut.

“Sigo reafirmando que es toda una gran mentira. Por una decisión política y económica pasan por arriba 20 años de esfuerzo”, expresó no casualmente Castillo, que está asentado en la zona misma donde se instaló la barrera sanitaria, solo que del lado del sur.

Asimismo, mientras el precio en el mostrador no bajaría, sí lo hace la hacienda en pie. En Río Negro, por ejemplo, ya hablan de caídas del 30% para los terneros y otros tantos puntos para los gordos.

“Hay un montón de productores que hoy están pensando en meter llave, diciendo ya no van a poder producir con la regla de juego esta que está poniendo el gobierno”, aseguró Ballerini, que considera que “al gobierno le hace falta una mirada más federal, porque está sesgado mirando números”.

Santa Cruz levantó su propia barrera sanitaria, mientras los gobernadores patagónicos preparan una estrategia para que no entre asado desde la zona donde se vacuna contra la aftosa

Agotada la instancia de debate con el gobierno, el plan b del bloque patagónico se desplegó por la vía judicial, la creación de controles propios -como en el caso de Santa Cruz- y la visibilización. Eso último fue lo que vinieron a hacer a Palermo, aunque sin la conferencia de prensa que esperaban tener.

“Está en juego toda la estructura comercial: Importadores, exportadores, plantas frigoríficas y contratos”, advierte Jamieson, que viene de una provincia con uno de los polos frigoríficos más importantes del país, que consta de 4 plantas instaladas en Río Gallegos habilitadas para exportar a la Unión Europea.

En ese sentido, no sólo están a la espera de lo que pase en la justicia con sus recursos de amparo presentados, sino también de cómo se expidan desde Chile, una respuesta que aún aguardan desde Agricultura.

“Es una resolución que contiene falsedades, porque el mercado común europeo y Chile no contestaron que daban conformidad, sino que debían hacer inspecciones con la nueva situación”, observó Luján, que sostiene que aún no se ven los efectos de la decisión tomada.

Etiquetas: aftosabarrera sanitariabloque patagonicochileexportaciones de carnepatagoniaRío Coloradosergio iraetaunión europeo
Compartir155Tweet97EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

Germán Pinteño, el productor e influencer del agro que tuvo que hacerse desde abajo: “En la universidad aprendés, pero el campo te enseña a los golpes”

Siguiente publicación

Pullaro sobre el Congreso Internacional de Maíz: “Este evento pone en lo más alto de la agenda mundial lo que es nuestra región”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

Iraeta: “Estoy haciendo lo imposible para que el campo argentino vuelva a estar en el lugar que nunca debió perder”

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

En julio se aceleraron visiblemente las exportaciones de carne vacuna, mientras se tonifican (en pesos) los precios de la hacienda

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Los funcionarios de la Secretaría de Agricultura descubrieron en la Exposición Rural lo lindo que es preguntar y que te respondan

por Matias Longoni
25 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .