Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 29, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“No le estamos ofreciendo Netflix en HD”, afirman desde la startup Vertrev, que sí busca darle al productor una conectividad esencial para digitalizar su producción

Sofia Selasco por Sofia Selasco
15 marzo, 2023

Al tiempo que en el agro proliferan nuevas soluciones digitales que buscan darle mayor eficiencia y tecnificación al sector, de la mano de las ya populares Agtech, el obstáculo de la conectividad en las zonas rurales se potencia. ¿De qué me sirve una aplicación para monitorear mi producción si apenas tengo señal en el teléfono?

En eso pensaron los desarrolladores del emprendimiento Vertrev, que curiosamente se alejaron de las empresas de telecomunicaciones en la que supieron trabajar y se enfocaron en el sector agropecuario.

“La realidad es que hoy Argentina tiene dos tercios de sus áreas productivas sin ningún tipo de cobertura de comunicaciones. Es una realidad también que hay áreas que no son de interés para las empresas de comunicaciones simplemente porque no son rentables, y no están en sus planes de despliegue. Y está bien, así es como funciona el negocio”, dijo a Bichos de Campo Javier Hernández, responsable de marketing de Vertrev.

Mirá la nota completa acá:

¿Qué ofrece entonces esta firma? “Empoderar al productor para que pueda resolver, con un criterio de suficiencia, una conectividad mínima que le permita acceder al agro digital, a la digitalización de sus procesos productivos”.

“Obviamente no le estamos ofreciendo ver Netflix en HD. Sí ofrecemos una conectividad para tener mensajería en su lote, para extender la conectividad de su casco y soluciones para conectar un ecosistema de sensores de IOT”, afirmó Hernández.

A partir de un convenio con una empresa israelí, Vertrev introdujo al país una solución de conectividad satelital que funciona a partir de una antena móvil que no requiere apuntamiento, además de un dispositivo que se nutre de la conectividad existente en cualquier parte del campo –aunque esta sea mínima- y la potencia. También sumaron un equipo de sensores que permiten generar un ecosistema de conectividad dentro del campo.

“Lo que nosotros planteamos es cómo sacar el máximo provecho con algo mínimo, y con eso digitalizar nuestros procesos. Suponete que en el casco tenés un acceso a internet, o en algún lugar del lote hay cobertura celular, colocamos un equipo base y extendemos esa señal para tener una cobertura que te permita enviar mensajes de WhatsApp, por ejemplo, dentro del lote”, indicó Hernández.

 

1 por 3
- +
slide 1 to 3 of 3

1.

2.

3.

-En Vertrev hay dos conceptos claves. Uno es el de suficiencia.

-Sí. La idea es que el productor se conecte con su proceso productivo. Si yo tengo una granja de pollos y quiero monitorear la temperatura, humedad, dióxido de carbono, se puede armar una red de sensores y subir toda esa información a la nube. Ahora bien, necesitás conectividad. Eso es lo que queremos brindar.

-También mencionan mucho otro concepto que es el de gauchada. ¿A qué apunta?

-En el equipo tenemos dos ingenieros agrónomos que son los que nos abren la mente a este negocio que es muy importante y muy particular. Y uno de los conceptos que ellos nos transmitieron es que el campo se arregla solo, que el agro resuelve sus problemas. Cuando lanzamos la cobertura lo que hicimos fue introducir ese concepto de gauchada, para que si vos tenés tu equipo instalado y tu cobertura, se la puedas prestar a otros. Y ellos a su vez te la prestan a vos si la necesitás. Imaginate que vos tenés tu cobertura, tu vecino tiene su cobertura y la cadena sigue sucesivamente. Generás una red de coberturas donde todos al menos pueden mandar un mensaje estando en su lote o en el lote del vecino.

Etiquetas: agtechcelularconectividadconexiondigitalizacióndigitalización del agrointernetjavier hernandezsoluciones digitalestelefonia celularvertrev
Compartir136Tweet85EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

A no aflojar, que todavía somos ricos en algunas cosas: La Argentina ganadera genera 670 millones de toneladas de estiércol y podría darle un uso provechoso

Siguiente publicación

Después de la sequía ¿Cuáles son las mejores alternativas disponibles para financiar la campaña 2023/24?

Noticias relacionadas

Actualidad

El caso Cacta: Luciano Sambataro explica cómo funciona esta aplicación que propone medir el impacto ambiental (y no solo la huella de carbono) para llegar a nuevos mercados

por Lucas Torsiglieri
9 abril, 2025
Contenido patrocinado

Sin señal, no hay cosecha: El agro busca soluciones satelitales para los problemas de conectividad, de la mano de Tesacom

por Contenido Patrocinado
19 marzo, 2025
Actualidad

Una provincia argentina ya instaló internet satelital en 825 escuelas rurales ¿De cuál se trata?

por Bichos de campo
19 febrero, 2025
Actualidad

¿Sin señal en el campo? Ahora hay 500 mil hectáreas de la zona núcleo con 4G: Aseguran que hasta se puede ver una película en Netflix

por Diego Mañas
27 noviembre, 2024
Cargar más
Actualidad

El aserrín energético: Ya existen 17 establecimientos que generan electricidad a partir de la biomasa forestal

29 mayo, 2025
Actualidad

Se pospone la guerra comercial y…¿nosotros que obtenemos? Tras el revés judicial a los aranceles de Trump, Argentina tiene cosas de qué alegrarse y otras de qué preocuparse

29 mayo, 2025
Destacados

AgroExportados: José Pincemín, un agrónomo argentino en Madrid, a quien Messi, Scaloni y el fútbol le ayudan a mantener el amor de sus hijos por el país

29 mayo, 2025
Actualidad

Viva la libertad (y el descontrol): En 4 meses se importó la misma cantidad de carne porcina que en todo 2024, e incluye algunos anabólicos de los que nadie te informa

29 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .