UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

No le echen más nafta (perdón, etanol) al fuego: Todos los fabricantes de biocombustibles se quejan de la actitud del gobierno

Bichos de campo por Bichos de campo
10 septiembre, 2020

Las señales de alarma desde el sector productor de biocombustibles no dejan de sonar: desde hace rato (incluso desde el anterior gobierno) las autoridades parecen ignorar la situación del sector y amenazan condenarlo a una muerte lenta por inanición, que es como se conoce a una “extrema debilidad física por la falta adecuada de alimento”.

Esta vez es diferente, porque antes era voces aisladas -cada una por su lado- y ahora confluyeron en un alerta más fuerte y sonoro, que de todos modos no sabemos si será escuchado. No le echen más nafta al fuego. O bioetanol. O biodiésel.

Lo cierto es que seis cámaras que nuclean a productores de esos dos biocombustibles advirtieron al ministro de Economía, Martín Guzmán, que sus asociados están “en una situación insostenible” después de “tres años de perjudiciales y sucesivas modificaciones en los procedimientos de determinación de precios (2017 a 2019)”, nueve meses de congelamiento y una caída de la demanda de más del 25% en 2020, debido a la pandemia.

El último tramo ha sido el peor: Los precios de los productos, que deben ser determinados por la autoridad de aplicación, están congelados desde diciembre pasado, mientras todos los costos suben.

Enviaron esta súplica a Guzmán la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno, las cámaras Argentina de Biocombustibles, de Bioetanol de Maíz, de Productores de Biocombustibles en Origen, Santafesina de Energías Renovables y el Centro Azucarero Argentino.

Le reclamaron “ la urgente publicación de un precio que compense costos y contemple una utilidad razonable”.

El diagnóstico de situación es malo por donde se lo mire:

  • Todas las plantas de biodiesel que abastecen el mercado interno se encuentran paradas por el colapso consecuente del precio fijado en diciembre de 2019.
  • Las plantas de bioetanol de caña de azúcar, en plena zafra, registran costos muy por encima del precio congelado, lo que, sumado al elevado costo financiero que origina la estacionalidad para distribuir el abastecimiento en 12 meses, configura un quebranto económico para la actividad.
  • Las industrias de bioetanol de maíz operan intermitentemente, agravado por los fuertes aumentos del maíz (+35% desde mayo), materia prima que representa el 60% de sus costos de producción.

El planteo del sector de biocombustibles se fundamenta en que la ley 26.093, sancionada en 2006, creó un Régimen de Promoción que prevé la obligación del Estado de establecer un precio oficial para esos productos, que compense los costos y una utilidad razonable. Esto, según la queja colectiva, “se incumple desde hace varios años, agravándose al extremo desde el congelamiento de diciembre pasado”.

Etiquetas: biocombusitblesbiodiéselbioetanolmartin guzmanprecios de los biocombustibles
Compartir22Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se logró hacer escuchar el grito de Punilla: Luego del corte en la ruta 7, San Luis promete flexibilizar el ingreso a la provincia

Siguiente publicación

Yelmi Urrutia impulsa las huertas en Venezuela: “Hay una magia que se instala en las familias que deciden cultivar”

Noticias relacionadas

Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Valor soja

Mercado no apto para amateurs: Sigue creciendo el consumo mundial de harina de soja y también la competencia entre los tres principales exportadores

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Actualidad

“Hay que dejar de pedirle permiso a YPF”, dice Claudio Molina, el analista que impulsó la anterior ley de biocombustibles y hoy se enfrenta de nuevo al lobby petrolero

por Lucas Torsiglieri
12 agosto, 2025
Actualidad

Argentina apagó el motor del biodiésel: La producción cayó a su nivel más bajo desde 2009 y las exportaciones se derrumbaron

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

13 agosto, 2025
Valor soja

Volvimos a los ’90: La timba financiera (perdón, el “carry trade”) es más negocio que la soja

13 agosto, 2025
Actualidad

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .