UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“No se ve una hebra de pasto, es Siberia esto”: En medio del temporal en Santa Cruz, Percy Tejedor pide a la gente que rece para que llegue un viento salvador que permita el deshielo y así sobrevivan sus animales

Sofia Selasco por Sofia Selasco
5 julio, 2024

Hace al menos dos semanas que la Estancia Namuncurá, propiedad del productor ovino Percy Tejedor, se ha convertido en una increíble postal antártica.

Ubicada en la localidad santacruceña de Fuentes del Coyle, entre el Calafate y Río Turbio, las 12.500 hectáreas que la componen acumulan en forma pareja al menos 40 centímetros de nieve, lo que la han transformado en un terreno hostil para la supervivencia del hombre y los animales.

“No es la primera vez que sucede, pero una nevada nunca es igual a otra. Esta es especialmente compleja porque la nieve cayó de forma muy pareja. Otras veces, con un poco de viento y voladero, una parte del campo queda con nieve muy alta, pero otra queda casi despejada. Ahí nuestra tarea es sacar a los animales tapados, abriendo camino con animales y máquinas, y llevarlos a lugares donde puedan pastar en forma natural. Este año no hay forma de hacer eso, por lo que la odisea es llegar con forraje a los animales”, contó a Bichos de Campo Percy Tejedor, tercera generación de productores ovinos en esa zona.

A diferencia de otros casos, en Namuncurá la nieve llegó cuando los animales ya estaban medianamente agrupados en lotes cercanos, por lo que Tejedor y su personal no gastan energía en recorrer toda la superficie de la estancia en busca de individuos perdidos. Sin embargo, la cantidad de nieve acumulada es tal que moverse sin máquinas es casi una misión imposible. De ahí que el ganadero celebró la llegada del Ejército.

“El apoyo del Ejército Argentino ha sido espectacular. Nos están ayudando con tanques, con los cuales estamos transportando más de 100 fardos de pasto que teníamos comprados y que no están salvando la vida por ahora”, reconoció Tejedor.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

La disponibilidad de alimento se ha transformado en uno de los puntos críticos de estas últimas semanas, ya que si bien siempre se contempla tener provisiones para el invierno, la llegada y duración de este tipo de fenómenos es impredecible.

“Cuesta mucho tener provisiones para estos casos que ocurren cada cuatro o cinco inviernos. Nosotros algo como para empezar a forrajear teníamos, pero nunca lo acopiado es suficiente para una emergencia de este tipo. Por eso es tan importante que se mantengan las rutas abiertas, porque ante una inclemencia climática uno compra el forraje y viene. Nosotros estamos a por lo menos 1.200 kilómetros del centro más cercano donde se produce pasto. Eso hace que tenga un componente altísimo de flete”, explicó el productor, que señaló también que en los últimos días se han incrementado los precios.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/07/WhatsApp-Video-2024-07-05-at-9.42.14-AM.mp4

“En su momento compré fardos a 10.000 pesos. Ahora sé que eso aumentó. Estamos esperando una ayuda de la provincia, canalizada a través de nuestra querida Sociedad Rural de Río Gallegos y del Consejo Agrario Provincial, que estarían haciendo un aporte para los establecimientos en emergencia. Eso realmente lo estamos esperando con los brazos abiertos”, dijo.

-¿Hasta cuándo crees que te durará el forraje acopiado?- le preguntamos.

-Tengo 4.000 animales. En unos días más sé que voy a tener que comprar si no llega ayuda, porque ya estamos con los recursos escasos.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

-¿Tenés un estimado de animales afectados?

-Están todos afectados porque están en la misma situación. Lo que no tengo todavía es una gran cantidad de mortandad. En el lote de ovejas viejas empecé a tener algo de mortandad y en el lote de borregos también, porque se entregan mucho más rápido. Estos días que vuela nieve y los tapa, hay que destaparlos al otro día. Sufren mucho más porque son más débiles. Esperemos no tener mortandad en los lotes grandes. Acá no se ve una hebra de pasto, es Siberia esto.

-¿Cuánto tiempo pueden aguantar en esta situación, comiendo poco y espaciado?

-En algunas nevadas han estado 15 días sin comer y sobrevivieron. Pero bueno después empiezan a comerse la lana unos a otros y eso les produce la muerte.

Chubut también está bajo nieve y en Santa Cruz usan tanques para abrir caminos: “Los animales ya llevan una semana sin poder acceder al alimento”, advierten desde CRA

-¿Ustedes en el campo cómo lo están sobrellevando?

-Gracias a Dios estamos bien. Tenemos comunicación, internet, por lo que estoy en contacto con mi familia. Si quiero resaltar la laborar de toda la gente del campo. Los peones lo están dejando todo por alimentar a los animales y eso es loable.

-¿Hay otra cosa que necesitan en este momento?

-Que recemos para que venga un viento de deshielo. Sería lo ideal.

Temporal de nieve en Santa Cruz: Los ganaderos estiman que hay más de 1 millón de animales afectados y aguardan por la limpieza de los caminos para asistirlos

Etiquetas: alimentoayudacaminosejercitoforrajeganaderíaNieveovinospastopercy tejedorrecursossanta cruzsubsistenciatemporal
Compartir1902Tweet1189EnviarEnviarCompartir333
Publicación anterior

Se venden menos terneros que años anteriores: Según la analista María Julia Aiassa, podría ser un síntoma de una etapa de retención de vientres

Siguiente publicación

El gráfico que le permite decir a los partidarios de Sergio Massa que los productores de soja están peor hoy que cuando ellos gobernaban

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

por Mercedes Gonzalez Prieto
5 octubre, 2025
Actualidad

Miryam Rivera y la misión de rescatar la cultura tehuelche: Del raspado y curtido de cuero de guanaco a la construcción de una comunidad con voz propia

por Lola López
4 octubre, 2025
Actualidad

Misiones, las ovejas y una ley con polémica: Se aprobó en esa provincia un régimen para impulsar la producción ovina y caprina, pero no sin voces en contra

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

Más de 2600 kilos de carne por hectárea, a bajo costo y con poca superficie: El uso de la remolacha como forraje convence a más productores con sus ventajas

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Freddy says:
    1 año hace

    No se preocupen que al que votaron los va a ayudar, les va a dar la caña de pescar, no les va a dar el pescado del Estado. Además no me van a decir que estaban mejor con Néstor y Cristina…. O Massa

  2. Agustin says:
    1 año hace

    No conozco el clima ahí, pero ¿ no hacen fardos en verano?. Si tenes 4000 animales y sabes que pueden ocurrir inviernos como este, las máquinas fundamentales que tenes que tener son: una segadora, un rastrillo y una enfardadora, al tractor ya lo tiene.

Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

8 octubre, 2025
Actualidad

Para celebrar el Día del Trabajador Rural, la UATRE detectó que en dos partidos bonaerenses el 40% de los empleados está en forma irregular

8 octubre, 2025
Destacados

Con gran sacrificio, un pastor de ovejas de Catamarca cruzó el océano para representar al país en atletismo: La historia de René Chaile, un joven todoterreno que cumplió su sueño

8 octubre, 2025
Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .