UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

No solo es Vicentin: Dirigentes rurales dicen que el banderazo fue “contra un Gobierno que pretende manejar la vida de los argentinos”

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
23 junio, 2020

Si algo intentan dejar en claro quienes motorizaron el banderazo del sábado pasado en decenas de localidades del interior de Argentina, con epicentro en las ciudades santafesinas de Avellaneda y Reconquista, es que la protesta no fue en defensa de Vicentín sino por un conjunto de reclamos: por el respeto a la propiedad privada y la división de poderes, las instituciones y la Constitución Nacional.

Bichos de Campo recogió testimonios de algunos dirigentes  que participaron de la protesta. Les preguntamos por qué lo hicieron:

“Este banderazo no es por una empresa. Lo de Vicentín es sólo un disparador, un hecho que puso a la vista la verdadera cara de cómo un Gobierno pretende manejar la vida de los argentinos, tomando decisiones a las apuradas y con excusas sin sustento económico ni social”, explicó Andrés Rodríguez, presidente de la sociedad rural de Pellegrini, en el extremo occidental central de la provincia de Buenos Aires.

“Nos acoplamos al banderazo desde Pellegrini, marchando desde la sociedad rural hasta la plaza del municipio, en caravana, pero en medio de una movilización pacífica y democrática, en donde respetamos el protocolo sanitario, y a la cual cual asistieron productores, comerciantes, actores del sector público y privado, y algunas figuras políticas”, agregó Rodríguez.

El acto fue para expresar muchas cosas según el ruralista: “Marchamos por el no atropello a las libertades individuales, por el derecho a la propiedad privada, por el no avasallamiento a los poderes del Estado, en este caso, se pasó por encima al Poder Judicial, y por el respeto a la Constitución Nacional. Todo esto se da encima, en un marco de crisis económica sin fin, y agravado por una pandemia que nos tiene a todos en cuarentena. Por eso, también se oyó en la marcha que los funcionarios tendrían que procurar que sus decisiones no generen este tipo de efectos en la población, la cual debería estar resguardando su salud, y no estando en alerta”, expresó.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

“Una semana antes del día de la Bandera decidimos junto a un grupo de productores hacer un acto en nuestra rotonda emblemática a raíz de la 125, allá por 2008. Desde ese año tenemos la bandera puesta en un mástil todos los días. Era el marco propicio estar todos allí, en el día de la Bandera, defendiendo nuestro derecho a la propiedad privada”, reclamó Guillermo Urruti, presidente de la sociedad rural de Coronel Suárez, en el centro sur de la provincia de Buenos Aires.

“La invitación a la gente fue de voz en voz, y terminamos juntando entre 300 y 400 personas, entre las cuales se sumaron gauchos a caballos. Todos separados, y con barbijos, nos formamos y asistimos al acto. Esa misma tarde, organizamos un bocinazo alrededor de la plaza del pueblo, para reclamar por nuestra democracia, por el respeto a las instituciones, a la propiedad privada y a los 3 poderes, el Ejecutivo, el Judicial y el Legislativo. Esas fueron nuestras consignas”, ratificó Urruti.

“Lo de Vicentín encendió la mecha, pero la protesta fue en contra del atropello a la propiedad privada, porque cuando hay una convocatoria de acreedores significa que ya está actuando la Justicia. Entonces, el Poder Ejecutivo no debió intervenir ni hablar de expropiación”, remarcó el ruralista.

Dionisio Scarpin, intendente de la localidad santafesina de Avellaneda, donde tuvo epicentro la protesta, por ser el lugar donde se ubica Vicentín, expresó durante el acto central, que “tenemos que seguir defendiendo la institucionalidad del país, la división de poderes, la Constitución Nacional y la República que tanto amamos. Debemos seguir juntos para defender nuestra historia, nuestros valores, esos que hicieron grande a la Argentina. No nos van a vencer tan fácilmente. Les pedimos a todos que estén junto a nosotros en esta patriada y en este momento de dificultades”.

 

1 por 4
- +

1.

2.

3.

4.

Etiquetas: Andrés Rodríguezbanderazocoronel suarezDionisio ScarpinexpropiaciónGuillermo Urrutipropiedad privadareconquistavicentin
Compartir38Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Alberto toma una medida que le había derogado a Macri: Que sí, que no, que ahora los cueros te los saco yo…

Siguiente publicación

Crónicas robadas: Detienen a un comisario de Prevención Rural… por la sustracción de 116 cabezas de ganado

Noticias relacionadas

Actualidad

Para Gabriel Vénica, antes de hablar del calamitoso estado de Vicentin, es necesario recordar la oportunidad de rescate que se perdió

por Bichos de campo
30 agosto, 2025
Actualidad

Tres interesados en presentar propuestas de rescate solicitaron documentación sobre el estado de situación de Vicentin y el directorio renunció

por Bichos de campo
29 agosto, 2025
Actualidad

Informe clave en el proceso de “cram down”: El valor de liquidación de Vicentin alcanza para cubrir el 22% del pasivo concursal

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. hernan says:
    5 años hace

    q gente de mierda q eligen para opinar… despues el campo se pregunta xq la gente de las ciudades tienen opiniones pésimass del sector
    el campo esta lleno de gente logica que hace negocios y deja de lado sus banderas politicas
    el dia que nos muestren a los productores que laburan todos los dias en lugar de los dirigentes pedorros qno trabajan la tierra vamos a ser un sector mucho mas interesante

Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .